¿Hay algún hombre en casa. Tratado para el hombre ausente

194 Pages • 57,469 Words • PDF • 1.2 MB
Uploaded at 2021-09-24 13:42

This document was submitted by our user and they confirm that they have the consent to share it. Assuming that you are writer or own the copyright of this document, report to us by using this DMCA report button.


¿Hay algún hombre en casa? tratado para el hombre ausente

aquilino polaino

¿Hay algún hombre en casa? tratado para el hombre ausente

Desclée De Brouwer

© 2010, Aquilino Polaino © 2010, Editorial Desclée De Brouwer, S.A. Henao, 6 - 48009 www.edesclee.com [email protected] Asesor literario-editorial: Miguel Janer ISBN: 978-84-330-2393-3 Depósito Legal: BI-823/2010 Impresión: RGM, S.A. - Urduliz

Impreso en España - Printed in Spain

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Re­pro­gráficos –www.cedro.org–), si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

¿Qué pasará cuando la mayoría de las mujeres puedan decir: “Qué buen padre es mi pareja”? Por el momento, una multitud de varones ni se han matriculado en la asignatura. Tienen que darse prisa.

Índice Introducción: Padre no hay más que uno . . . . . . . . . . . . . . . 13 Capítulo 1 • La importancia de la figura del padre . . . . . 17 El derecho a la educación de los sentimientos . . . . . . . . . . . . . . El escenario natural para el aprendizaje de la afectividad . . . . La gran aportación del padre a la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Paternidad, maternidad y filiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diversidad, complementariedad y afectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . Afectividad masculina, afectividad femenina . . . . . . . . . . . . . . . . El hermetismo emocional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La “cultura de la crueldad” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El analfabetismo emocional de los sin padre . . . . . . . . . . . . . . . La imprescindible presencia del padre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

18 20 22 22 22 23 24 26 27 28

Capítulo 2 • Retrato de familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 La historia de Venancio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos de familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Delimitar el espacio vital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Saltos generacionales sin barreras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tiempo compartido, entre la soledad y la asfixia . . . . . . . . . . . . ¿Quién manda en el hogar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Veinte preguntas sobre la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

33 34 35 36 37 38 39

Capítulo 3 • La incomunicación mata el amor . . . . . . . . . 45 Con cuerpo y alma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Indiferentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dependencia afectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apropiación posesiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Independentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

46 47 49 50

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Infidelidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sin secretos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51 54

Capítulo 4 • Dificultades, conflictos conyugales y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Hasta que el conflicto nos separe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Conflictos letales? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El “solucionador” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Negociar, negociar y negociar… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Negociación interrumpida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 ámbitos conflictivos en la pareja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lo más importante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

57 58 59 61 61 63 69

Capítulo 5 • La pareja y el reparto del poder . . . . . . . . . . 71 Las quejas femeninas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Las quejas masculinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Poder, mandar y obedecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 El poder como servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 El equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Capítulo 6 • Tensiones inéditas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 ¿Quién aporta más a la empresa? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El primer año de vida conyugal condiciona mucho . . . . . . . . . . Un hijo: ¿fenómeno natural o trauma? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ciclos de la vida: tensiones y conflictos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estabilidad conyugal y neurosis del éxito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Competencia o igualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

80 80 81 82 83 85

Capítulo 7 • Conciliar familia y trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 El trabajo en la raíz de los divorcios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Un YO gigante, un tú enano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Diferenciación cerebral temprana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 La diversidad enriquece . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 10

índice Familia y trabajo, tarea de ambos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Igualdad de responsabilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ante la ausencia del padre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tiempo real para los hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prioridades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo conciliar y no morir en el intento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

92 93 93 94 95 96

Capítulo 8 • Trabajo y diversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 La deshumanización del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La neurosis de autorrealización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Trabajo y diversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Qué se entiende por divertirse y pasárselo bien . . . . . . . . . . . . La humanización del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

99 104 105 106 108

Capítulo 9 • La familia, el juego y el descanso . . . . . . . . . 111 Tiempo para el trabajo y tiempo para el descanso . . . . . . . . . . . 111 El juego en la educación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Tiempo vivido y tiempo compartido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

Capítulo 10 • El sentido de la diversión en familia . . . . 115 Diversión en familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 La juventud y el aburrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Ocio y negocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Dionisio en la cultura contemporánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Capítulo 11 • La educación de moda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 El ser y el aparecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ser y tener . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La moda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mediadora o mediática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

128 131 133 136

Capítulo 12 • La atracción de lo prohibido . . . . . . . . . . . . . 139 Entre la atracción y la frustración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 ¿Límites o posibilidades? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

11

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Viejas prohibiciones y nuevos resentimientos . . . . . . . . . . . . . . 142 Obediencia, liberación y felicidad personal . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

Capítulo 13 • La fascinación por lo morboso . . . . . . . . . . . 145 La fascinación de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 La atracción por lo morboso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 La cultura de la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Capítulo 14 • De la indignación a la reclamación . . . . . . 153 “¿Usted sabe con quién está hablando?” . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Indignación e injusticia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 De la indignación a la reclamación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Elogio a la mansedumbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

Capítulo 15 • Amarse a uno mismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Sobrevivir a la cultura del vacío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

Capítulo 16 • Educación y revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Una nueva pedagogía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 El hombre-masa y la revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

Capítulo 17 • Valores y madurez vital . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Autoestima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 La felicidad tiene truco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Quiero morir inmaduro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cautivos de nuestro proyecto de futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El oficio de ser persona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

174 175 177 178

Capítulo 18 • Disfruta de tu hijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Capítulo 19 • Paternidad necesaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 Tiempo compartido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

12

Introducción: Padre no hay más que uno Todo el mundo está de acuerdo en que “madre no hay más que una”. Pero es igual de cierto que “padre tampoco hay más que uno”. Lo cual, por desgracia, se olvida con demasiada frecuencia. Tanto por parte del hombre, que durante siglos ha rehuido su responsabilidad en la familia –más allá de una genérica protección física o de proporcionar el sustento–; como de la mujer, que al reclamar cotidianamente su cuota de poder, termina monopolizando la educación de los hijos. Un ejemplo. Cuando un juez otorga la custodia de un hijo pequeño a la madre –porque es el progenitor al que más se necesita en esa edad temprana–, no se deja a un padre sin su hijo: también se deja a ¡un hijo sin su padre! El hijo necesita que, en la relación de pareja y en la familia, haya un varón que asuma su parte de la tarea. Como terapeuta he comprobado en multitud de ocasiones que esa ausencia del hombre acarrea muchos problemas. En una ocasión, y en un corto lapso de tiempo, acudieron a mi consulta dos muchachos que necesitaban que alguien les escuchase y les ayudase a encontrar una huella afectiva en relación con sus padres. El primero de ellos me contó su problema: “mi padre es una excelente persona”. Sorprendente que eso sea un problema. —Mi padre y mi madre se separaron cuando yo tenía siete años –me dijo–. Ahora vivo con ella y su nueva pareja, un hombre al que también admiro. TRECE

13

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Pero el chaval me aclaró que apenas tenía contacto con su padre biológico. —Tengo veinte años y desde que se marchó de casa sólo he podido hablar largo y tendido con él dos veces. Lo he intentado, pero siempre está ocupado. Me explicó también que había visto pocas manifestaciones de afecto en su progenitor y eso le resultaba incomprensible. —Le admiro porque tiene una enorme capacidad de trabajo, su empresa va muy bien… pero entre nosotros no hay vibraciones. Es generoso conmigo. Creo que le cuesto unos 4.000 euros mensuales. Y eso debe ser porque le importo. Aunque no lo sé. Gana tanto dinero que quizá mis 4.000 euros son una minucia. El muchacho siguió hablando sobre la relación entre su padre y su madre biológicos que estaba rota. —Sigue pasando dinero. Creo que quiere compensar todo lo que ha hecho. —Mi relación con la nueva pareja de mi madre es buena. Es lo contrario de mi padre: bromista, cariñoso, le encanta el deporte, tiene un barco, salimos juntos a pescar, me anima, me pregunta por mis estudios, siempre me dice que los suspensos están para convertirlos en sobresalientes. Pero todo eso no le bastaba. —Mientras mi padre me siga mandando dinero seguiré viviendo como vivo: paso y he pasado por todo. Vivo con una chica mientras dure. No estoy seguro de tener ganas de formalizar la situación. —Con mi madre me lo paso bien y con su pareja también, pero es como una familia de acogida: personas que me subvencionan. El muchacho echaba de menos que su padre se implicara en sus cosas. —Tendría una bandera por la que luchar. Pero él solo me dice: ¿Cuánto necesitas? Estaba, en fin, profundamente cabreado. No veía claro el cariño de los que le rodeaban.

14

introducción: padre no hay más que uno

—Me digo: “voy a amarme a mí mismo y, aunque los demás no me amen, tiro palante solo”. Pero no es la solución. Ese amor propio me lleva al huerto. A veces, llegaba a pensar que mejor hubiera sido que su padre hubiese muerto. —Habríamos pasado por más estrecheces económicas –comentaba–, pero mi mapa cognitivo estaría más claro. No me costaría tanto esfuerzo admitir que mi padrastro es mi padre. —Yo no sé por qué me han traído a este mundo». Otro muchacho me confesaba que tenía más confianza con su madre que con su padre. Aunque su padre fuera un hombre digno de admiración, que habitualmente se levantaba a las cinco de la mañana, se ponía a ver papeles y cuando a las ocho desayuna ya tenía los deberes hechos. Un hombre íntegro y muy leal con su madre, y sus hermanos… Y aquí torció el gesto. —Pero a veces pienso que soy un hijo no deseado. Lo que más me duele es que sistemáticamente todo lo que yo hago está mal: “Vas vestido como un macarra”, “no te puedes presentar así con tus amigos porque van a decir que eres un friky”, “no eres capaz de empezar una cosa y acabarla”, “no sirves para nada, otra vez te has dejado la luz encendida”, “ya has perdido dos móviles, que ya eres un tío mayor de edad que vota, ¿cómo puedes perder dos móviles?”, “en el fondo eres un irresponsable”. Incluso comiendo le corregía. —La solución sería largarme de casa pero –me dijo el chaval–… Pero ¿a dónde voy a ir? No tengo ni un euro. Mi interlocutor me aclaró que no necesitaba tanto el elogio, como que su padre le ayudase a pensar que valía para algo. Nunca lo logró. —Si todo lo hago tan mal, ¿por qué sigue sosteniéndome?¿Me tiene manía? Yo no le he hecho nada». La autoestima del muchacho estaba por los suelos. Creía que esa era la causa de que los estudios no le fueran bien.

15

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino —A veces he pensado cómo hubiera cambiado mi vida si mi padre hubiera tenido confianza en lo que yo puedo hacer». Pequeños dramas como estos son más habituales de lo que pueda parecer. Y más dolorosos. La falta de definición de la figura del hombre en la relación de pareja, o la falta de un padre comprometido de verdad en las relaciones familiares, puede acarrear graves disfunciones personales y psicológicas. Por ello, como la familia, en todas sus manifestaciones, es tan poliédrica, hace falta, ahora más que nunca, tener las ideas claras. Con los tiempos que corren ser padre es probablemente una de las tareas más complicadas. El microuniverso de la familia es complejo y las relaciones padres-hijos y hombre-mujer tienen muchas dimensiones. El hijo es el primer observador de esta compleja realidad. Un niño o una niña tienen una percepción del padre que puede ser subjetiva o errónea, pero es la suya y la que al final cuenta; por lo que el impacto de cómo se comporta el padre, desde una caricia a una mirada correctiva o una bronca, es la medida con que evalúa qué es la paternidad, la filiación y, en el fondo, la familia donde viven. Sin ser trágico, muchos jóvenes viven el primer drama de sus vidas en su propia familia: no han encontrado ese espacio vital necesario para ser felices y viven con un dolor que puede cercenar su proyecto vital. Esto es grave, porque el ámbito preconstitutivo de la masculinidad y de la feminidad, la familia, condiciona, y mucho, el modelo de pareja y hogar que uno forma cuando es adulto.

16

1

La importancia de la figura del padre

Es obvio que los niños y los jóvenes tienen derechos. A lo largo de los últimos años se han ido recogiendo en los diversos códigos vigentes, inspirados en la Carta Magna de Los Derechos del Niño. Pero todavía queda mucho por hacer, desde la perspectiva de la paternidad y la maternidad. Porque a lo primero que tiene derecho un niño es a tener un padre y una madre. Y no sólo eso. El niño tiene derecho a tratar y conocer a sus respectivos padres. Un derecho irrenunciable porque, como demuestran hasta la saciedad todos los estudios al respecto, esta relación influye sustancialmente en su desarrollo cognitivo y emocional. Tal relación es constitutiva del ser del hijo y, por eso mismo, no es negociable. Lo que significa que los padres deben estar informados de los deberes que deben asumir como obligación natural que deriva de su paternidad. En este capítulo hago referencia sólo a la paternidad, no porque considere, evidentemente, que la figura de la madre es menos relevante, o porque aprecie una más que otra; digamos que, como se dice ahora, es por exigencia del guión. No hay paternidad sin maternidad, y viceversa: ambas están en paridad, tal como exige la estructura bicéfala de la familia. El problema es que aunque sólo sea de facto, mucha gente no cree en esta igualdad, sobre todo en los primeros años del desarrollo de la criatura. Y aquí entramos en un tema fundamental: la familia es bicéfala, aunque algunos no estén de acuerdo. El derecho a la relación hijo/a-padre e hijo/a-madre es el núcleo sobre el que se vertebra la personalidad del/a niño/a a lo largo DIECISIETE

17

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino del tiempo; es decir, algo que para él o ella tiene vital importancia y a lo que se le debería dar el mismo valor, como mínimo, que a la alimentación o cualquier otra cuestión educativa. Pero una cosa es lo que debe ser y otra lo que es en la práctica. Actualmente este derecho del niño es conculcado muchas veces –posiblemente demasiadas para que no haya secuelas sociales importantes–. Nunca deja de sorprenderme que en la familia, el énfasis de la educación temprana se pone más en aspectos como el cuidado de la higiene o la alimentación, y se desatienden aspectos referentes a las relacionales –e interacción– entre padres e hijos, de las que dependen cuestiones psicológicas y personales tan o más importantes que las referidas al mero crecimiento biológico. Sin esas necesarias interacciones, el hijo o la hija encuentran serias dificultades para desarrollar su identidad personal. ¿Acaso no es más grave esta falta de desarrollo afectivo que una deficiencia en el aporte de vitaminas en la dieta o la limpieza del vestido? ¿Qué es más importante: la identidad personal o la salud bucal? Hay una razón que podría justificar este despiste: la invisibilidad del proceso de maduración de la identidad personal de los hijos. Algo que puede considerarse un factor atenuante, pero no una justificación.

El derecho a la educación de los sentimientos El derecho del niño a tener la figura del padre cerca al lado de la de la madre en su proceso de desarrollo, no es el único derecho que, considero, se conculca hoy día. Existe otro derecho, no menos importante, y no menos vapuleado. Se trata de lo que se ha dado en llamar “educación sentimental”, es decir, la educación de los hijos en la afectividad. En la mayoría de las familias –por no decir en casi todas–, a los hijos no se les educa en la afectividad con la misma intensidad que se les instruye en otras cuestiones que son más accidentales. Entre otras cosas, porque los padres no saben cómo hacerlo y porque las ciencias de la educación no han logrado diseñar y generalizar, por el momento, los necesarios procedimientos.

18

la importancia de la figura del padre

¿Significa esto que los padres no educan en la afectividad a sus hijos? No. Nada más lejos de mi intención mantener algo así. Evidentemente los padres educan en los sentimientos a sus hijos, pero lo hacen de forma no consciente ni voluntaria, con un procedimiento in obliquo o derivado. Voy a explicarme un poco más para que luego no se diga que los psiquiatras no nos sabemos hacer entender. Por lo general, cuando los padres manifiestan sus afectos a los hijos en la vida cotidiana no reparan en que contribuyen a modelar su afectividad, es decir, el talante afectivo que tendrán cuando sean mayores. Por eso, me he atrevido a decir que no son muy conscientes de lo que hacen. No que no lo hagan o que lo hagan mal. No es lo mismo, cuando hablamos con un hijo (después de haber tenido un encontronazo con alguien que nos ha puesto de mal humor), acariciar al chaval que está pendiente de nosotros o tratarlo con frialdad. Sin darnos cuenta le estamos enseñando a acoger mejor o peor, o a rechazar las manifestaciones de afecto o desafecto de los demás. La educación en la afectividad se realiza de forma espontánea, pero muy poco razonable, porque no es ni voluntaria ni consciente. Esa formación de la afectividad es derivada y reactiva, porque al manifestar con un gesto, una caricia o una palabra la ternura que siento por un hijo, no es el fin inmediato que me propongo. Manifiesto simplemente mi espontáneo querer (la acción visible, consciente y voluntaria que realizo), pero ignoro que con ese gesto estoy educando en la afectividad (de acuerdo con una pedagogía invisible o no manifiesta, aunque no menos eficaz y necesaria). Estoy educando los sentimientos en mis hijos muy a mi pesar y desde una ignorancia encubierta y no libremente elegida. Si un padre fuese consciente de todo este proceso, sería más cuidadoso, prudente, exigente en su comportamiento y atendería la peculiar singularidad personal de cada uno de sus hijos. Estoy convencido que entonces se exigirá más de esas manifestaciones afectivas, adecuándolas a la forma de ser de cada hijo y a las necesidades del contexto.

19

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino

El escenario natural para el aprendizaje de la afectividad Otro escenario natural donde los hijos e hijas aprenden a manejar su afectividad es a través de la observación del comportamiento afectivo de sus padres en las relaciones de pareja. Mediante esa observación –siempre atenta– los hijos perciben las miradas de complicidad que se dirigen sus padres; los gestos de ternura o de contrariedad cuyo significado exacto tal vez no acaban de comprender, pero sí intuyen; las manifestaciones verbales de aprobación y apoyo, o de contrariedad y franca oposición; la afirmación de lo que el otro o la otra dice o su franca o encubierta desaprobación o descalificación; la unidad y el espíritu creativo que los une o el tedio y aburrimiento que los separa. Los hijos, después de observar, imitan lo observado, para más tarde interiorizarlo, identificarse con ello y vivirlo desde su subjetividad original. Hijos e hijas aprenden del comportamiento de la pareja, que son los padres, los esbozos de la relación entre un hombre y una mujer, la delicadeza y respeto o la desautorización más vehemente, la crispación o la armonía. En ese sustrato hundirán más tarde las raíces de su comportamiento sentimental cuando él o ella inicien una relación de pareja o emprendan un proyecto familiar. El comportamiento de pareja de los padres es el escenario natural del aprendizaje sentimental de los hijos en lo relativo a las relaciones hombremujer. Lo que aporta la maternidad y paternidad a los hijos e hijas tiene un valor incalculable, puesto que el estilo emocional propio de los padres se trasmite a ellos mediante este aprendizaje. Por ejemplo, yo pienso que el modo en que mi padre trataba a mi madre a mi me ha servido mucho para saber cómo debo tratar a una mujer. Eso puede condicionar incluso mi afectividad respecto de las mujeres. Mi padre, por ejemplo, era muy puntual y mi madre muy impuntual. Yo veía como él apretaba las manos con tal de no ponerse a pegar gritos para decirle que llegaban tarde a todas partes. Pero a su vez, la delicadeza con que se levantaba –aunque ahora nos parecerá versallesco, decía mucho de su parte– de la silla

20

la importancia de la figura del padre

para ayudar a mi madre a sentarse. O las miradas de complicidad entre ellos, que yo captaba, aunque no pudiera adivinar de qué se trataba. Recuerdo especialmente, el modo en que corrigió a uno de mis hermanos una vez que “se pasó varios pueblos” con mi madre. Ante una corrección de ella, mi hermano mayor soltó un exabrupto y llamó a mi madre algo que no se le puede llamar nunca. Vi cómo mi padre se agarraba a los brazos del sillón para no levantarse. Yo miraba a uno y otro para ver qué sucedía. Mi padre dejó pasar diez minutos y después llamó a mi hermano y se fueron los dos al despacho. Y yo me preguntaba: ¿Qué estará pasando ahí dentro? Luego mi hermano me lo contó. La escena fue tremenda. Mi padre se sentó e hizo sentar a mi hermano, como a un palmo, poniéndose cara a cara y mirándole a los ojos. Le puso una mano en cada mejilla y ojo a ojo, le dijo: “Lo que le has dicho a tu madre, si yo voy por la calle y se lo dice alguien yo lo mato. Como tú eres mi hijo y te quiero mucho, no te mataré, pero si lo haces otra vez, probablemente sí te dé una paliza que vas a recordar toda tu vida, si es que no te dejo tullido, y eso a mí me hace daño, porque si quiero a tu madre, también te quiero a ti igualmente, y darte una paliza es lo que más puede dolerle ¿Lo has comprendido?”. Mi hermano lo comprendió para siempre. Mi hermano mayor, que es muy vehemente, nunca más volvió a tener una grosería con mi madre. Emerge así un nuevo derecho en los hijos: el derecho a experimentar cómo sus padres se quieren, cómo se muestran el afecto y cada uno lo acoge y responde adecuadamente. Cuando las relaciones entre el padre y la madre se crispan, a los hijos se les hace un triple daño: en primer lugar, sufren el mismo sufrimiento que el padre o madre doliente; en segundo lugar, sufre por el otro progenitor, al cual quiere tanto como al primero; y, en tercer lugar, sufren porque la relación entre sus padres no es conforme con el amor y estima que él les tiene. El amor entre padres resulta indisociable del amor que el niño les tiene. Si los padres fuesen conscientes de que están todo el día “en el escaparate”, probablemente cambiarían su comportamiento conyugal.

21

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino

La gran aportación del padre a la familia Esta es la gran aportación de la paternidad a los hijos, que les enseña a saber que no hay un “yo” sin un “tú”; que el “yo” se desvela en las relaciones con el “tú”; que en esas relaciones debe haber paridad y no un “YO” gigante desequilibrado con un “tú” enano, o a la inversa; que sin el olvido del “yo” no se alcanza la presencia del “tú”; que si se olvida al “tú” se olvidará el “nosotros” de la pareja; y que si se olvida el “nosotros”, es inevitable el olvido del “vosotros”, los hijos. La unidad preside el universo en que conviven padres e hijos: un padre, una madre, una pareja, un amor único, originario, singular e irrepetible por cada uno de los hijos. Un amor y diversas personas.

Paternidad, maternidad y filiación La paternidad y la maternidad exigen y son exigidas por la filiación. Sin hijo no hay padre ni madre. Y sin madre y padre no hay hijo. Los padres no son jamás padres “de quita y pon”, padres temporales que en cualquier momento pueden dejar de serlo, con la facilidad de quien se cambia de chaqueta. Los padres pueden no asumir su responsabilidad, pero no pueden renunciar por ello a la paternidad o maternidad, que les confiere un especial estatuto biográfico. Lo mismo sucede con la filiación. Se podrá admirar, respetar y reconocer o no a los padres, pero siempre se es “hija/o de” o “padre de”, que remite inevitablemente a la cuestión del propio origen.

Diversidad, complementariedad y afectos La natural diversidad del padre y la madre –la masculinidad y feminidad, fisiológica y psicológica–, genera en el hijo y la hija la identificación con uno de ellos (el del mismo sexo) y la unión y complementariedad con el otro (el de diferente sexo), además del necesario aprendizaje de las buenas relaciones que deben darse entre ellos. Este es el escenario natural en el que surgen las tempranas experiencias emotivas de los hijos, el apego –attachment–, ese

22

la importancia de la figura del padre

vínculo afectivo, cognitivo, perceptivo, motor, etcétera, que se establece entre los hijos y sus padres. El protosentimiento, el primer sentimiento de cualquier persona es reactivo. Un afecto que no surgió de la nada, ni de sí mismo, sino que emergió como consecuencia y reacción al comportamiento afectivo expresado por uno o ambos de sus progenitores. Las primeras experiencias afectivas de los hijos se acunan en la diversidad y complementariedad afectiva de los padres y se convierten en experiencias modeladoras de la identidad personal.

Afectividad masculina, afectividad femenina Parece una perogrullada decirlo, pero los hijos tienen afectos, y esos “afectos les afectan”, aunque de un modo diverso, según su sexo. Las hijas e hijos quieren querer (aunque no saben cómo) y quieren ser queridos (aunque no acaban de percibir bien las manifestaciones de afecto que reciben). A los hijos, a las hijas les afectan también los afectos de los demás, ante los cuales, en muchas ocasiones, no saben cómo comportarse. A ello se añade el que todavía no saben diferenciar del todo el afecto que experimentan respecto de un compañero (amistad), del afecto o atracción experimentadas ante una persona de distinto sexo (amor). La confusión entre estos dos niveles suele ser especialmente frecuente entre los adolescentes. Y en todo este proceso son vitales las aportaciones que, vía de maternidad y paternidad, les llegan de sus padres. En los niños y adolescentes la afectividad barbota bajo su piel y agita su corazón. La mayoría de los conflictos adolescentes se basan en el emotivismo, clave a tener en cuenta para ayudarles a resolver sus problemas. Esto ocurre tanto en las chicas como en los chicos, aunque con diversas peculiaridades: unas y otros son especialmente vulnerables y terminan desenvolviéndose en lo que ellos refieren como experiencias de enamoramiento. La mayoría de los adolescentes se resisten a hablar de sus emociones y sentimientos más profundos. Ante la pregunta de “¿cómo te encuentras, cómo te

23

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino sientes?”, casi todos responden con un formulario “bien”; apenas un tópico vacío que, en la práctica, no significa nada. Para lograr que un adolescente manifieste lo que realmente siente, es preciso insistir con formulaciones diversas, planteando el tema de forma respetuosa, oportuna y adecuada. El comportamiento de un chico y una chica adolescentes es muy diverso. De ordinario, el varón niega sus emociones, que es tanto como negar que bullen dentro de él, que le agitan, que le hacen sentirse mejor o peor… en definitiva, que es una persona a la que afectan sus afectos. La negación de toda afección sentimental es sólo una pirueta ocultadora y a veces perversa, porque los sentimientos están al servicio del encuentro consigo mismo y –en función de lo que se decida– se ordenan a ser comunicados y compartidos, o no, con otro o con otra. En cambio, la mujer adolescente suele disfrazar sus emociones y no siempre; y aunque lo haga, no las reprime tan radicalmente como el varón. Puede incluso que tenga un don natural para disfrazarlas mejor que el chico, pero precisamente por ello con harta frecuencia encuentra “alguien” con quien sincerarse, abrir su corazón, comunicarse. Comparte así la intensidad abrasadora de sus sentimientos. Cosa que no ocurre en el varón.

El hermetismo emocional El aislamiento emocional es muy superior en el varón que en la chica y este hecho diferencial se corresponde con el concepto de masculinidad que el adolescente ha aprendido, a través del “código varonil” que ha interiorizado. La forma de expresar las emociones –y de percibirlas– está condicionada por el talante afectivo que ha observado en la madre y el padre. Ahora bien, si el varón adolescente reprime su afectividad hasta casi extinguirla, acaba enmascarando su auténtica forma de ser y lo que más le importa en esta vida, que no es otra cosa que quererse a sí mismo, ser querido por los demás y querer a quienes le rodean. Estas tres necesidades vitales están presentes en cualquier persona, pero como no encajan con el concepto de “masculinidad” de que dispone el ado-

24

la importancia de la figura del padre

lescente, tratará erróneamente de aplastarlas o minimizarlas, pero sin éxito. Éste es su mayor problema. El adolescente no reprime su afectividad porque sus amigos no puedan aceptarla, sino porque trata de encubrirla con actitudes fanfarronas de chico “duro”, independiente, indiferente, impermeable a los afectos ajenos, es decir, como un insolente solitario que no necesita de nadie. Pero esa actitud se demuestra falsa, especialmente cuando ese varón se aísla y refugia en su habitación, llorando como un chiquillo, acurrucado en la cama; o cuando fumando a escondidas un cigarrillo se asoma a la ventana presa del aburrimiento y del sinsentido que experimenta. La conducta de la chica adolescente es muy diferente. Ante un problema, una contrariedad que no sabe resolver, puede preverse rigurosamente qué sucederá: la adolescente corre, huye de la situación conflictiva, abre la puerta de su habitación y se desploma –si es que no se lanza– en su cama, y rompe a llorar, sin importarle que alguien la haya seguido y esté observando. Quizá por estas manifestaciones exteriores, desde la perspectiva de la sociología explícita, se asume –un lugar común– que a las chicas les afectan más que a los chicos, las rupturas sentimentales. Esta perspectiva psicológica y sociológica no coincide con lo que yo veo en mi consulta. Por lo común, al menos en el escenario clínico, cuando abordo a un adolescente, en pleno conflicto amoroso, si logro hacerle las preguntas adecuadas, acaba deponiendo las armas, y termina por manifestar que los sentimientos que experimenta son tan radicales, o más, que los manifestados abierta y espontáneamente por las chicas adolescentes, en iguales circunstancias. Esta diferencia de actitudes entre chicos y chicas adolescentes genera consecuencias a veces fatales para los chicos. Las chicas suelen superar antes las crisis sentimentales y son capaces de resolverlas mejor, sea porque olvidan más rápidamente o porque sustituyen inmediatamente por otro al compañero que dejaron o les dejó. Los chicos, en cambio, he comprobado que se comportan de otra manera. Es probable que no manifiesten lo ocurrido ni a sus íntimos amigos, aunque su comportamiento se haya vuel-

25

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino to extraño. Y ese ocultamiento del conflicto les lleva a inferencias, juicios y conclusiones disparatadas como, por ejemplo, que “todas las mujeres son iguales”, “la odio profundamente”, o “para ella es como si me hubiera muerto”. Ninguno de estos juicios se sostiene por sí mismo. Son simples generalizaciones construidas por la frustración y el enfado. La presencia del padre y las buenas relaciones con su hijo contribuyen, con toda seguridad, a abreviar la crisis, a aliviar al adolescente, a relativizar sus magnificadas vivencias. Pero si el padre no está, si el hijo no se abre con su padre, lo que pudo ser apenas un conflicto en una etapa natural en la transición del ciclo vital, puede transformarse en el motor del resentimiento, origen de comportamientos desajustados.

La “cultura de la crueldad” La terapia cognitiva pone de manifiesto la debilidad de muchas poses masculinas –erróneamente atribuidas a la masculinidad– y su incapacidad para resolver conflictos afectivos. Es más, aquí tiene su origen lo que se denomina la “cultura de la crueldad”, que atribuyen al ámbito de los varones adolescentes. Si el conflicto emocional no se resuelve, es probable que se metamorfosee hacia una agresividad manifiesta, sea con la incomunicación total con las personas que le rodean (se hace presente paradójicamente por medio del silencio), a través de la acritud de una rebeldía disolvente o a través de una conducta abiertamente agresiva. Ninguna de las anteriores vías permite al adolescente resolver el conflicto emotivo, más bien lo intensifican y complican. La “cultura de la crueldad” no es nada más que la punta del iceberg de la “cultura narcisista”, muestra de la impotencia para afrontar y resolver el más modesto de los problemas. Si el adolescente se percibe como alguien que ha sido “desestimado” por la persona que él más estima –suelen formular así sus conflictos emotivos–, lo “lógico” para él, lo más varonil –según este criterio– es odiarse a uno mismo, entre otras cosas porque si no le estiman es porque no vale nada.

26

la importancia de la figura del padre

Pero si se odia a sí mismo –teniendo en cuenta que él es la persona a la que más ama por su peculiar narcisismo adolescente–, ¿cómo podrá querer a los demás? Si se odia a sí mismo, lo más varonil es también odiar a los demás; más aún, manifestar a quienes le rodean el odio que lleva dentro –especialmente las personas más cercanas, como sus padres–, para que al menos participen de alguna manera de su dolor y entiendan lo mucho que está sufriendo. Esto es lo que hace que la convivencia con un varón adolescente en conflicto resulte insoportable, especialmente si los padres no están avisados de lo que le está sucediendo a su joven hijo.

El analfabetismo emocional de los sin padre Tal vez resulte excesivo atribuir el analfabetismo emocional de los varones al estereotipado concepto de masculinidad que impera, todavía hoy, incluso entre las generaciones más jóvenes: los roles sociales asumidos acerca de la masculinidad y la afectividad. Pero no es solo eso. Se cumple ahora más de un cuarto de siglo desde que Brannon y David (1976) describieran las notas características que distinguían, entonces, a la masculinidad: 1) La masculinidad consiste en el repudio de lo femenino. 2) La masculinidad es evaluada por la riqueza, el poder y el status social. 3) La masculinidad requiere la impenetrabilidad en las emociones. 4) La masculinidad exige destacar, ser agresivo y realizar acciones arriesgadas en nuestra sociedad. Estas notas características dibujan un personaje singular, el varón adolescente, que, en apariencia ofrece la imagen de un roble vigoroso, poderoso y decidido, cuyas decisiones y acciones bordean siempre los límites de la audacia y la imprudencia. Una imagen que a pesar de ser falsa, anticuada y peligrosa, todavía persiste hoy en muchos ambientes, algunos de ellos insospechados. La ausencia del padre, su no comparecencia y desencuentro con el hijo, su deslocalización en el hogar, condiciona poderosamente el desarrollo afecti-

27

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino vo tan anómalo en los hijos. Un desarrollo nefasto, que hace daño al hijo, genera distancia y rencores con el padre y, lo que es peor, le incapacita a la larga para hacer feliz a la mujer de su vida. La fanfarronería, la violencia y la misoginia de algunos varones adolescente ha encontrado en lo dicho hasta ahora el caldo de cultivo para su desarrollo. Se impone, pues, la configuración de un nuevo concepto de masculinidad. Para ello no basta con los trabajos de gabinete y menos aún con los trabajos de laboratorio. Y no se trata tanto de que alguien diseñe cómo ha de ser el varón en el siglo XXI –empresa que no creo que haya nadie en condiciones de hacer–, como arbitrar el apropiado diseño educativo para que los padres varones contribuyan a la configuración del concepto de masculinidad que quieren que se forme en sus hijos.

La imprescindible presencia del padre Esta educación tienen que hacerla los padres varones a través de la educación del niño en la afectividad. Luego, será el adolescente el que querrá identificarse con su progenitor varón. Este proceso de identificación es muy largo en el tiempo, aunque comienza con el mismo nacimiento. El niño, apenas nacido, es un espectador de su mundo, que observa a su manera lo que sucede en su entorno. En esa etapa es necesario que se dé una frecuente interacción entre padre e hijo. Podría ser suficiente que el padre le abrazara, jugara con él, le acariciara, le cantara alguna canción, le contara o leyera algún cuento, practicara con él algún entretenimiento, ensayara con él el aprendizaje de alguna habilidad o destreza. Trascurrida la primera infancia, el niño se convierte en un excelente actor. Imita todo cuanto ve y oye. En esta etapa es vital para que el padre se deje oír y ver, porque el niño le imitará. Para que esas observaciones visuales y auditivas sean eficaces, es conveniente que en el comportamiento del padre se manifiesten numerosos valores; entonces, casi sin esfuerzo, el actor que es su hijo tratará de reproducirlos. Es en esta etapa donde hay que introducir vigorosamente la educación de los sentimientos.

28

la importancia de la figura del padre

Más tarde, ya próxima la preadolescencia, el hijo decide manifestar al autor que lleva dentro. Sólo entonces se sentirá capaz de tomar decisiones, acometer proyectos, pensar por cuenta propia, es decir, todo lo que lleva parejo el hecho de sentirse único, irrepetible y dueño de la propia vida. En esta etapa debe también haber mucha interacción entre padre e hijo, dialogar mucho, competir practicando algún deporte, compartir pequeñas dificultades, éxitos y fracasos, alegrías y tristezas, aficiones y frustraciones, ilusiones y expectativas, etc. En esta etapa reaparecen también los papeles de espectador y actor de las etapas anteriores, a través de los que el niño como autor se inspira para tratar de ser quien realmente es, aunque al final la representación más emblemática por la que opta es la de autor. La educación afectiva debe atravesar todas estas estaciones. Los padres tienen que saber que las notas estereotipadas que sociológicamente definen la afectividad masculina, a pesar de los pesares y de los esfuerzos por desterrar los viejos estereotipos, han de ser profundamente revisadas y modificadas. No se trata de un cambio de valores de 180 grados, de vertebrar la nueva y emergente masculinidad de acuerdo a los diversos modelos que ha puesto en circulación la actual sociedad, como de repensar una masculinidad más conforme al código genético, al sexo biológico del hijo, a su personalidad.

29

2

Retrato de familia

La familia es, en definitiva, un universo complejo; tanto, que es casi imposible que todos sus miembros tengan una misma percepción de ella. En la familia las relaciones interpersonales son a veces intrincadas y la personalidad de cada uno tan diversa que incluso los cónyuges puede llegar a tener ideas distintas de la relación. Además, existe el gran escollo de la incomunicación: la inmensa ignorancia que tenemos a veces unos de otros. Por eso es necesario elaborar un buen retrato de familia que nos permita apreciarla con realismo. Por ejemplo, sé por experiencia personal que la terapia familiar falla, en multitud de ocasiones, porque el terapeuta no evalúa a cada uno de sus miembros de forma independiente, tanto desde el punto de vista psicopatológico, como familiar. Cuando se actúa así, se descubre que, en el 50% de las parejas que acuden a la consulta, uno o ambos, requieren una pequeña ayuda farmacológica. Y con ese pequeño empujón médico ¡cuántos problemas, que parecen irresolubles, se solucionan!

La historia de Venancio Venancio era un chico muy inteligente, guapo, deportista, muy vinculado a su padre, que era un hombre trabajador, muy alegre, también deportista pero que súbitamente murió de un infarto siendo todavía muy joven. Venancio se hundió en la depresión y no respondía a la medicación que se le prescribió. Un buen día, sin embargo, cuando empezó a hablar, en una de TREINTA Y UNO

31

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino las sesiones de terapia de la relación que mantenía con su madre, rompió a llorar y empezó a hablar. —Yo no perdono a mi madre que no haya querido a mi padre. Por eso no le hablo. Por eso no hablo nada en casa ni a nadie. Mi padre era para mí lo mejor del mundo. Jugábamos todas las semanas a squash, hacíamos excursiones, se le notaba que se lo pasaba muy bien conmigo. A veces estudiábamos juntos y me ayudaba. Pero para mi padre lo importante no eran los estudios, lo importante era yo. Me trataba como a una persona mayor, a veces me pedía consejo de cosas suyas profesionales, y yo pensaba: “¿Con once años me pide consejo mi padre?”. Una de dos, o su padre era muy poco inteligente o su padre era un ser excepcional. Y como era muy inteligente, estaba convencido de que era un hombre excepcional. —A mi me gusta que me llamen por mi nombre, pero más me gusta oír: “Este es el hijo de...” y dicen el nombre de mi padre –continua Venancio. Porque para mi es un orgullo ser el “hijo de”. Naturalmente que me gusta ser quien soy, pero me siento tan vinculado a mi padre que me gustaría de mayor parecerme a él. —Y, ¿por qué odio a mi madre? Mi madre trabaja mucho sí, hace la comida, lava la ropa, cuida de la casa y además trabaja media jornada. Pero todo con prisas, todo con gritos. Mi padre era todo lo contrario. Cuando me anunció que mi padre había muerto, fue al colegio a recogerme, cosa que habitualmente hacía mi padre, pero ese día se presentó ella, y la vi muy seca, muy rara, muy callada con lo gritona que es y empezó a decirme que mi padre estaba mal y le dije pues llévame enseguida al hospital donde esté: ¿Dónde está? —Y me dijo, “no te puedo llevar al sitio donde está”, entonces me enfadé, me puse a gritar y ella se puso nerviosa, paró el coche, me echó una bronca y al final resulta que antes de llegar a casa, en ese corto trayecto, mi padre había muerto, porque fue lo que ella me dijo. Y me lo dijo de una forma tan asombrosamente cruel, que me dije “esta mujer no tiene corazón”.

32

retrato de familia

—Luego no quisieron que fuera al entierro pero a mi no me pudieron prohibir lo que yo quería hacer y de hecho estuve en el entierro. Me confundí varias veces porque no sabía el lugar donde lo tenían que enterrar, pero al final llegué. Yo la ví y estaba con una cara tan seca que me dije “esta mujer nunca ha querido a mi padre”. Mi padre se merecía una mujer distinta. Y por eso sigo odiando a mi madre, porque mi madre nunca ha echado una lágrima y si no ha echado una lágrima es que no ha querido a mi padre. Porque yo he llorado y llorado, he pasado noches enteras sin dormir llorando. Incluso a veces he querido quitarme la vida, porque con mi madre no me entiendo. —Desde que él murió no he aprobado ninguna asignatura y además no pienso aprobar ninguna… Pero el caso de Venancio acaba bien. A Venancio se le hizo comprender, cosa que era cierta, que su madre lloró mucho cuando murió su marido, pero lloró siempre a solas, cosa que él ignoraba. Venancio entendió al fin el sacrificio que había hecho su madre para no llorar delante de él, porque pensaba que si no lloraba probablemente su hijo sufriría menos. Venancio puso cara de asombro y le cambió el gesto cuando le informé de que su madre también tenía que tomar antidepresivos, porque le preocupaba la salud de su hijo y que lloraba muchas noches por él. Este fue un argumento definitivo, porque si su madre lloraba por él era porque le quería. Si a la vez, estaba claro, su madre había llorado muchísimo por la muerte de su marido y se había exigido cruelmente para no llorar en público, para erróneamente aliviar la pena de su hijo, era porque su madre quería infinitamente a su padre. En Venancio se produjo una completa transformación. Venancio tomó la iniciativa de pedir perdón a su madre, de no rechazarla, de abrazarla, y de cuidarla. Más aún, llegó a decirle: “A partir de ahora yo seré quien te proteja, yo seré el padre de esta familia”. Venancio empezó a sacar buenas notas, a practicar deporte, a ser amigo de sus amigos, a cuidar de su madre y de sus dos hermanos pequeños y a cargar sobre sus espaldas toda la responsabilidad de lo que ocurriera en su casa. Se transformó en un niño demasiado maduro para su edad, pero era como si su padre se hubiera transplantado en él.

33

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino

Tipos de familia Hace ya 25 años, la Universidad de Minnesota ideó un método para dibujar un retrato de familia, al tiempo que demostraba la complejidad de la institución. Era la Escala de Olson. A través de encuestas, sondeó cómo percibe su propia familia cada uno de sus miembros. El estudio concluyó que hay cuatro tipos de familia en cuanto a adaptabilidad: caótica, rígida, estructurada o flexible; y cuatro respecto a la cohesión: desprendida, enredada, separada o unida. Combinando los resultados, resultan 16 tipos de familias (ver cuadro). Cuatro extremos, ocho intermedios y cuatro mejor estructurados. Según el diagnóstico psicológico, los más problemáticos son los extremos y los intermedios. Y, aunque evidentemente vivir en un tipo de familia puede no determinar nada, sí condiciona los problemas, porque cada tipo de familia es más vulnerable a cierto tipo de conflictos.

En una familia, aunque es cierto que “todos somos dependientes de todos”, la independencia, en sí, también es sana. Una familia puede oscilar entre vivir todos enredados, unos encima de otros y donde se mezcla lo humano y lo divino, o vivir como extraños, como si fuese una fonda. Los dos extremos son malos.

34

retrato de familia

La libertad humana implica interdependencia: lo que otro haga o deje de hacer me beneficia o perjudica. En la relación conyugal, por ejemplo, si el marido se enfada por la noche porque la sopa está fría y monta una bronca perjudica al resto de los miembros de la familia e incluso a los de fuera. Habrá un hijo que duerma mal esa noche o una niña que llore en la cama. Supongamos que al día siguiente a uno de los chicos le encargan una redacción en el colegio y en el escrito jura que nunca se casará. La profesora se sorprende y como aprecia al pequeño le pregunta el motivo, lo que le obliga a trabajar una hora más. Y todo porque a aquel tipo se le ocurrió tener un berrinche por la sopa. Pero si todos dependemos de todos, también es cierto, que nadie debe depender afectivamente de otro, entendiendo aquí por dependencia la inmadurez que hace a una persona que padezca hambre de afecto se valore sólo en función del cariño que recibe. Según el estudio de la Universidad de Minnesota, la dependencia es muy alta en la familia enredada, donde la cohesión es máxima, a la vez que los vínculos emocionales (si sufre uno, sufrimos todos) mientras que en la familia desprendida, la unión es casi nula, la dependencia es baja y los vínculos emocionales también (que cada palo aguante su vela). Esto no quiere decir que en este último caso los familiares no se quieran, sino que no demuestran el afecto necesario ni están demasiado pendientes unos de otros; porque no saben, no pueden, no quieren o todo a un tiempo. Evidentemente, la familia es un universo complejo.

Delimitar el espacio vital En toda familia hay límites internos y externos, que delimitan el espacio vital de cada miembro. Límite interno es, por ejemplo, cómo un hijo entra en el dormitorio de su hermana y le coge prestada una prenda, con o sin permiso. Los límites favorecen, por ejemplo, que el nieto respete al abuelo o a sus padres. Con límites demasiado holgados, los problemas internos son desastrosos.

35

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Los límites externos, en cambio, delimitan las relaciones de la familia con el resto mundo. Por ejemplo, ¿cuántos amigos de mis hijos han estado en casa? En una familia rígida, donde lo único importante son las normas que rigen la convivencia, casi ninguno. En una casa así, todo brilla, predomina el orden y la limpieza y los amigos no entran porque ensucian y desordenan. Pero ¿cómo puede un padre saber qué hace su hija con sus amigos si no los conoce? La niña sale con muchos chicos y últimamente con uno que ¡lleva coleta! ¿Qué es preferible, mantener la casa impoluta o que ella salga con desconocidos? Los límites familiares pueden ser abiertos, cerrados o semiabiertos. Por lo general, es preferible que los externos sean abiertos y los internos, semiabiertos. Sin respeto, el hogar será un desastre.

Saltos generacionales sin barreras Los límites generacionales marcan una barrera entre los miembros de la familia; es necesario que éstos sean claros y que no impidan al intercambio entre ellos. En una familia demasiado unida, una familia enredada, el mocoso de tres años se apropia del asiento del abuelo, que debe acomodarse en una gastada silla de cocina. Aunque también hay niños que han aprendido más de su abuelo que de su padre. El último caso del que tuve noticia me emocionó mucho: un chaval perdió a su abuelo en septiembre y a su padre en diciembre. Con su abuelo paseaba, compartía momentos memorables… El muchacho sentía más pena por la muerte de su abuelo, que por la de su padre; no porque quisiera menos al segundo, sino porque su abuelo había dejado una huella más profunda en su vida. Ahora quiere estudiar medicina. Naturalmente, su abuelo era médico jubilado. Es muy útil que una generación aprenda de la anterior, incluso también de las que le siguen; por eso es necesario definir bien los límites generacionales, para no caer en un familia excesivamente rígida o excesivamente caótica.

36

retrato de familia

Tiempo compartido, entre la soledad y la asfixia Todos necesitamos un espacio y un tiempo propios, pero en el hogar hemos de compartirlos. En una familia enredada, siempre están todos juntos; si alguno se levanta los demás le siguen y todos se van a la cama a la misma hora... En la desprendida, en cambio, es extraño que el padre coma alguna vez con sus hijos o que la madre hable con ellos. No sé cuál es el peor de estos errores: en una familia enredada, todos se asfixian; en una desprendida, se sienten solos. En la familia desprendida, las comidas carecen por completo de función social. Cada cual llega a la hora que le da la gana, abre la nevera y come lo que encuentra. Una verdadera comida implica dialogar, compartir, ofrecer: “Sírvete más”, “¿te gusta?”, “¿cómo te ha ido en la universidad?”. Abrir la nevera y engullir lo primero que salta a la vista es más propio de los primates que de un ser humano. En la familia separada, sus miembros se ven las caras muy de vez en cuando; en la unida, comparten el tiempo necesario sin asfixiarse. Para diagnosticar el tipo de familia en que vivimos, podemos preguntarnos con quién pasamos la mayor parte de nuestro tiempo: la pareja, los amigos, compañeros, conocidos. En la familia enredada, las amistades suelen ser comunes: una hija nunca saldrá con un tipo que no conozcan sus padres y hermanos. Necesita el visto bueno de todos, que lo mirarán con lupa, le preguntarán si fuma o no, cómo se lleva con sus padres… La niña no irá con nadie que no pase el examen. En el otro extremo, la madre de una familia desprendida desconoce por completo a los amigos de su hijo. Y si el muchacho tiene carisma, puede tener un centenar de amigos que para la mujer serán simplemente “gente”; y si desconoce las relaciones de su hijo, ¿podrá sostener que le conoce? Ambos extremos son insanos. Hay que buscar un equilibrio entre la debida independencia de los hijos, para decidir con qué personas quieren relacionarse, y la necesidad de los padres de conocer a la gente que forma parte de la vida de sus hijos.

37

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino

¿Quién manda en el hogar? Cada ser humano, por ser libre, es responsable de las decisiones de su vida. Por eso, no podemos organizar la de los demás al dictado de la nuestra, así como la nuestra no puede girar en torno al dictado de los otros. En la familia desprendida, cada cual toma las decisiones por su cuenta y es raro que los padres interfieran con los hijos. En el polo opuesto, en la familia enredada, toman todas las decisiones en equipo. El novio de la hija se convierte en el novio de la familia. Pongo un ejemplo. La madre pregunta a su hija: —¿Qué vas a estudiar en la universidad? —A mí me gustaría ser farmacéutica. —¡Farmacéutica! Ya hablaremos en la noche. Al llegar su padre le dice: —Me ha comentado tu madre lo que quieres estudiar. Esa carrera no te la pago. Con la cabeza que tienes, debes estudiar biogenética. Vamos a pensarlo. Su madre agrega: —Yo creo que lo suyo es la biogenética. Y el hermano mayor: —Sí, estoy de acuerdo con vosotros. El lunes, la chica estará inscrita en una carrera que no le interesa. En una familia enredada, toda decisión se toma en conjunto, aplastando la libertad de cada uno. En la separada, sólo algunas decisiones se toman conjuntamente y porque resulta inevitable ponerse de acuerdo en alguna nimiedad. Por otro lado, en la familia rígida, las decisiones y las tradiciones de familia son inapelables, lo que puede provocar que algunas discusiones terminen en conflicto. En el polo contrario, en la familia caótica no hay ningún criterio por el que puedan regirse sus componentes.

38

retrato de familia

La familia unida, en cambio, alcanza el equilibrio entre la independencia y la decisión conjunta. En el hogar cabe orientar, consultar, aconsejar a los padres, hijos o hermanos. Pero cada uno debe responsabilizarse de sus decisiones. No podemos abusar de la libertad de los otros, ni por exceso ni por defecto; en el caso contrario, los hijos suelen ser los más afectados.

Veinte preguntas sobre la familia Las preguntas de la Escala de Olson pueden ayudarnos a perfilar nuestro retrato familiar. 1. ¿Nos pedimos ayuda unos a otros? En especial entre marido y mujer. Cuando a uno se le presenta un problema en el trabajo, ¿pide ayuda al otro? Tal vez “técnicamente” no pueda ayudarle, pero casi siempre podrá ofrecerle apoyo y comprensión. Para ayudar es conveniente saber aceptar, de buen grado, la ayuda que se nos ofrece. Si no se acoge, el que nos ofrece su apoyo se sentirá frustrado. Lo ideal es que cada uno no espere a que le pidan ayuda, sino que se adelante y se ofrezca cuando advierta que le necesitan. 2. ¿Tenemos en cuenta las sugerencias de nuestros hijos al plantear soluciones a los problemas? Si los hijos tienen poca edad y los problemas son muy graves, consultarles tal vez no sea lo más conveniente. Pero si tienen 18 ó 20 años es importante contar con ellos; de otro modo, no los valoramos en lo que valen y conducimos la familia de manera despótica. 3. ¿Estamos de acuerdo con los amigos de cada uno? Las familias sin amigos, en que sus miembros comparten poco y viven encerrados en sí mismos, suelen ser las más problemáticas; pero también pueden aparecer dificultades si las amigas de la mujer son enemigas del marido o los amigos de él no son bienvenidos en casa. Muchos matrimo-

39

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino nios consiguen unirse más gracias a que los compañeros de trabajo del marido son bien recibidos en casa con sus respectivas mujeres, y la esposa hace amistad con ellas rápidamente. Así, ella se entera del trabajo del marido y él se siente a gusto con sus compañeros. Si los amigos del marido le caen mal y la mujer prohíbe invitarlos, ésta no sabrá nada acerca de su trabajo. 4. ¿Escuchamos lo que dicen nuestros hijos en lo que se refiere a la disciplina? No es cuestión de obedecerlos, pero sí de escucharlos. 5. ¿Disfrutamos haciendo planes con nuestra familia? Esto indica si la pareja se ha aislado de sus respectivas familias de origen o si, por el contrario, tienen una relación permeable y abierta. 6. ¿Mandan en nuestra familia varias personas? La familia no es monárquica ni presidencialista; es bicéfala: tienen que mandar tanto marido como mujer. Se trata de un gobierno con dos cabezas que, sin darse cabezazos, abarcan un horizonte de visión más amplio, se alternan, delegan funciones, se sustituyen... y eso es necesario. Por ejemplo, si el padre exige al hijo o le regaña, la madre puede luego animar al chico y ser amable. En la siguiente ocasión deberá ser ella la que hable fuerte y él quien le apoye. Si siempre es el padre quien reprende, la madre queda sin autoridad y el marido se convierte en verdugo. Educar hijos es gobernar personas, y sólo se puede hacer bien cuando se posee la autoridad que otorga el prestigio, no de la que procede de la simple función de padre. Ésta es la autoridad de “función”, es decir: “Soy tu padre y se acabó”. Autoridad de “prestigio” es ir por delante, hacer más cosas que ellos, exigirse más y pedir las cosas con delicadeza, sabiendo que si las incumplen se pondrá a los hijos en su lugar. Gobernar es difícil, pero los padres tienen todas las ventajas: son hombre y mujer, dos estilos de gobierno diferentes, unidos, con muy buena preparación por la experiencia de la vida y con mucha diferencia de edad respecto de los hijos.

40

retrato de familia

7. ¿Nos sentimos más unidos entre nosotros que con personas que no forman parte de la familia? Puede parecer absurdo, pero hay ocasiones en que los hijos, incluso los padres, se sienten más unidos a otras personas ajenas a la familia. 8. ¿Tenemos formas muy diversas de solucionar los problemas? Ante un problema, ¿siempre se hace lo mismo? Uno se niega a hablar del asunto, la otra grita, él se marcha, ella da un portazo... Estas actitudes no resuelven nada. ¿Acaso cuando van al trabajo, a su empresa, el hombre y la mujer actúan de la misma forma? ¡Claro que no!, ya las habrían echado a la calle. Y no es que quieran más a la empresa que a su familia, pero en aquella adoptan una actitud profesional. El matrimonio también exige cierta profesionalidad para tratar cada problema según su naturaleza. 9. ¿Nos gusta compartir el tiempo libre con los demás miembros de la familia? Cómo se organiza el ocio, el tiempo libre, las reuniones familiares, el pasarlo bien, son indicadores importantes del ambiente familiar. 10. ¿Hablamos en la pareja sobre el modo de premiar o castigar a nuestros hijos? Para que la disciplina sea justa y evitar los extremos de consentir todo o explotar por nada, conviene decidir entre el padre y la madre los castigos, a no ser que la circunstancia exija una corrección ejemplar e inmediata. En ese caso, después se analizará con el otro cónyuge si la reacción fue la adecuada. Hay que evitar conductas impulsivas, machismo, feminismo y padres tiranos, pues los niños son muy sensibles a la injusticia. El que se vean obligados a calificar de injustos a sus padres, es uno de los peores traumas que puede sufrir un chiquillo, y un verdadero conflicto, porque las personas a las que más quieren, se convierten en las que más detestan. Si los padres se equivocan y castigan al inocente o imponen un castigo excesivamente riguroso, tienen que pedir perdón; eso fortalece su autoridad.

41

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino 11. ¿Nos sentimos muy unidos entre nosotros? La unión entre marido y mujer debe ser más fuerte que entre padres e hijos. Es la primera unión y constituye el fundamento de las demás. Sin padres no hay hijos. 12. ¿Participan nuestros hijos en algunas decisiones familiares? Los hijos tienen que tomar decisiones propias, porque son libres. La libertad se les concede gradualmente, desde los seis años, empezando con cosas pequeñas. Esa es la grandeza de la paternidad y la maternidad. Los hijos no son propiedad, como si fueran un nuevo brazo que brota del hombro; por eso deben ir tomando paulatinamente decisiones y los padres desprenderse de ellos poco a poco. 13. ¿Suele faltar alguien cuando la familia se reúne para hacer algo? La ausencia o presencia de un miembro de la familia en determinados momentos, indica el grado de disciplina, código normativo, unión, adaptación, etcétera, por los que se rigen. 14. ¿Cambian con frecuencia las normas a las que se atiene nuestra familia? Las normas son la estructura que sostiene la familia, por ello deben ser estables, constantes, pocas, estudiadas reflexivamente y admitidas por todos. Pero las normas se han hecho para el hombre, no el hombre para ellas. No es bueno cambiar los principios, aunque sí lo es adaptar la aplicación de las normas, cuando de ello depende la salud, la adaptación, o la felicidad de la familia. 15. ¿Resulta fácil pensar en cosas para hacer todos juntos en familia? Desgraciadamente muchos contestarán a esta pregunta: “Nada fácil. Cuando se propone un plan conjunto, salen todos corriendo”. 16. ¿Intercambiamos entre nosotros las responsabilidades, tareas y obligaciones de casa?

42

retrato de familia

Si no se quiere tener una “casa-pensión” e hijos maleducados, conviene pensar, casi antes de que nazcan, qué encargo se les podrá confiar cuando tengan cuatro años. Al igual que los padres se encargan de darles de comer y traer el dinero a casa, para que puedan ir al colegio, salir con sus amigos, etcétera, ningún hijo debe quedar sin una tarea concreta que realizar. 17. ¿Consultamos al resto de la familia sobre las decisiones personales? Lo sano es que lo hagamos sobre algunas, y sobre otras no. 18. ¿Es difícil saber quién manda en nuestra familia? Si es muy difícil, la familia es un caos; y si es un caos, las normas no se cumplen y así no se puede educar a los hijos. 19. ¿Es muy importante para la familia que nos sintamos unidos? Hay familias en las que sí y otras en las que no. 20. ¿Es difícil decir quién es el encargado de cada una de las tareas de la casa? Se relaciona con la pregunta 16 y refleja el grado de adaptación.

43

3

La incomunicación mata el amor

En una investigación que realicé hace algún tiempo, entre mujeres casadas de 27 a 55 años, el 81% de ellas consideró que el principal problema de la pareja es la incomunicación. Es verdad que los hombres podemos alegar en nuestro descargo, frente a las ansias comunicativas de la mujer, que hablamos menos que ellas; pero también es cierto que cuando se trata de hablar en la oficina o en el bar, la comunicación es más fluída y divertida. El porqué de esta diferencia es un misterio. La vida humana es narrativa, una continúa interacción con los demás que permite que nos conozcamos. Es algo tan sencillo como cuando alguien nos cuenta lo que le pasa o nosotros se lo contamos a él o a ella. Si la comunicación es tan fundamental para las personas –sin ella no seríamos quienes somos–, en el matrimonio, mucho más que en cualquier otra relación personal es absolutamente necesaria. Esta narrativa debe estar cimentada en la verdad de la propia vida, en la adecuación entre la realidad y lo que se dice. Si no, no habrá relación alguna, mucho menos en las parejas, la familia y la sociedad. El papel de la verdad es insustituible y primordial. Nuestra razón y entendimiento necesitan la veracidad, de lo contrario se dislocan. Si los contenidos de la comunicación en el matrimonio –palabras o gestos– no son verdaderos, se abre paso el engaño, la manipulación y la mentira, porque la primera condición para comunicarse es la veracidad. Si somos veraces los problemas se resolverán siempre. Sin veracidad da igual si se habla mucho o poco; es más, cuanto más se hable, peor: aquello terminará mal. CUARENTA Y CINCO

45

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino En general, la mujer es más predispuesta a comunicarse. Su hemisferio izquierdo cerebral procesa la información verbal más rápidamente que el varón y su habilidad y competencia lingüísticas son también más fluidas. En el caso del hombre no es así, pero debe intentarlo, de lo contrario el ensamblaje hombre-mujer no funciona. Hablar exige otra operación muy importante: escuchar, una actividad agotadora que, lejos de ser pasiva, implica atender al otro, salir y olvidarse de sí para poner los cinco sentidos en lo que nos dicen; atender es acoger y entender.

Con cuerpo y alma Hay dos niveles de comunicación: la verbal y la no verbal. Gracias a la palabra yo puedo hacer participe de mi intimidad a otra persona. Otro nivel de comunicación es el de los gestos. Aunque la palabra es más abstracta, más racional y conceptualmente más rica, la comunicación gestual transmite mejor las emociones. En este sentido, es más rápida que la verbal y sus matices de intimidad son inefables. Un abrazo, un beso, una caricia, dicen más que mil palabras porque trasladan nuestras vivencias de un modo imposible de decir con palabras. Pero lo verbal y lo gestual no están enfrentados, se apoyan simultáneamente. Si hay tanta diferencia entre el lenguaje verbal y el escrito, es porque los gestos apoyan al primero y están ausentes en el segundo. Podemos decir más con dos miradas, que con todo un discurso. Incluso, cuando intentamos manipular a alguien con unas apariencias teatrales, el engaño se advierte enseguida: la comunicación gestual dice lo contrario de lo que dicen las palabras. En el matrimonio, muchos conflictos suelen iniciarse con engaños de este tipo. Veamos los trastornos más frecuentes en la comunicación conyugal.

Indiferentismo La indiferencia consiste en no escuchar ni atender a los demás como personas. Nos metemos en una concha, cerramos las puertas. Nadie merece ese trato.

46

la incomunicación mata el amor

La dignidad de cada persona exige ese plus de atención diferencial que singulariza a cada persona. Vale más insultar a alguien, porque de alguna manera estamos diciendo que ese alguien todavía nos importa. Cada uno de nosotros somos únicos, irrepetibles, insustituibles y cuando trato a alguien con indiferencia destruyo todos estos valores personales. Para asesinar el amor por una vía rápida y fulminante, basta con introducir la indiferencia en una relación. La indiferencia conyugal se vive de muchas maneras. Una frecuente es confundir los niveles epistemológicos. Por ejemplo, él siempre besa a su mujer antes de irse al trabajo. Un día ella le retira la mejilla, porque la noche anterior no se pusieron de acuerdo en qué iban a hacer el fin de semana con sus hijos y ella está enfadada... Es decir, ella está enojada porque no sabe qué hacer el domingo: ese es un nivel. Pero la manifestación de afecto a su marido, con el habitual beso matutino, pertenece a otro nivel. La mezcla de los dos niveles (enfado por un plan de fin de semana y una manifestación de cariño conyugal) puede desencadenar en el marido dudas sin fundamento: “A lo mejor es que no me quiere, está muy rara. ¿Y si le gusta alguien más joven que yo?”. Las consecuencias de la negación de un afecto por un conflicto del fin de semana pueden llegar a ser desastrosas, hasta conducir a la destrucción de la pareja y la familia si se repiten con demasiada frecuencia. En las relaciones interpersonales no deben confundirse los niveles epistemológicos de los diversos ámbitos. Por ejemplo, con los hijos. Si solo se les exige, existe un elevado riesgo de destrozarles la vida. Es muy diferente decir a un hijo que va mal en los estudios: “Es que tú tienes que estudiar más, porque eres un sinvergüenza”, a decirle: “Eres muy listo pero no estudias. Te voy a ayudar. Me he venido antes del trabajo”. Y más tarde añadir: “No te cambiaría por ningún hijo del mundo.” Exige, pero quiere.

Dependencia afectiva Surge por dos errores conceptuales. Primero: “La afectividad es un pastel que se reparte hasta que se acaba”. ¡Falso! Un matrimonio con 4 hijos quie-

47

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino re a cada uno de ellos como si fuera hijo único. Segundo: “Yo valgo por el cariño de los demás.” Falso también. Cada persona vale por sí misma, independientemente del cariño que los demás le den. Todos somos interdependientes y nuestras relaciones son muy importantes: amigos, enemigos, antepasados, padres, familiares, profesores, compañeros, empleados, superiores... Pero es una dependencia libre: reconozco que quiero querer y quiero ser querido; pero lo normal es ejercer ese derecho libremente. Hablamos de dependencia afectiva cuando alguien no sabe querer y solo aspira a ser querido. Su necesidad de afecto es patológica, no puede hacer nada sin la persona que desea que la quiera. Es capaz de prostituirse con tal de conseguir una migaja de ese afecto. La unión marido-mujer no significa dependencia afectiva, sino al contrario. Paradójicamente, muchos matrimonios se rompen por culpa de la excesiva dependencia afectiva. Por ejemplo, y sin que nadie se me enfade, en los países latinos es frecuente que la mujer no rompa del todo el vínculo con su madre. En la jerarquía de los afectos la mujer y el marido deben estar antes que los padres. Las obligaciones y responsabilidades para con los padres no pueden llegar a ser incompatibles con el matrimonio. Los padres no deben ni tienen porqué saber todo lo que sucede en casa de sus hijos y mucho menos en la intimidad del matrimonio. Cuando después del viaje de novios, la esposa cuenta a su madre, a toda prisa y con pelos y señales todo lo ocurrido, me dan ganas de aconsejarles directamente la separación. Lo que ocurre en la intimidad del matrimonio pertenece a los esposos y a nadie más. Si uno de ellos desvela ese misterio, le roba la intimidad al otro y la arroja a la calle. La dependencia suele producirse en uno de los dos niveles siguientes: 1) De uno de los cónyuges con respecto a su familia de origen; y 2) de uno de los cónyuges respecto del otro. Un ejemplo del segundo sucede cuando una mujer llama al marido al trabajo, a las 11 de la mañana y le dice: “Oye, se fue la luz, ¿qué hago?”. A las 12 vuelve a llamar: “No sé qué hacer de comer”. A las dos horas: “Ya están

48

la incomunicación mata el amor

listos unos zapatos que me arreglaron pero no puedo ir sola a recogerlos, acompáñame”. Esa mujer no es una esposa, es una niña que necesita una guardería infantil. O un marido que llama constantemente a su mujer cada vez que tiene un contratiempo, por mínimo que sea. Los maridos adultos, necesitan mujeres adultas, y viceversa: personas libres, autónomas, que quieren porque les da la gana, más allá de la necesidad de ser queridos. Un querer esclavo e impuesto no sirve. La expresión “Que haría yo sin ti”, porque no sé hacer la “O” con un canuto en las tareas de la casa, es un buen ejemplo de ello. En un matrimonio es imposible que ambos cónyuges se quieran por igual, y también es improbable que manifiesten el afecto del mismo modo: sus corazones no son los mismos ni experimentan los mismos sentimientos, y eso poco importa; cada uno quiere al otro tanto como puede. Ese es el amor humano. Ningún miembro de la pareja puede desear que su corazón sea la medida que encadene y mida el corazón del otro.

Apropiación posesiva Sucede cuando uno de los cónyuges trata al otro como algo que le pertenece, como una posesión. Cierto que en cualquier relación de pareja hay una donación, él es de ella y al revés, pero no como si se tratase de, por ejemplo, un reloj que me han regalado. La donación y el compromiso conyugales son libres. Los dos deben respetar el ámbito de autonomía y libertad personal natural de cada uno. Ver al cónyuge como “cosa” deviene en aberraciones como los malos tratos o la violación dentro del matrimonio. La mujer es libre y aunque ofrece su cuerpo y su alma a su marido no está obligada a tener relaciones sexuales con él si no quiere. Esta actitud da paso a la desconfianza por parte del miembro posesivo de la pareja, una desconfianza que lleva a escuchar al otro con la convicción de que siempre está intentando engañarnos y si uno se siente continuamente engañado, busca confirmar la sospecha, y empieza a vigilar, a sospechar… un círculo que se hace obsesivo.

49

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino La otra persona cuando se siente vigilada, empieza a su vez a desconfiar del que la vigila. La desconfianza se vuelve reciproca y se acaba con el amor: nadie en su sano juicio regala su vida a la persona que acosa y de la que desconfía. La desconfianza puede darse en muchos ámbitos: económico, educación de los hijos, relación con los abuelos y los suegros, amistades, negocios, profesión, trato con compañeros, etc. Y todos ellos arrancan casi siempre de una mala comunicación previa.

Independentismo En algunos casos resulta que a pesar de haber iniciado una relación en común, el hombre y la mujer desean seguir siendo independiente. La libertad, a veces da miedo, porque además de la capacidad de elegir, supone renuncia y compromiso. Al elegir a una persona como pareja renunciamos a todas las demás. Juntarse o casarse (en el segundo caso de forma más radical y definitiva) implica tomar la propia libertad y dársela al otro, comprometerse con otra persona, queriéndola en la medida en que cada uno es capaz de querer. Una vida sin libertad se vuelve basura. Cuando elegimos, renunciamos a mucho, pero nos enriquece también mucho. Tengo que vivir con una sola cabeza y un solo corazón. Porque entonces sí vale la pena la renuncia. Lo contrario, no elegir, significa renunciar; porque no quiero renunciar a elegir me veo avocado a renunciar a todo. Y eso nos convierte en nada, porque no existe compromiso alguno con nadie. Paradójicamente, cuando la libertad se compromete, crece, y cuando se teme al compromiso, decrece. Quienes no se atreven a elegir libremente por miedo a renunciar a algo se convierten en esclavos de sus temores y en personas sin libertad. ¿Para qué sirve alguien sin libertad? ¿Puedo amar si no soy libre? ¿Puedo ser amado? ¿En eso consiste la tan cacareada independencia, racionalidad, madurez? Esto ocurre con los hijos que no se marchan de casa. ¡Venga! Todos como pollitos debajo del ala de papá y mamá, que sufren como locos por culpa de unos hijos malcriados: los chavales ganan su dinerito y no sueltan un euro y a cambio tienen asistencia,

50

la incomunicación mata el amor

cama, ropa, comida, teléfono... y a los 30 años todavía no se han independizado. No son ni hombres ni mujeres, son adolescentes maleducados. La libertad está para gastarla. Paradójicamente, una vez más, cuanto más la comprometemos más libres somos y más opciones se nos abren por delante gracias a una mayor madurez. Evidentemente tengo que procurar evitar, en la medida de lo posible, los errores al elegir pero la probabilidad de equivocarnos no debe paralizarnos. Merece prestar atención al asunto del miedo en el matrimonio, porque el temor es incompatible con el amor. La mejor forma de provocar una neurosis es someter a alguien simultáneamente al temor y al amor, a la repulsión y a la atracción. Por eso es muy importante el primer año de la vida conyugal o de relación de pareja estable. En esa etapa, ambos miembros están aprendiendo a convivir, a adaptarse y evidentemente surgen los conflicto intrínsecos a cualquier relación: hay bastantes discusiones. El temor sobreviene en las situaciones de descontrol: cuando discuten algo y ella grita, él la insulta, ella grita más y él se marcha dando un portazo. Chillando no se resuelve nada, solo se consigue terminar afónicos. Puede haber discusiones serías, pero sin gritos; así se evita la helicoidal de la violencia que acaba en el temor. Un temor psíquico que puede terminar siendo físico. Cuando una mujer, la parte más débil físicamente, ha recibido dos amenazas, la tercera vez hará las cosas por temor o dejará a su pareja plantada. Se han roto muchas cosas, como el respeto, la confianza, la sinceridad, la veracidad. Entre ellos la comunicación se vuelve fingimiento. Viven juntos, pero como si estuvieran de visita.

Infidelidad No es ni de ayer ni de hoy y por desgracia viene de antiguo. Actualmente, tal y como están las cosas y con los tiempos que corren, cuando pensamos en la fidelidad nos planteamos la cuestión de cómo puede uno comprometerse para siempre con otra persona si la vida es incierta y las exigencias propias del amor humano pueden cambiar e ir por otro

51

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino lado. Pero, de otra parte, es evidente que la persona humana es el único animal que puede prometer y cumplir lo prometido. Analicemos las dos cuestiones siguientes. 1. Los valores Las propiedades del amor natural (ecológico diríamos hoy día) son unidad, exclusividad y eternidad. De estas características se deriva la exigencia de la fidelidad. Alguien podría decir que este planteamiento es sólo para los católicos o para fundamentalistas religiosos, pero no se trata de un asunto de religiones. El matrimonio católico adopta estas características porque son las propiedades naturales que caracterizan al amor humano y no a la inversa. Por ejemplo, observemos a una pareja de novios cualquiera, la típica escena romántica de película, enternecedora, aunque un poco acaramelada. El mayor deseo de él y de ella es estar uno con el otro, a solas (no con la amiga ni el hermano), y siempre que puedan. Eso significa exclusividad y unidad. Porque si él le dice a ella: “Oye, Rosi, fíjate que voy a Cancún con mi prima y dos amigas suyas y, naturalmente, voy a salir con las tres. Lo digo para que no te enfades”, podemos imaginar lo que sentirá y dirá la chica. Además, los novios quieren estar juntos siempre. “Siempre” es una palabra muy fuerte, porque en cierto sentido implica la eternidad. Pero como él y ella todavía no han ido a vivir juntos, porque no les alcanzan sus sueldos de mileuristas para la hipoteca, no siempre pueden estar juntos y sufren cada separación, aunque sólo sea cuando él la deja en casa de sus padres por la noche, después de llevarla en su SEAT panda. En la puerta de la residencia paterna, estiran el tiempo todo lo posible entre arrumacos, se alarga la desgarradora despedida y ninguno de los dos quiere ser el primero en decir adiós. Eso, tan cotidiano y en apariencia tan pueril es la eternidad en la Tierra, ese “siempre” que ansían los enamorados. 2. La incertidumbre y el cambio La vida está llena de vicisitudes y podemos caer en el engaño de justificar la infidelidad en la insoportable levedad de ser. Pero también es un hecho que,

52

la incomunicación mata el amor

a pesar del cambio, en el ser humano permanece inalterable la identidad personal, lo que en cada uno, más allá de todos los vaívenes, no cambia jamás. Puedo perder un brazo o una pierna, o incluso la cabeza, pero siempre seré yo y como mínimo tendré que asumir las consecuencias de mis actos. Sólo puedo dejar de ser yo si me vuelvo loco. La palabra empeñada y su cumplimiento forman parte de nuestra identidad. Sin embargo y a pesar de toda esta digresión, lamentablemente, los casos de infidelidad se dan con frecuencia. Parecerá de perogrullo decirlo así, pero una solución para evitarlos es la prudencia. Nadie que desee ser fiel a su pareja va a tomar un whisky con su jefe o su compañero, después de un día de intenso trabajo. Porque acabará contándole los conflictos con su marido o llegará a creerse que su compañero es muy guapo, atento y comprensivo. Luego, los whiskys serán cada viernes y más tarde todos los días, hasta que se enamoren. Mi abuela diría aquello de tanto va el cántaro a la fuente… Conviene hablar de fidelidad antes de casarse o iniciar una relación estable. A los integrantes de la pareja debe quedarles claro que una relación extra conyugal supone el finiquito de la relación. Ya no sirve ni vale hacer la vista gorda, aunque en otros tiempos se estilara más esta reacción. La mujer consiente, calla y hace mal: no es una esclava. En este caso ella no es tan libre, adulta y responsable como el marido. Si no lo consiente es más libre, más adulta y más responsable. No tiene por qué consentirlo. Y viceversa. Si la prevención no funciona y uno de los integrantes de la pareja es infiel, la situación se complica. En algunos casos, puede llegar a admitirse la infidelidad y el perdón, pero hace falta mucha madurez por parte de ambos: porque entre los dos se ha colado una tercera persona, que siempre se interpondrá y los separa, y separa su cabeza y su corazón. Algún imprudente puede incluso llegar a preguntar o a preguntarse en secreto: “¿Y qué tal el otro?, ¿Y en la cama?”. Sí están en el betre o conocen a alguien que lo esté, no hagan preguntas, ni tampoco contesten. En estas circunstancias es una estupidez tanto preguntar como responder. Si se quiere resolver el problema solo hay dos caminos: perdonar y olvidar, si no cada uno por su lado. Pero tenemos que plantearnos que el perdón es la

53

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino donación a la enésima potencia: dar algo que no se debe, es un regalo. Perdonar es mucho más, supone extinguir la ofensa que se nos ha hecho: el regalo por antonomasia. Y aunque este comportamiento ya no se estile y la otra opción sea legítima, nadie puede negar que sea hermoso. Pero hay que hacerlo bien. No vale esa expresión de “yo perdono, pero no olvido”. No es conveniente actuar así. No se puede vivir con el recuerdo permanente de la persona que se interpuso entre mi amor y yo. Sería un infierno. “¿Y si después de que he olvidado, me la vuelve a jugar?”. Pues yo por esa puerta y tú por aquella. Separación. Pero todo esto debe quedar muy claro antes de casarse. Actualmente, la primera causa de divorcio es la infidelidad conyugal. No importa si eres testigo de Jehová, agnóstico o simplemente hijo de tu madre y de tu padre, filisteo con pimienta o de cualquier raza o religión. Es la causa número uno en todas las culturas. Lo que prueba, aunque algunos crean lo contrario, que el amor humano natural exige la fidelidad. ¿Se ha metido usted acaso en la cabeza de una niña de 11 años que sabe que su padre es infiel? ¿Se ha metido en el corazón de una niña de 15 años que se entera en la calle que su padre es infiel? ¿Sabe que eso puede cambiar la vida de los hijos para siempre? ¿Vale la pena un orgasmo, de diez minutos, aunque sea una vez por semana, a cambio de esto? Ordinariamente la rampa que conduce a la infidelidad y la misma infelicidad es gradualmente descendente: una caricia, un afecto; “ella me valora, mi mujer no”, “él es muy tierno, mi manido no”, “la otra me grita, ésta no”, “él me escucha, mi marido no me comprende”. Pero la quinceañera, sin culpa alguna, sigue pagando los platos rotos.

Sin secretos Sé por experiencia que los trastornos en la comunicación de pareja se dan paulatinamente. No llegan de golpe, van precedidos de pequeños vicios que debemos evitar. Muchas parejas guardan secretos a menudo de forma bienintencionada: ahorran, para una posible emergencia, sin que la otra parte se entere, etc… pero en ningún caso es bueno tener reservas con el cónyuge y

54

la incomunicación mata el amor

menos en cuestiones que atañen a ambos. Si hacemos pequeñas trampas en la comunicación, el lenguaje se vuelve un engaño y la amenaza de divorcio o separación estará más cerca que nunca. Además, el desastre no avisa; un buen día por la mañana, con la ley española de divorcio exprés en la mano, empiezan a desaparecer cosas y maletas… y ya... Es lamentable la pobre cantidad de tiempo que dedican las parejas a conversar entre ellos y más si se compara con lo que hablaban antes de casarse. Muchos parejas ni se conocen ni hablan de ellos, no comparten lo que son, sus personas; cuando hablan sólo se refieren a asuntos accidentales. La comunicación suele ser abstracta o en el mejor de los casos funcional y anodina: “¿Me pasas el aceite?”, “¿cerraste la persiana?”, “ya hablé con el profesor de los niños”. Eso no es hablar de “tú y yo”. Es más importante hablar del “nosotros” que de las notas del niño. Aunque también de eso haya que hablar.

55

4

Dificultades, conflictos conyugales y soluciones Hasta que el conflicto nos separe Muchas parejas y matrimonios al principio confían su felicidad a la sensiblería y olvidan que la estabilidad sólo se logra trabajando a conciencia. Por eso, cuando aparecen los primeros problemas, creen o suponen que el amor se ha terminado, lo cual es una soberana estupidez. Si una pareja asegura que en su relación nunca ha habido conflictos, miente o vive un simulacro, pues la vida de pareja es una relación delicada y compleja, en la que necesariamente surgen problemas y desacuerdos.

El matrimonio es un nido de felicidad… y de complicaciones. ¿Cómo iba a ser de otro modo? Una pareja de desconocidos, diferentes en todo, salvo en el amor que se profesan, deciden hacer vida en común. ¡Es lógico que aparezcan problemas! Problemas que en ocasiones son simples equívocos mal tratados y que pueden transformarse en tragedias. Por eso, es necesario que él y ella se esfuercen en identificar la raíz de los conflictos, para lidiarlos mejor. El matrimonio, la relación estable de pareja, es una unión de personas que buscan la comunión interpersonal, sin que sus identidades se confundan. La vivencia de cada uno debe ser compartida con el otro, de manera que se transforme en convivencia. Pero parten de la diversidad y eso siempre implica dificultades.

CINCUENTA Y SIETE

57

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Entre ella y él todo puede ser distinto –afectividad, inteligencia, motricidad, morfología, anatomía, fisiología, personalidad…–, pero ambos están diseñados genómicamente, desde su gestación, para completarse y no para oponerse ni competir ni guerrear ni destrozarse. Machismo y feminismo, como todos los ismos, llevan siempre a enfrentamientos inútiles. Los filósofos de la antigüedad calificaban esta situación con el término unitas multiplex: lograr la unidad en la multiplicidad. Hombre y mujer se oponen, pero es precisamente esa oposición la que les hace coincidir. A las dificultades producidas por las diferencias naturales entre él y ella se agrega otra: la vida en pareja cambia. Es lo que se llama el ciclo vital de la familia. Unos recién casados no se comportan igual que unos esposos que acaban de tener su primer hijo. Ya no es: “yo para ti, tú para mí, sin nadie”, sino “yo para ti, yo para el tercero, tú para mí, tú para el tercero, y el tercero contra los dos”. Donde antes había cónyuges —mujer y varón—, ahora hay padres. Tampoco es lo mismo la vida familiar con un hijo que con tres, ni el estilo educativo de una familia en una ciudad que en otra, ni convivir con un hijo enfermo que con todos sanos, ni mucho menos una familia en la que hay hijos adolescentes o ha habido una separación… Luego llega el momento en que los padres vuelven a estar solos y cuando esto sucede han vivido mucho juntos, se han conocido mejor y han resuelto unidos muchos conflictos.

¿Conflictos letales? En muchas ocasiones, los conflictos surgen por tonterías –los motivos graves son menos frecuentes–; muchas veces se producen porque los dos miembros de la pareja se conocen poco: a sí mismos o entre ellos; o por imperativo de la rutina. Una relación estable de pareja es un contrato sin garantía de devolución y menos en los tiempos que corren. No puedes dormirte en los laureles ni dejar de luchar: “¡Ah! Ya tengo mi contrato. ¡Venga la buena vida!”. La pareja debe conquistarse mutuamente cada día, sin olvidar la debilidad de la condición humana y asumiendo que siempre habrá problemas.

58

dificultades, conflictos y soluciones

Pero ni las crisis ni los conflictos son malos: son naturales, se han dado, se dan y se darán siempre. Ahora bien, hay conflictos que fortalecen la relación y otros que son letales para la convivencia, su partida de defunción. Conviene distinguir unos de otros. Los conflictos llegan a ser letales si se dan algunos de estos indicadores: 1. Pérdida de respeto, de palabra y obra. 2. Conflicto crónico y armado con sufrimiento, resentimientos, venganzas. Eso no puede durar mucho tiempo. 3. Guerra de guerrillas, que acaba en guerra abierta. 4. Infidelidad: hoy es la primera causa de divorcio en el mundo. Cuando aparece un conflicto, la pareja debe recapacitar sobre el daño que pueden hacerse uno a otro: el dolor causado puede ser insospechado, porque los que menos daño nos hace son las personas que nos son más indiferentes; pero si queremos a alguien, un leve desengaño puede ser desgarrador: desde la falta de atención a un cumpleaños olvidado, hasta la saña premeditada de un comentario que sobra…

El “solucionado”r Aunque parezca sorprendente, los conflictos son buenos para una relación de pareja, la hacen crecer si él y ella se conjuran para encontrar soluciones en tiempo récord. Los dos deben convertirse en lo que yo llamo solucionadores, una actitud que, evidentemente, sirve para muchas otras cosas en la vida. Para saber si nuestra vida va bien, en términos generales, podemos plantearnos un sencillo cuestionario. Cogemos un folio en blanco, lo dividimos en dos columnas y en la primera ponemos: “Problemas que he generado a lo largo de mi vida, que muchas veces han afectado a otros”. En la otra escribimos: “Problemas que he resuelto”. El balance indica quiénes somos. Si desde que nacimos hasta hoy hemos solucionado más problemas de los que hemos generado, ¡bueno! Si no, tenemos que empezar de inmediato a arreglar las cosas, porque así es imposible ser felices.

59

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Si tú y tu pareja sois solucionadores, no tenéis porque tener miedo a estos problemas, porque perderán entidad y los reconvertiréis en problemillas con dos solucionadores: dos grandes expertos para enfrentarse a una nimiedad. El éxito está garantizado. Pero por desgracia, no existe ningún lugar donde podamos llegar y pedir: “15 gramos” de solucionador, o un master donde prepararnos. Se llega a ser solucionador cuando se forma un hábito –una habilidad que se aprende con la repetición de actos–. Tenemos que aprovechar cualquier oportunidad para entrenarnos, solucionando continuamente problemas de poca entidad, para aprender a enfrentarnos a los realmente importantes con garantías de éxito. Existen cuatro medios que, usados correctamente, son eficaces para resolver conflictos. Y que a veces olvidamos que están ahí a nuestro alcance. Por lo que vale la pena recordarlos. 1. Inteligencia: Por lo general, en este campo la usamos poco y mal. Porque si, por ejemplo, se acerca a mi mesa de trabajo un compañero con un problema le atiendo, le escucho e incluso puedo llegar a tomar nota. Pero, ¿hago lo mismo con los propios conflictos? ¿De verdad implico toda mi inteligencia para resolver los problemas de pareja? ¡No! Muchas veces me tomo las cosas a la ligera, como si el hecho de vivir juntos les restara importancia, cuando es todo lo contrario. 2. Voluntad: Muchos conflictos de pareja se resolverían si cada uno, cada una, tuviera un poco más de autocontrol, lo que en los libros de psicología se llama self regulation, self control. ¡Por Dios!, que somos adultos y está mucho en juego. “Como es mi marido, le insulto”. No. Hay que controlar la lengua. “Como es mi mujer, la miro con ojos homicidas”. Tampoco. Aunque estés enfadado, mírale con ojos comprensivos, acogedores, tiernos, penetrantes... Y si de natural no te sale sonreír en estas ocasiones, ensaya un poco. 3. Creatividad: Con ella podemos alumbrar soluciones novedosas a los conflictos de pareja –pequeños, medianos o grandes–. Hay que llevar la

60

dificultades, conflictos y soluciones

imaginación al matrimonio, no solo al trabajo o a las películas de Hollywood. La intervención de la imaginación es crucial. Claro que si la utilizas para embrollarte más en los problemas, entonces será maldita. Tenemos que aprender a discernir. 4. Habilidades de negociación: A veces me sorprende lo hábiles que somos en nuestra vida profesional y social y lo necios que somos en nuestra vida familiar. Dado que este recurso exige poner en práctica los otros tres aspectos, voy a detenerme aquí un poco más.

Negociar, negociar y negociar En nuestro mundo globalizado, todo se negocia. ¡Pues venga marido y mujer, negociad, ceded, conceded, llegad a acuerdos rápidos! Que no haya vencedores ni vencidos. Que todos ganen y nadie pierda. Este es el gran negocio: antes de enfadarse, negociar. Teniendo en cuenta, claro, que si bien es normal que una pareja tenga problemas –y por tanto, hayan de buscar soluciones–, es mejor no tener que enfrentarse a ellos sino de tarde en tarde. Es fundamental que cada vez que se presente un conflicto, el miembro de la pareja que considere que lleva la razón, sea el primero en ceder: “¿Tengo razón? Cedo yo, ya tendré tiempo, otro día, de hablar de los porqué. Ahora no, ahora cedo”. ¿Quién de los dos se considera más inteligente? Ella. “Cedo entonces, porque si no resulta que no soy tan inteligente, porque solo consigo que el conflicto aumente: y sufrir, sufrir y sufrir”. Lo cual, no es nada inteligente. Un viejo aforismo de la medicina hipocrática sostiene que para que un parto sea bueno no debe ponerse el sol entre el momento que empieza y el que nace el niño. Así, los conflictos deben resolverse en el día, antes del ocaso. Me da igual si duran 5 horas, o 18, pero antes de llegar la noche debe estar resuelto. Si se actúa así, los dos ganan, son más felices, crecen como personas, son expertos en negociación y resolución de problemas, hacen felices a los hijos. De lo contrario, tendrán que ir, y a veces durante

61

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino años, a terapia y quién sabe si a causa del conflicto no adquirirán un trastorno psiquiátrico que les ate al sillón del psiquiatra de por vida.

Negociación ininterrumpida Puede haber muchos obstáculos en una negociación. Cuando uno se resiste a ceder y ni siquiera acepta que el otro lo haga, hay que embarcarse en una labor de convencimiento mediante el diálogo razonado y prudente, sin gritar. El ser humano es dialógico, pero el diálogo no puede imponerse. Entonces, prudentemente, hay que buscar el momento más oportuno para suscitarlo. A veces pecamos de imprudencia, porque si ahora hablo del asunto, corro el riesgo de sumar un nuevo conflicto al ya existente: en dos o tres días podremos hablar más tranquilamente. Aunque el conflicto se extienda hasta la ruptura efectiva y la separación, si uno de los dos miembros de la pareja desea aún luchar por la relación, es posible arreglar las cosas. Como terapeuta familiar he trabajo con parejas separadas y lo primero que hago es hablar con el miembro que parece que no quiere ni reunirse con la otra parte. Así valoro cuán firme es su decisión. Si cede, empiezo a trabajar. Parejas con más de seis meses de separación, hoy viven felices. Me niego a dar por buena la manida idea de que “ya se han puesto todos los medios”, porque esto casi nunca es verdad. “Es que llevo peleando muchos años y no consigo nada”. Tal vez necesites pedir ayuda a más gente, para que peleen contigo. O a la mejor basta con que vayas a un terapeuta. Si vas al especialista en medicina interna, para que te mire el hígado o el riñón, por qué no vas a ir al terapeuta para que te ayude a resolver el problema. Si yo pudiera legislar sobre esta cuestión, no admitiría ni una separación ni un divorcio ni ninguna causa de nulidad, hasta no haber comprobado que realmente se han puesto todos los medios para resolver el problema, como sucede en otros países. En algunos lugares, al tramitar el divorcio, antes

62

dificultades, conflictos y soluciones

de iniciar el papeleo, el Estado pide ocho meses de terapia familiar y solicita un informe al terapeuta sobre la actitud de ambos para verificar la asistencia a las sesiones de terapia y que de verdad ha habido buena disposición. Y cuando arrecian los conflictos, como a veces sucede en la vida, no digas nunca, ni en broma: “Bueno, pues si no, nos separamos y ya está”. No podemos jugar con esta palabra, separar, porque aunque nosotros la digamos en un momento de ira, la parte aludida puede considerarla como una opción viable, aunque nunca antes se lo haya planteado. Es un arma de doble filo: un día el marido amenaza a la mujer: “Mira que me separo” y un mal día la que se separa es ella.

13 ámbitos conflictivos en la pareja Cuando una pareja decide acudir a terapia, primero estudio por separado a los cónyuges desde el punto de vista exclusivamente psiquiátrico, por si existe algún trastorno psíquico que esté influyendo en el problema. En el 60% de los casos existe algún trastorno que influye en el problema. En este caso, antes de iniciar la terapia –o en paralelo– les informo y, si lo desean, inició un tratamiento psiquiátrico. En segundo lugar, evalúo la historia de la familia y la pareja, y realizo pruebas sobre el funcionamiento familiar, la cohesión y la adaptación conyugal. Así individualizo los problemas de cada miembro –si los hay–, el tipo de familia, de unión y los ámbitos en que se producen las dificultades. Los ámbitos susceptibles de conflicto que elaboramos son 13 y conocerlos les ayuda a resolver los problemas. 1. Comunicación Detrás de un conflicto, frecuentemente, hay un problema de comunicación. Es la causa del 85% de los problemas conyugales. Parece increíble, pero mucha gente termina haciéndose la pregunta: ¿De qué hablar en el matri-

63

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino monio? Y yo respondo: de todo, pero principalmente de la intimidad, lo más difícil, lo que más cuesta, pero lo que es más necesario y útil, lo que a diario conduce a la felicidad. Me juego una cena que cuando lea estas líneas todavía no ha hablado con su pareja ni del 15% de su intimidad. Aunque lleven casados 40 años. ¿Cómo pueden compartir los cuerpos si no comparten la intimidad? Y si no es así en su caso, bendita excepción. 2.Valores ¿Cuántas veces han hablado marido y mujer de valores? Una vez hice un experimento. Era un poco “fuerte”, pero entonces creí que valía la pena. Seleccioné matrimonios con hijos. Me reuní con cada cónyuge a solas y les pedí que me dijeran en qué cinco valores jerárquicamente ordenados estaban educando a los hijos. En algunas parejas no coincidió ninguno de los valores. Después si le preguntamos a la mujer cómo cree que ordenaría su marido diez valores –honradez, laboriosidad, valentía, generosidad, simpatía, sinceridad, magnanimidad, tolerancia, solidaridad y fortaleza, por ejemplo– y ella no lo sabe, es que no conoce a su marido. Lo grave de todo esto es ¿en qué valores está educando a sus hijos esa pareja? 3. Como vive un cónyuge la profesión del otro En este punto y hasta hace bien poco el problema que se planteaba es que la mujer siempre estaba enfadada porque el marido llegaba muy tarde a casa y se levantaba muy temprano. Pero ahora que tantas mujeres trabajan, los que están empezando a plantear problemas son los hombres: “A mí me molesta muchísimo que mi mujer nunca venga a comer”, “hasta ahora estaba muy contenta de su trabajo pero, como la han promovido en la empresa, tiene que hacer tres viajes a la semana y ya le he dicho que la empresa o la familia”, “últimamente ha cambiado de trabajo y resulta que come fuera con sus compañeras, por cuestiones de la oficina”, “mi mujer gana más que yo y eso lo llevo mal”… Lo importante es que ambos detecten hasta qué punto el trabajo de una y otro es un obstáculo y no un medio al servicio de un fin.

64

dificultades, conflictos y soluciones

4. Poder: reparto y toma de decisiones Desde Adán y Eva, hasta hace bien poco, la mujer ha mandado en casa y ha hecho como si fuera el marido el que manda. Pero los roles han cambiado y hay que adaptarse al cambio o recambiar el cambio. El poder en una familia es enorme, tanto que debe repartirse: quién decide qué comer, qué coche comprar, dónde ir de vacaciones, el colegio de los niños... Durante los primeros años de matrimonio o convivencia suele haber una lucha clandestina y silenciosa por el poder, en la que cada uno trata de obtener la mayor cuota de poder posible. Eso no es bueno para nadie, porque el objetivo de la pareja o la familia no consiste en mandar mucho o poco. Quien esté mejor preparado para algo, debe encargarse de ello. Si a la mujer le van las cuentas, que se ocupe de los presupuestos, gastos y pagos. Si el marido es más humanista y los números le aturden, ¿por qué tiene que encargarse de ello? Los dos están para ayudarse, no para matarse, no para maltratarse discutiendo qué hace uno y qué hace otro. Hay que delegar en el otro lo que escapa a nuestras capacidades. La familia no es monárquica, es bicéfala. Y una cabeza vale tanto coma la otra, no menos, no más. La racionalidad debe aplicarse al poder, a su reparto y cambio. Para eso, hay que dialogar antes de las decisiones. Basta con que uno decida sin consultar al otro para que estalle el conflicto. 5. Familia de origen Las familias de origen de la pareja puede ser la causa de muchos problemas. Ella llama a su madre ocho veces al día y él a la suya una vez a la semana y ahí se enzarzan, porque en plena conversación entre marido y mujer, llama la madre de ella y él se queda con la palabra en la boca. “Hay que abandonar a padre y madre para casarse”. Eso es: abandonar. ¿Quien está antes en el andén del afecto de un cónyuge, sus padres o su pareja? Primero el marido, primero la mujer, luego los hijos y después los padres. Esto no quiere decir que haya que dejar de querer a los padres y no vivir la justicia con ellos. Si están enfermos o necesitan ayuda, los hijos casados deberán atenderlos, pero el afecto tiene que ser ordenado.

65

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Un chico que quiere más a su madre que a su mujer o al menos un cariño hace sombra a otro, no debió casarse nunca. Sufre una afectividad patológica: es dependiente, inmaduro y tendrá problemas. Una mujer que quiere más a los hijos que a su marido, tampoco debió casarse. ¿Habría hijos sin marido? ¿No es el marido causa de los hijos? ¿Por qué ama más el efecto que la causa, cuando no puede haber efecto sin causa? 6. Economía Este epígrafe cada día trae más problemas. “Mi mujer es manirrota”, “mi marido es un caprichoso”. “Ahorro a espaldas de él para hacerle un regalo a alguien”. ¿Donde está la confianza? “Es que si le digo algo se enfada”. Basta con negociar el presupuesto y siempre con la verdad por delante. 7. Sexualidad Si un miembro de la pareja ignora qué piensa exactamente el otro de las relaciones sexuales, vive muy mal su relación. No valen los pretextos, ella tiene derecho al cuerpo de él y viceversa; y hay que hablar de ello con naturalidad y limpiamente, no como carniceros o asesores de sexología de una revista frívola. A veces, la sexualidad puede llegar a vivirse sin afectividad. Es un desastre. Hay parejas que apenas si se hablan para pedirse el pan en la mesa, pero sí mantienen relaciones íntimas. Hay que cuidar mucho los detalles, ser muy cariñosos, sobre todo por parte de los varones. Una mujer puede llegar a sentirse violada por su marido, sólo porque él no es delicado ni afectuoso en las relaciones sexuales. También puede llegar a suceder que el sexo se convierta en moneda de cambio cuando estalla un conflicto: él muestra su deseo y ella se niega. Ha llegado la hora de la revancha. Más tarde, él traslada el problema sexual a otra órbita. Ella propone visitar a su familia el fin de semana y él se niega. Y así hasta que la situación se torna insoportable. Cada problema hay que resolverlo en su propio ámbito, para evitar que un problema se enrede más de lo necesario.

66

dificultades, conflictos y soluciones

8. Ocio y tiempo libre Cuando hay hijos por medio, este capítulo se convierte en uno de los más importantes. Es absolutamente imprescindible que marido y mujer busquen ratos de ocio en común, compartiendo su tiempo libre, porque es el ámbito donde dos personas se encuentran. No se reúnen para hablar de los hijos ni para echarse los trastos a la cabeza, pasar facturas no saldadas, sino simplemente para pasarlo bien, para mirarse, para compartir su intimidad, para coincidir en un punto común de encuentro. He visto familias muy rotas y desgastadas. Como primer paso, como terapia, he recomendado a los padres que busquen un matrimonio amigo, con hijos como ellos, para que se queden un domingo con los suyos y con los del otro matrimonio y, al siguiente, domingo a la inversa. Aprovechan así la ocasión para salir y encontrarse la pareja a solas. No podemos olvidar que la vida es muy escasa y la muerte segura. El origen de la familia son padre y madre, marido y mujer. Y, precisamente por eso, porque son el origen de otras existencias, deben pasarlo bien: el matrimonio, una relación estable y comprometida de pareja, es una unión para ser felices, no para que al cabo de los años una pobre anciana haga de enfermera de un pobre anciano y luego suceda que se muera antes la enfermera que el enfermo. La pareja no es sólo un montón de trabajos y renuncias, que también; no, él y ella deben encontrarse en momentos de diversión, de soledad, ocio... 9. Educación de los hijos Históricamente, el hombre ha delegado la educación de los hijos en la mujer. Lo que resulta lamentable para los hijos. Y encima, después va él y se pone como un energúmeno porque ella grita mucho y él no lo soporta. Conozco hombres que se han divorciado por eso. Tampoco vale que la mujer diga a sus hijos: “Ya verás cuando venga tu padre”. Él no es un gendarme, el que siempre saca la porra. El padre tiene que jugar con los hijos –de dos años, y de tres, y de cinco y de diez–, darles su tiempo todos los días, con su cara más amable. Las madres, las que son buenas educado-

67

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino ras, saben perfectamente que cuando un padre asume esta responsabilidad es capaz de hacerlo tan bien como ella. Cuando un hombre lleva a sus hijos un domingo por la mañana a cualquier parte de paseo, regresa con unos niños encantados de haber estado con su padre. Y también se refuerzan los lazos entre la madre y el esposo. La relación padres-hijos mejora la relación esposo-esposa. Generalmente el hombre admira en la mujer lo buena madre que es. ¿Qué pasará cuando la mayoría de las mujeres puedan decir: “Qué buen padre es mi marido”? Pero, por el momento, una multitud de varones ni se han matriculado en la asignatura. Tienen que darse prisa. 10. Salud física y psíquica Quien no tiene una hepatitis en su entorno familiar, tiene una úlcera, reuma, cataratas... Pero también puede haber enfermedades psíquicas. Conozco a muchas parejas a las que ha unido mucho la enfermedad de un hijo. Pero también todo lo contrario. El impacto de una dolencia grave en la familia es tremendo –en tiempo, dinero, agresividad, esfuerzo, frustración–. Y con un hijo enfermo no se puede dejar solo al otro cónyuge. La enfermedad de los suegros también puede ser motivo de problemas. A veces, él se desentiende: “son tus padres”. Pero también sucede lo contrario. Conozco una pareja que estaba a punto de romper, cuando de pronto la madre de ella enfermó. Él le dijo a su mujer que no hacía falta que durmiera todas las noches con su madre, que podían turnase. El marido sintonizó bien con la suegra y le propuso a su mujer ir él todas las noches. La anciana estaba encantada con que su yerno la cuidara con tanta solicitud y fue ella incluso la que le pidió a su hija que ya ni fuera, porque su marido la atendía muy bien. Esa mujer, con un matrimonio a punto de romperse, me dijo: “Si alguna vez he sentido que mi marido me ha querido es cuando se iba todas las noches a cuidar de mi madre”. Se acabaron los problemas. La enfermedad, la salud, pueden unir mucho o romper mucho.

68

dificultades, conflictos y soluciones

11. Relaciones sociales ¿Quiénes vienen a casa? ¿Sólo los amigos de ella? ¿Sólo los compañeros de trabajo de él? ¿Es una casa abierta, semiabierta, cerrada? ¿Han perdido amistades desde que se casaron? ¿Es fácil hacer amistad? ¿Cenan a veces fuera con otros amigos? ¿En casa se oye música? ¿Hay solo ruidos y televisión? ¿Se puede leer algún libro? ¿Hay alguien que alguna vez pueda contar un cuento a los hijos, antes de dormirse? 12. Política y debate cultural No es frecuente, pero ocurre a veces que los cónyuges son de distintos partidos políticos. En ese caso, eviten entrar en cualquier tipo de debate. Lo mismo sucede respecto de ciertas cuestiones culturales calientes. 13. Creencias y prácticas religiosas A veces salta la chispa, cuando lo ideal es que cada uno viva la religión de una manera responsable, con libertad personal y compromiso. He conocido casos en que la mayor implicación religiosa de una de las partes se ha traducido en celos en la otra.

Lo más importante Es fundamental ser optimista. La aparición de problemas en la pareja no significa el final de nada. En mi consulta de terapia familiar me encuentro cada día con parejas que han tirado la toalla. “No nos entendemos en nada. Mi familia es una porquería. Jamás volveré a hablarle. No vamos a salir de esta”. En este contexto, palabras como todo, jamás, nunca, son excesivamente fuertes, porque son falsas. Tenemos que analizar dónde surgen los conflictos, explorar sus causas, observar a marido y mujer en interacción, y arbitrar soluciones, entrenar en habilidades, destrezas y estrategias que sirvan para que el conflicto se resuelva rápidamente.

69

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Y así cuando los conflictos se resuelven las uniones conyugales se robustecen y vigorizan, en lugar de conformarse con una vida rutinaria. Es la gran batalla que hay que ganar día a día, porque por culpa de los problemas, la mayoría de las parejas viven una felicidad muy parca. Todas las parejas tienen derecho a alcanzar la felicidad total. Aunque esta empresa exige tiempo, dedicación, respeto, autocontrol, salir de uno mismo, dar la intimidad, escuchar, negociar. Y, aunque no es fácil, esta lucha es el lado hermoso de la vida, porque la pareja está hecha para que sus miembros se perfeccionen mutuamente. Un aspecto éste que a veces los casados, amparados en el contrato legal, no suele plantearse. Usted, señor mío, tiene que ayudar a su mujer para que sea mejor. Usted, señora, tiene que hacer lo mismo con su marido.

70

5

La pareja y el reparto de poder

Un experimento que nunca falla. Me voy a adentrar en el oscuro, tortuoso y complicado laberinto del reparto del poder en la pareja y para ello nada mejor que, por ejemplo, ver lo que sucede cuando en alguna distendida reunión de matrimonios, se introduce, en la conversación, como por casualidad, el problema de las diferencias entre el hombre y la mujer y la distribución del poder en la pareja y la familia. De inmediato, como si hubieran descorchado una botella de champán, la conversación se anima, sube el nivel de decibelios, hasta que, en escasos minutos, no hay ya una sola conversación, sino tantas como contertulios. Unas y otros se quitan la palabra de la boca, compiten por el tiempo de sus intervenciones, para expresar mejor sus ideas, se forman bandos y vuelan por doquier los argumentos a favor y en contra de tópicos milenarios y las posiciones se radicalizan en función del género. Y aunque alguien trate de desviar el tema de conversación hacia otros asuntos, el de más allá vuelve con una insistencia, frontal o subrepticia, a la misma cuestión. Al final de la velada, no se llega a ninguna conclusión, pero todos coinciden que ha sido muy animada. He aquí un tema socorrido del que echar mano cuando una reunión languidece. El experimento nunca falla. ¡Hasta tal punto están afincadas en uno y otro bando ciertas actitudes –muchas irracionales– respecto de los géneros!

SETENTA Y UNO

71

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino

Las quejas femeninas En las disputas domésticas las quejas se tematizan en función del género. Muchas mujeres dedicadas a las labores del hogar –con o sin la obligación de compatibilizarlas con el trabajo fuera de casa– se quejan de la ingratitud del varón, que no reconoce las muchas y fundamentales tareas domésticas que realizan: un oscuro trabajo que, sin apenas relieve social, sostiene el hogar. Ahí están sus habilidades para comprar mejor y más barato, sus dotes como administradoras, su acción educadora con los hijos, compatible con la total ausencia de los padres varones. Ciertamente, tienen toda la razón. Pero a ningún observador avezado se le escapa que el poder femenino en el ámbito de la pareja no se restringe a sólo las funciones domésticas. Hay otros capítulos en los que la opinión de la mujer es insoslayable y de ahí puede surgir la “prepotencia” femenina. Me refiero, claro está, a dónde pasaremos las vacaciones, a qué colegio van los hijos, cómo tengo que vestirme como consorte, quiénes son los amigos que invitamos a casa y cien mil detalles más, en apariencia minúsculos, que constituyen el tejido de la cotidiana convivencia familiar. A veces el poder de la mujer elimina cualquier alternativa y posibilidad del varón. Actualmente, cuando la mujer habla de poder, lo hace desde su punto de vista, es decir, de lo que ella considera que no es ni tiene –al menos, según los datos históricos y sociológicos disponibles–, pero que los hombres, en cambio, si tienen y son. El varón, por su parte, se esconde tras el poder que le ha sido conferido históricamente y allí permanece atrincherado, en cuclillas, para proteger sus privilegios de cualquier amenaza. La reclamación fémina no es una rabieta sin sentido, porque a pesar de todos sus esfuerzos no logra superar las diferencias, mientras que el varón se parapeta en el silencio, la inercia, en una escala jerárquica y social discutible y todavía vigente.

Las quejas masculinas Los varones más tradicionales –que son muchos más de los que ellos mismos creen– se quejan de lo penoso que es salir de casa, cada día, en busca

72

la pareja y el reparto de poder

de recursos económicos, de la competitividad que sufren en su trabajo, el estrés, la enojosa responsabilidad que pesa sobre su espaldas, el escaso reconocimiento de su ardua tarea en el seno de la familia. Las quejas masculinas se dirigen a continuación contra el poder fáctico de la mujer en el hogar. Pero todos estos juicios se basan en atribuciones no confirmadas: si él nunca está en casa, ¿cómo puede hablar de reparto de poder? El poder atribuido a la mujer tiene como contrapartida el absentismo masculino. Los juicios y opiniones del hombre se basan en actividades y decisiones que él no asume, a pesar de lo cual acusa a su mujer de monopolizarlas. Su juicio (abstracto) califica una multitud de actividades domésticas (concretas) que él desconoce por completo. Por eso, aunque pueda hablarse del “poder encubierto” de la mujer en el hogar, hay que poner de relieve la “interesada ausencia”, no menos encubierta, de los varones. En los planteamientos acerca del poder, unos y otras tratan de cargarse de razones. Pero un reparto hecho con estos mimbres carece de equilibrio. A la mujer se le ha atribuido históricamente el poder interno (el del hogar), mientras al varón se le ubica en otro locus (la calle, la empresa, la política). Y aunque ahora están cambiando los papeles, persisten estos viejos estereotipos, a los que se añaden otros nuevos. Cuando el poder se entiende como dominio de una sobre otro, o al revés, aunque sea en ámbitos en apariencia nimios, se desvirtúa. Shelley escribía: “El poder, cual desoladora pestilencia, mancha lo que toca; y la obediencia, que emponzoña todo genio, virtud, libertad y verdad, hace esclavos de los hombres, y de los humanos espasmódicos aparatos”. ¿Sucedería lo mismo si el imperativo del poder y la docilidad de la obediencia se entendiesen como servicio? Resulta difícil establecer cómo debe distribuirse el poder en la pareja. Curiosamente no disponemos de estudios empíricos, por lo que los datos, las conclusiones científicas, son sustituidas por la ideología, que realiza una deconstrucción de la realidad, suplantándola. Tenemos que estar sobre aviso.

73

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino

Poder, mandar y obedecer El discurso sobre el poder en la pareja se basa más en atribuciones, inferencias o estereotipias que en la realidad. La mujer sostiene que la sociedad confiere al hombre un omnímodo poder en todo lo público y el hombre se queja del omniabarcante poder, encubierto, pero, poder al fin, que la mujer ejerce en el hogar y los hijos. La retórica femenina, acerca del omnímodo poder del hombre, se opone a la retórica masculina, sin encontrarse, como debiera, en el “espacio de los iguales”. Las dos retóricas a veces están tan radicalmente enfrentadas, que a menudo terminan en la separación o el divorcio, porque se corta el nudo con el que debería atarse la unión de voluntades de los cónyuges. Un poder de este tipo se sustenta, en definitiva, en la capacidad de mando y el problema es que actualmente magnificamos a los que mandan y minimizamos a los que obedecen, y actuamos así porque ignoramos qué significa mandar y qué obedecer. Mandar y obedecer se exigen recíprocamente: si no hubiera nadie que obedeciera, sería imposible que nadie realmente mandase. Y al contrario: si no hubiese quien mandase, tampoco habría quien pudiera obedecer. En cualquiera de los dos casos solo podría preservarse el orden a través de la tiranía. Mandar y obedecer son conceptos que describen una única relación, los extremos irrenunciables de un mismo proceso. Mandar es prolongar la voluntad de quien mandan en la de quien obedece, mandar es armar una voluntad con otra, sin que entre ellas se produzca ninguna discontinuidad. Mandar y obedecer son la síntesis de dos voluntades, que se funden y robustecen sin confundirse. El hombre es el único animal que puede libremente obedecer, pero su obediencia tiene que ser inteligente y libre. Esto implica, entre otras cosas, que quien obedece tiene el derecho a disponer de todos los elementos de juicio de los que dispone el que manda y a la inversa. Este feedback informativo es imprescindible para que el mando y la obediencia sean eficaces. Si no procedemos así, nos metemos en el mundo de las apariencias, simulaciones y

74

la pareja y el reparto de poder

engaños y el poder de la voluntad se disuelve. Precisamente por eso, el éxito de quien manda debe ser siempre compartido por quien obedece, algo que por desgracia no es habitual. Lo mismo sucede en el fracaso. En el ámbito de la familia y la pareja, la unión de voluntades es más radical, porque entre otras cosas puede materializarse en un nuevo ser –el hijo–, que trasciende a sus dos progenitores y que, a pesar de ser libre, debe someterse, aunque solo sea temporalmente, a ambos. Por todo ello, la división de poderes en la pareja debe buscar más lo que une que lo que separa. Hombre y mujer son diferentes y, sin embargo, iguales, y el sentido de las diferencias está en la complementariedad, no en la competitividad. La pareja debe buscar entre ellos la suma y la multiplicación, no la resta y división. Y no sólo eso, sus dos miembros deben conocerse mejor entre ellos, para que la distribución de funciones y papeles sea acorde con sus habilidades y destrezas. En el matrimonio “tanto monta la mujer como el varón”. Pero, tal como están las cosas, para llegar a buen puerto antes tenemos que cambiar el significado del poder y la obediencia.

El poder como servicio El vizconde de St. Albans, sir Francis Bacon, sostenía que “el conocimiento es poder” (“nam et ipsa scientia potestas est”), y dos siglos más tarde, el padre del positivismo francés, Augusto Comte aseguró que hay que “conocer para saber, saber para predecir y predecir para poder”. En el matrimonio, el saber que genera poder es el que únicamente se refiere al servicio. En el ámbito de la familia, la máxima de Comte debería reformularse cómo “el servicio es poder”. ¿Para qué sirve que una pareja sea super inteligente, si sólo gasta su poder en guerrear, en procurar quedar uno por encima del otro? Proceder de esta guisa, ¿no constituye acaso la peor de las ignorancias, que salpica todo de sufrimiento y dolor, colmando de infelicidad incluso a los hijos? ¿No constituye el auténtico saber aquél que la pareja emplea en servirse, en completarse y perfeccionarse recíprocamente, en busca de lo que les une y no lo que les separa?

75

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Conviene recordar que, de todas formas, lo que fundamenta un justo reparto de poderes en la pareja es el corazón. Y es que más allá del positivismo –el cálculo y los intereses– se encuentra la poderosa razón del amor. Si tratamos el poder y su distribución en el matrimonio tenemos que apelar a su fundamento, al más poderoso de todos los poderes: al poder del amor. Acaso por eso el maestro Eckhar tenía más razón que Comte al sostener que “el máximo poder del hombre consiste en no utilizarlo”, especialmente... añado yo, en no hacer de él un mal uso contra las personas que se ama.

El equilibrio Por otro lado, el equilibrio en el reparto del poder en la vida de pareja puede afectar mucho al desarrollo afectivo de los hijos. Recuerdo un muchacho que vino un día a mi consulta y me dijo: “Doctor creo que empiezo a sentir odio por las mujeres”. Y yo le pregunté: “¿Qué te lleva a pensar eso muchacho”. Y el me respondió: “Probablemente a que mi madre es exigente, fría, calculadora y distante”. Y el pobre muchacho siguió hablando. —Mi padre por el contrario es un buenazo. Es afable, muy trabajador, aunque más lento que mi madre y tal vez un poco comodón. Pero es un encanto. Creo que mi madre la ha tenido siempre tomada con él y yo he visto como le humilla en público. Recuerdo unas navidades en que en la sobremesa empezaron a contar cosas graciosas, cada uno de su pareja. Mi padre no decía nada, mi madre hablaba por los dos. Yo estaba pendiente de la cara de mi padre. Mi madre decía tonterías que me hacían sentir vergüenza. Contaba cosas íntimas. Recuerdo, por ejemplo, que explicó el ruido que hacía mi padre cuando por la mañana se ponía la dentadura postiza. Y todos se reían. —Yo odié aquella reunión y odié a mi madre. Luego me di cuenta que lo que pasaba era reflejo de lo que sucedía día a día en casa. Mi madre no

76

la pareja y el reparto de poder

apoyó jamás la paternidad, mi madre descalificó a mi padre delante de sus hijos, mi madre le desautorizaba continuamente. Y mi padre nunca respondía como debía: callaba, callaba y callaba y eso tampoco se lo perdono. Muchas veces estuve tentado de poner a mi madre en su sitio, pero si lo hubiera hecho habría desautorizado aún más a mi padre. Opté por no decir nada. Es decir, por seguir el modelo de mi padre que yo tanto odiaba: callar, callar y callar. —El comportamiento de mi madre ha terminado por arruinar la relación entre mi padre y sus hijos varones. Porque curiosamente, con mi hermana todo son exquisiteces, amabilidades, complicidades. —A fin de cuenta, lo que pienso es que mi padre es un calzonazos y eso le ha llevado a estar amargado. Creo que mi padre hizo un mal negocio casándose con mi madre. Pero yo tengo cosas de los dos y lo que tengo de ella no me gusta.

77

6

Tensiones inéditas

El progreso de la vida humana se realiza en el tiempo y atraviesa diversas etapas evolutivas. Un niño de cinco años se comporta de modo diferente que un adolescente, un hombre joven, una persona madura o un anciano. En la vida del hombre, la edad es una variable importante, pero no es la única que explica los ciclos de la existencia; las diferencias de género, por ejemplo, son otra cuestión destacada. El comportamiento masculino y el femenino son diferentes, sin que ninguno sea superior o inferior, sencillamente distintos. Las niñas, por lo general, maduran antes que los niños y su rendimiento en el aprendizaje a edades tempranas suele ser superior. Obtienen mejores calificaciones que los niños, lo que supone cierta superioridad en su curriculum profesional (acceso a puestos de trabajo, becas, ayudas a la investigación, etcétera). En esta etapa y hasta los treinta años la mujer suele rendir más que el varón. Las capacidades profesionales se igualan al llegar a la madurez. Más tarde, a los cuarenta, el varón rinde más que la mujer, que se vuelve menos competitiva en el ámbito laboral, bien porque dedica más atención al hogar y se desentiende un poco del trabajo, bien porque le satisfacen más otros objetivos extraprofesionales o porque, tal vez, experimente cierta nostalgia del hogar y la maternidad, sobre todo si a esa edad no ha tenido hijos. Algo similar sucede en el ámbito de la afectividad. Mientras que en la adolescencia un chico todavía ignora qué es el amor –porque ni siquiera se lo ha planteado– la chica ya está de vuelta. A los doce años asegura que se ha enamorado de Enrique Iglesias, al año siguiente de… y así sucesivaSETENTA Y NUEVE

79

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino mente, de forma que a los dieciocho años cuenta con muchos más recursos afectivos que el varón en este terreno, independientemente de que los enamoramientos por los que pretendidamente ha pasado sean más o menos reales. Esta etapa es muy importante por lo que tiene de entrenamiento y porque, en cierto modo, predice cuáles serán los futuros comportamientos de unas y otros.

¿Quién aporta más a la empresa? Lo masculino y lo femenino influye mucho en el estilo profesional de cada uno. Prueba de ello es que cada vez más la aportación de la mujer a la empresa se considera como un hecho diferencial. Las investigaciones al respecto dirigidas por mujeres acostumbran a maximizar los resultados profesionales de ellas, cuando se trata de investigaciones masculinas sucede lo contrario. Necesitamos estudios minuciosos y menos sesgados por las cuestiones de género. De lo contrario, no podremos saber cuáles son las aportaciones de cada una, de cada uno, a la empresa y determinar cuál es el perfil característico de ellos y ellas, para optimizar resultados y evitar conflictos. Sin duda, la incorporación de la mujer a la empresa ha cambiado el clima y la cultura empresariales. Hay hombres a los que les duele que una mujer les mande, pero también hay otros a los que les da igual o incluso están encantados. Algo parecido sucede cuando la cuestión se traslada al ámbito de la pareja y la familia. Si ambos cónyuges trabajan, los problemas habituales de cualquier relación pueden radicalizarse, sobre todo si los dos coinciden en el mismo sector o empresa, o si establecen entre ellos cierta rivalidad respecto a los logros laborales.

El primer año de vida conyugal condiciona mucho Los ciclos vitales y las etapas profesionales no sólo marcan las relaciones entre el trabajador y la empresa, sino también entre los miembros de la pare-

80

tensiones inéditas

ja. Por otro lado y de algún modo, las etapas por las que pasa la familia reflejan las etapas por las que desfila cada uno sus miembros. Es el caso, por ejemplo, del llamado periodo de adaptación a la vida matrimonial. Casarse, iniciar una relación estable de pareja, supone un compromiso y conlleva trasformaciones a las que el hombre y la mujer deben adaptarse. El primer año de vida en común es crucial, porque con frecuencia condiciona el futuro de la vida en pareja y porque esos preámbulos de la nueva vida pueden terminar siendo estresantes o conflictivos. Esta etapa –la de la hipoteca, el coche, el agobio de poner el piso, la coordinación de horarios, las obligaciones con las familias ajenas– constituye en muchos casos la peor preparación para articular las primeras experiencias en común. A ello se une el esfuerzo adaptativo que cada uno debe hacer fruto de la vida en común –la nostalgia que la mujer suele experimentar respecto del hogar de sus padres, la renuncia a pequeños egoísmos por parte del hombre–, y en algunos casos la escasez de recursos económicos, etcétera. Simultáneamente, se modifican hábitos culturales, que en absoluto colaboran a la felicidad de los nuevos cónyuges. Éste es un periodo complejo y difícil, al que debiera dedicarse mayor atención, también en el ámbito de la empresa, ya que un importante número de separaciones y divorcios se producen entre el primer y segundo año.

Un hijo: ¿fenómeno natural o trauma? La llegada del primer hijo –a veces también de los siguientes–, es un hito importantísimo en la historia de cualquier pareja, pues implica un reajuste de funciones dentro de la relación, con tensiones de nuevo cuño. Aunque, incluso desde la mera perspectiva psicológica, no se comprende por qué la llegada de un hijo tiene que suponer una especial transformación en la vida de la pareja. Las leyes laborales contribuyen en este periodo a mejorar el equilibrio familia-trabajo y, por tanto, a la felicidad familiar, con los permisos por paternidad y los días de descanso por maternidad, pero el reajuste en la pareja debe ser interno.

81

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Hasta hace poco, apenas se dedicaba atención a la aparición de estos nuevos roles, probablemente porque tener hijos era algo de ordinaria administración. Ahora, por el contrario, tener un hijo se considera casi un trauma. Todavía ignoro si los permisos por paternidad y maternidad dulcifican o no el trauma de tener hijos, aunque sí parece que reducen, por lo menos en parte, el estrés familiar; sea como fuere, son medidas cuyos efectos se reflejan en la vida cotidiana no sólo de la pareja y la familia, sino también de la empresa. Los cambios de residencia y los viajes de trabajo, aunque no lo parezca, son variables decisivas en la vida familiar y profesional, por lo que hay que prestarles mucha atención. ¿Y el problema de la enfermedad? Los investigadores y expertos del más diverso pelaje, apenas si le han prestado atención, a pesar de la frecuencia con que se produce y de que constituya un hecho biográfico y familiar totalmente natural. Lo mismo sucede con la viudedad, la separación, etcétera. Con tantos frentes abiertos, la necesaria armonía familia-trabajo es probablemente el principal reto de la mayoría de hombres y mujeres y de su relación y aún no ha sido adecuadamente abordada ni por los expertos ni por las empresas ni por los políticos. Es sorprendente la ligereza con que se abordan cuestiones como éstas, cuando precisamente en esta armonización nos jugamos la felicidad personal y el mayor o menor rendimiento profesional.

Ciclos de la vida: tensiones y conflictos El tránsito de un ciclo a otro de la vida familiar puede convertirse en un foco de tensiones y, en algunos casos, generar graves conflictos: es la tensión que se produce entre la identidad personal, la necesidad de adaptación y la estabilidad conyugal y familiar; la adaptación de la familia a los cambios que se producen en su seno, con las exigencias de la empresa y viceversa; la tensión entre los roles profesionales y los de género; y la tensión entre la disponibilidad profesional y la dedicación a la educación de los hijos. Abordaré aquí las tres primeras cuestiones.

82

tensiones inéditas

Estabilidad conyugal y neurosis del éxito Hoy se confunde éxito y eficiencia, a pesar de que son conceptos muy diferentes. Según esta concepción, uno no llega a ser un buen profesional, o un buen hombre, si no triunfa, tal como se entiende hoy el triunfo, a los ojos de los demás. El hombre es un ser que es, pero que todavía no está hecho, acabado; necesita de la libertad para hacerse a sí mismo a lo largo de toda su vida y así poder después transformar el mundo. Es un derecho y una responsabilidad de cada uno de nosotros: un derecho-deber al que no puedo renunciar ni con el que casi puedo negociar. Como hombre, como persona, tengo que realizarme (autorrealizarme) si quiero ser feliz. Ahora bien, el proceso de autorrealización puede terminar en neurosis si damos prioridad a valores contrarios a nuestra condición de personas: si rompemos, por ejemplo, el balance entre el contexto familiar y el profesional. En los tiempos que corren, la neurosis del éxito es tan frecuente en el marido como en la mujer e incluso puede aparecer simultáneamente en ambos, sobre todo en edades tempranas –antes de los 35 años–, cuando es mayor el ritmo impuesto por la autoexigencia de coronar el éxito profesional. En tales circunstancias, estalla un conflicto difícil de resolver: en los miembros de la pareja no se suscita la admiración de uno por los éxitos del otro, sino que se produce la búsqueda del poder personal y la autoadmiración, lo que, claro está, destroza la vida familiar y acaba por incidir en los resultados profesionales. Precisamente, por esto último, la empresa debe prestar atención, en la medida de lo posible, a la vida familiar de sus empleados. Por encima de todos los éxitos profesionales, la plenitud de la vida consiste en la conquista de la felicidad. Una empresa tiene sentido, aunque suene utópico, si contribuye a hacer felices a los que trabajan en ella. ¡La felicidad es una partida que también debería incluirse en la cuenta de pérdidas y ganancias! Obtener buenos resultados en felicidad personal es tan importante como lograr beneficios económicos. Y la felicidad personal depende, a su vez, de la familiar: ¿Cómo podré ser feliz, por inmejorable que sea mi situación laboral, si en el ámbito familiar soy un desgraciado?

83

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Por experiencia, como terapeuta familiar, sé que el fracaso de un empresario en el ámbito personal antes o después incide en su carrera profesional. Tal vez el hombre pueda disimular mejor el conflicto familiar y personal durante un periodo más largo de tiempo, porque nosotros somos más esquizofrenógenos que la mujer: podemos comportarnos como buenos profesionales, aunque nuestra vida familiar esté rota. Pero al cabo de meses el trauma se manifestará en el rendimiento y la dedicación. La mujer, en cambio, es más holística, más globalizadora y si falla su vida familiar o afectiva, ese mismo día lo acusa en su rendimiento laboral. Pero aunque el éxito no coincide ni con la eficiencia ni con la felicidad, está articulado con una y con otra y es un ingrediente clave de la autorrealización personal. El trabajo es el instrumento más importante del que dispone el hombre para autorrealizarse; a través de él encarna en su vida determinados valores heredados o elegidos personalmente. Por ello, es vital que en el proceso de encarnación de esos valores no incurra en la neurosis que hemos descrito anteriormente; cuestión que también debería tener en cuenta la empresa. Y no caerá en un comportamiento neurótico si el balance entre el trabajo y la familia es equilibrado y estable. El hombre se neurotiza cuando se disloca su jerarquía de valores, cuando antepone –siempre y de forma exclusiva– el éxito y la eficacia profesional al éxito y eficacia familiares: cuando le importa más parecer que ser. Actualmente, la cultura de la empresa es más icónica que ontológica. Se valora más el aparecer, la imagen, que el ser. Pero sin una cultura ontológica la empresa no puede funcionar como han demostrado las recurrentes crisis del actual sistema económico. Si sustituimos el ser por la imagen, si apenas nos interesamos por otra cosa que no sea el prestigio del logotipo de la empresa, al final nos dedicaremos sólo a hacer atribuciones e inferencias fantásticas, que dejaran frustrados a los clientes y a los empleados. La adaptación familiar es el proceso por el que se sincronizan y se llega a la sinergia entre varón y mujer, para compartir una meta en común: ser felices. Esa adaptación puede producirse mediante un ajuste grueso o fino. La

84

tensiones inéditas

mayor parte de las empresas funcionan bien cuando el ajuste grueso de la adaptación familiar de sus trabajadores es bueno. Si no es así, surge la inadaptación y las tensiones familiares se trasforman en conflictos. Pero para lograr el ajuste fino entre los cónyuges hace falta una cierta armonía entre ellos, que no se da si la jerarquía de valores de ambos no es similar. La vida de la familia precisa estabilidad para sobrevivir a los cambios: los que naturalmente se producen como consecuencia de los ciclos de la vida y de las etapas de la vida profesional. En una familia hay continuamente cambios accidentales: la llegada de un hijo, la adopción, los traslados de residencia, el trabajo del marido y/o de la mujer, el que uno de ellos quede sin empleo, la menopausia, etcétera. Pero hay algo superior que resiste y permanece y hace que esa familia sea precisamente ésa y ninguna otra. A eso llamo estabilidad. Cuando se rompe esta estabilidad, las biografías de él y de ella se arruinan. Se producen explosiones biográficas que merman la cuenta de resultados de la felicidad personal y familiar. Crisis que también acaban por reflejarse en la empresa. El pacto conyugal y familiar hace que esas dos biografías, profesional y familiar, estén tan entrelazadas que, aunque racionalmente sean distinguibles, son sin embargo indisociables en el tejido vital de cada persona. Por ello, o hay estabilidad familiar o la persona queda desmotivada, sin arrestos para acometer los trabajos de cada día.

Competencia o igualdad Recuerdo a un viejo amigo que se casó con una chica estupenda y que, sin embargo, tuvo graves problemas en su relación. Para cimentar bien el matrimonio estudiaron desde el principio –casi de forma cartesiana– cómo distribuir las tareas domésticas. De común acuerdo atribuyeron puntos a cada trabajo, de modo que al final del día los dos hubiesen acumulado la misma cantidad. Llegaron a tal acuerdo porque ambos trabajaban y percibían un salario parecido. Ambos estaban en esa etapa profesional en la que hay que luchar mucho para abrirse paso y pensaron que sería bueno

85

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino igualar las tareas domésticas, para evitar agravios comparativos en lo relativo a las diversas oportunidades en sus respectivos ámbitos profesionales, familiares y de género. Se equivocaron. Desde hace algunos años existe una guerra de guerrillas entre el varón y la mujer, a cuenta de los roles que representa cada uno de ellos. Si no rectificamos llegaremos a una declaración abierta de guerra entre los sexos y como en todas las guerras sufrirán todos, él y ella, pero lo peor son los efectos colaterales: el fracaso conyugal y familiar. La vida familiar, profesional y empresarial tienen que converger en el único fin: ser felices, porque todos aspiramos como seres humanos a la plenitud personal y familiar.

86

7

Conciliar familia y trabajo

Socialmente tener hijos se percibe como complicarse la vida, dejar de pasarlo bien; en definitiva, un modo absurdo de perder la libertad. Parece como si tener hijos fuera vivir de continuo al borde de la tragedia. Pero este modelo de familia victimizada es falso, una mentira gigantesca propalada por los que aseguran que han encontrado la felicidad en el individualismo radical. Lo único cierto del modelo victimista es que los padres con hijos tienen menos tiempo y van más cargados de trabajo que los que no tienen. La maternidad y la paternidad entrañan una carga de responsabilidad y sacrificio, pero también –y esto lo omite sistemáticamente el discurso individualista–, poseen una enorme carga de alegría, gozo y felicidad. Mirar a los ojos de un hijo –a las personas hay que mirarles a los ojos– y ver la luz que titila en sus pupilas, todavía sin enturbiar por la mentira ¿puede ser motivo de sufrimiento? ¿Qué les sucede a los que no tienen ningunos ojos filiales en los que sumergirse? Observar cómo el pequeño de siete años habla orgulloso de su padre mientras discute o juega con sus compañeros, ¿no compensa quizá todos los desvelos de éste? Muchas parejas se pierden todo esto y mucho más por culpa del modelo victimista de la familia. La felicidad de la pareja no está sólo en el placer o disfrute de cada uno de sus miembros, o por lo menos no exclusivamente. Desde el primer big bang, la pareja está abierta a alguien que la trascienda: el hijo. Seamos prácticos: ¿qué final le espera a la pareja que rechaza o restringe tener descendencia, por alergia al esfuerzo? A algunos la soledad les crece OCHENTA Y SIETE

87

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino en la medida que decrecen las expectativas de vida. Actualmente, muchas personas mayores mueren solas, probablemente porque les asustó el trabajo que supone tener hijos. Aunque los defensores del modelo victimista de la familia se empeñen en dar la espalda a esta realidad. ¿Acaso estas situaciones no implican también sacrificio, amargura, desvalimiento, soledad, aunque sea a medio o largo plazo…? ¿Por qué no se habla de ello? ¿Por qué escondemos a nuestros mayores en residencias para ancianos?

El trabajo en la raíz de los divorcios A partir 1960, con la llegada de los anticonceptivos, la mujer pudo por primera vez en la historia controlar voluntaria y rigurosamente su fecundidad y gracias a ello incorporarse al trabajo. Sin los anticonceptivos no se habría producido la revolución profesional, laboral y social de la mujer, ni el cambio de los roles sociales de la feminidad, ni se habría planteado el conflicto entre familia y trabajo. Creo que nadie va a discutirme que las separaciones y el divorcio son heridas por las que se desangra nuestra sociedad y que muchos conflictos conyugales hunden sus raíces en el difícil reto de conciliar trabajo y familia, especialmente cuando el matrimonio dura menos de un año. El padre o la madre de familia pueden dirigir su trabajo a, en primer lugar, robustecer su yo (realizarse, influir en la sociedad, aumentar su popularidad e incrementar los incentivos económicos); a amar su profesión por encima de todas las cosas (aumentar su prestigio, ampliar y hacer crecer su empresa, ser el primero de su especialidad); o a conciliar una cosa y otra para amar, por encima de todas las cosas, el bien de su familia.

Un YO gigante y un tú enano Como ya he explicado antes, en algunas parejas surge un Yo gigante: un crecimiento expansivo, a base de mucho trabajo, del Yo de la persona, a expensas de la dedicación a la familia. Es frecuente que personas con un Yo profe-

88

conciliar familia y trabajo

sional gigantesco, tengan un yo familiar enano, porque se produce un desajuste en el desarrollo de su identidad en los diversos contextos. Además, cuando uno de los miembros de la pareja tiene un Yo gigante, casi siempre el tú del otro deviene en enano. Donde hay un marido o una mujer muy prestigiosa, siempre ocupada, sin tiempo para nada, el tú del otro se vuelve con frecuencia insignificante. Una situación así no favorece el encuentro entre el Yo y el Tú y, en consecuencia, no se genera un Nosotros. Se da un desencuentro. He visto en muchas ocasiones cómo el agigantamiento del Yo, aniquila el tú y pulveriza el nosotros y lleva con frecuencia a la ruptura. Pero no sólo se pulveriza el nosotros sino que se olvida por completo del otro, del vosotros (los hijos). El fracaso por conciliar familia y trabajo se debe a que en el ámbito personal se confunden medios y fines. El fin de la pareja estable es la familia: el trabajo es un medio al servicio de ésta, y si los medios se transforman en fines, la actividad profesional pierde su sentido. Para el que ha decido embarcarse en una relación estable, y más si es con hijos, no puede haber paridad entre trabajo y familia. El motor del trabajo es la familia y el de la familia el amor. El amor a la familia es superior, anterior y de orden diverso al amor a la profesión. Los errores en la difícil articulación entre familia y trabajo son los responsables del incremento en ciertos sectores de los conflictos y rupturas conyugales; y parece que no nos damos cuenta de que importa mucho menos fracasar en el trabajo –los nuestros nos siguen queriendo– que en la familia. Pero es que además, lo he comprobado cientos de veces como terapeuta de familia, una vez rota la familia, se incrementan las probabilidades del fracaso profesional y, en cualquier caso, es más fácil rehacerse de un fracaso profesional que de una ruptura familiar.

Diferenciación cerebral temprana Hombres y mujeres somos iguales en cuanto personas, en derechos y dignidad, pero a la vez existen hechos diferenciales que nos hacen diversos: una diversidad que hunde sus raíces en la biología, que se muestra tozuda cuan-

89

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino do se intenta manipularla. Mujeres y hombres estamos modalizados por nuestra condición sexuada, una condición que no se identifica con la mera genitalidad. La diversa genitalidad, las diferencias morfológicas, hormonales o constitutivas del hombre y la mujer tienen su origen en la diferenciación sexual del cerebro. La diferenciación del cerebro de hombre y mujer comienza en la gestación y depende de las diversas hormonas que la placenta excreta en función del sexo del embrión. En cualquier niño o niña (realmente en cualquier mamífero superior), la estructuración cerebral diferenciada según el sexo comienza mucho antes de nacer y el proceso de diferenciación cerebral dura hasta el momento del parto. Hasta ahí, el sistema hormonal de la madre (la placenta) dirige el crecimiento y desarrollo del embrión. Tras el parto cambian las estructuras de poder y es el sistema nervioso el que controla y dirige el sistema hormonal y el funcionamiento de los demás órganos y aparatos. Más tarde, el camino de la diferenciación biológica entre hombre y mujer se prolonga en el entorno familiar, educativo y social, ámbitos que colaboran al desarrollo sexual a través de normas, usos y costumbres, menos dependientes de la biología y más subordinados a factores culturales. Es difícil, de todas formas, dar una respuesta satisfactoria al por qué de la diferenciación de las personas según su sexo, aunque lo que es seguro y la ciencia lo evidencia, es que no se debe a la confrontación o competitividad entre la masculinidad y la feminidad en el ámbito histórico y social. No niego en absoluto que algunos rasgos y características culturales atribuidas a cada sexo estén mal fundadas, sean erróneas e incluso nefastas, por lo que deben cambiar. Pero eso no modifica en nada la diferenciación sexual del cerebro.

La diversidad enriquece El estudio atento y pormenorizado –y en la medida de lo posible exento de estereotipos– de las diferencias entre hombre y mujer pone de manifiesto

90

conciliar familia y trabajo

que, desde el punto de vista ecológico, su finalidad es la complementariedad. Las diferencias que establece la biología en una etapa temprana de la vida se orientan a la ayuda y el perfeccionamiento mutuo. Pongo un ejemplo sencillo. Un hombre, si quiere conducirse libremente, debe conocerse a sí mismo. Pero ese autoconocimiento es una tarea difícil, porque se trata de desentrañar la intimidad. Pues bien, ese autoconocimiento es todavía más incompleto si el hombre y la mujer no se encuentran ni relacionan, porque hay segmentos de la masculinidad y de la feminidad que sólo se desvelan en el encuentro con una persona del otro sexo (el conocimiento de sí mismo en y a través del otro). De no producirse esa relación, esas peculiaridades de uno y otra permanecen sumergidas; pero si se relacionan, estos rasgos se desvelan, lo que contribuye a que cada uno de ellos se conozca mejor y dirija su vida con menos errores. He aquí una razón antropológica más para defender el derecho del niño a un padre, a una madre y a una buena relación entre ellos. La psicología evolutiva demuestra hasta la saciedad que un niño o una niña no se comportan igual con su padre que con su madre, como tampoco éstos se relacionan igual con un hijo o una hija. Estas diferencias –muy variadas en lo que se refiere a imaginación, percepción, afectividad, orientación, memoria, etcétera– deben fundamentar el equilibrado reparto de las funciones de los padres en el hogar, para que la mujer que también trabaja fuera no tenga casi que duplicar el horario laboral de su marido. La diferencia enriquece a la mujer, al varón y al desarrollo de los hijos y es realmente estúpido tratar de dejar de ser uno quien es para imitar a otro. La unidad, exigencia de la felicidad conyugal, no debe confundirse con la identidad. La unión sin confusión entre hombre y mujer exige aceptar las diferencias y respetar la identidad de cada uno/a. Cuando se respetan las diferencias, estas convergen y optimizan el resultado del complejo y difícil trabajo familiar. La igualdad en cuanto personas es compatible con la diversidad psicosexual. La gran paradoja de los diversos movimientos feministas radica precisamente en el intento de desnaturalizar el heteromorfismo cerebral en el que se sus-

91

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino tenta la diversidad personal. Cuanto menos trate la mujer de imitar al varón, o viceversa, tanto más será ella misma, él mismo y mayor será su potencial de complementarse. Además de porque imitar es un imposible metafísico. Lo ideal, lo natural, es que cada persona se acepte a sí misma, trate de conocerse mejor y procure sacar a la luz lo mejor que lleva dentro. La diversidad atrae y enriquece; el igualitarismo isomórfico desmotiva y empobrece. Tenemos que esforzarnos por acoger y tolerar nuestra biodiversidad, hasta el punto de aceptar al otro tal y como es, también en lo que se refiere a sus propias limitaciones. Precisamente por eso, tenemos que llegar a un reparto de poder y de toma de decisiones equilibrada.

Familia y trabajo, tarea de ambos Conciliar familia y trabajo resulta hoy especialmente complejo, porque todavía pervive el viejo modelo de pareja con el padre como proveedor o abastecedor económico, que delega en la madre el resto de las funciones parentales –incluida la educación de los hijos–. Este modelo ya no es sostenible, porque como demuestra tozudamente la realidad, las mujeres tienen derecho a incorporarse al mercado laboral, cuando no la imperiosa necesidad, y los hijos necesitan del apego de sus padres varones, tanto como el de la madre. Los hijos precisan la seguridad, unidad y protección que se atribuye a los padres varones, en el marco de una relación estable y rica en afectos, comunicación y cuidados. Si no se satisfacen esas necesidades básicas durante los tres primeros años de vida, el desarrollo cognitivo, emocional y social del hijo quedará afectado. La excesiva preponderancia del hombre en el contexto laboral no justifica su ausencia como padre en el contexto familiar. No puede haber padres deslocalizados. La ausencia paterna puede hacer más daño psicológico a un hijo que cualquier otra carencia o influencia negativa. Actualmente son los padres los que tiene que esforzarse más por conciliar familia y trabajo. Las mujeres, en la mayoría de los casos, ya lo hacen. Por desgracia, la problemática de la armonización trabajo-familia gravita exclusi-

92

conciliar familia y trabajo

vamente sobre el universo femenino –dadas las responsabilidades que asumen ellas en la crianza de los hijos– y a pesar de que las mujeres tratan de arbitrar las estrategias necesarias para alcanzar la conciliación. En cambio, muchos padres todavía ni siquiera se plantean el problema, cuando no lo eluden conscientemente.

Igualdad de responsabilidades La pareja es una estructura bicéfala, no una monarquía unipersonal. Las dos cabezas de la familia pueden alternarse, suplirse, completarse, delegarse, sustituirse o implicarse simultánea o sucesivamente –según convenga– en todos los aspectos de la educación de los hijos. La igualdad de oportunidades exige igualdad de responsabilidades, es decir, corresponsabilidad, pero no igualitarismo: no se trata de un reparto igualitario de tareas familiares, con independencia de que se fundamenten o no en el heteromorfismo autoconstitutivo propio de cada uno. Las funciones deben distribuirse de acuerdo a lo que caracteriza a cada cual, aprovechando los mejores rasgos y características de cada uno, para lograr la mayor eficacia posible.

Ante la ausencia del padre Las aulas, en las que me he movido durante mucho tiempo, son un observatorio magnífico para comprender de qué estoy hablando. Muchos padres creen todavía, aunque no lo manifiesten así, que de hecho educar a los hijos es competencia de la escuela o a la universidad, que ellos ya bastante hacen con pagar los gastos que esa educación comporta. Lo que es completamente falso. Educar a los hijos es misión de ambos progenitores, un deber que no puede delegarse, aunque sí sean delegables aquellas funciones que requieren un especialista. No exagero mi preocupación, porque como profesor universitario compruebo esta cuestión diariamente. Muchos de los problemas de mis alumnos se

93

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino deben a que les ha faltado el necesario contacto, afectivo y efectivo, con sus padres varones. El de las madres se supone que siempre está ahí. Algunos jóvenes incluso precisan psicoterapia para resolver su conflicto con la figura del padre y para superar los traumas suscitados por ese déficit de paternidad. Pero los profesores no podemos ser sus terapeutas. Y así, la madre que también trabaja fuera de casa tiene que convertirse en una superwoman, con todas las consecuencias negativas que ello supone para su salud psíquica y la educación de los hijos. Conciliar familia/trabajo afecta tanto al hombre como a la mujer y a las empresas. Y todavía hay muy poco resuelto.

Tiempo real para los hijos Voy a hacer una pregunta ingenua: ¿Qué le queda a un hijo del trato con su padre? No me refiero al ámbito económico, que al final es irrelevante, cuando no conflictivo, por culpa del reparto de una herencia; además de que en la mayoría de las familias este legado es poco significativo. Es posible que un padre haya trabajado muchísimas horas extras para dejar algo a los hijos, no está mal, pero no es lo fundamental, especialmente si ha robado esas horas a la convivencia familiar, porque esto no puede fundamentar la identidad personal y familiar de los hijos. ¿Qué queda a los hijos, insisto, del trato con sus padres? Me refiero a lo que podemos llamar patrimonio vital, es decir, a las vivencias que desde niño quedan grabadas en el corazón del chaval y que no le abandonarán a lo largo de su vida: recuerdos, experiencias, correcciones, momentos relevantes, acaso alegría estrechamente compartida, costumbres, ratos de conversación en los que la intimidad se pone a la entera disposición de los hijos, escenas sobre la educación en valores cristalizadas en las sensibles retinas de la infancia. En definitiva, el estilo de vida singular de cada familia. Esas relaciones entre la madre y cada hijo, y el padre y cada uno de ellos, y las relaciones entre el padre y la madre en presencia de ellos, consolidan

94

conciliar familia y trabajo

un tejido familiar robusto, que sirve de marco de referencia para que los hijos tengan sus señas de identidad personal. Pero para que todo esto se consolide hace falta tiempo, cierta duración de la convivencia familiar estrecha y compartida. ¿Cuántos años conviven padres e hijos? ¿25? ¿O un poco más?: un tiempo muy corto si lo miramos desde la perspectiva de todo lo que los padres tienen que dar y aceptar de sus hijos. A lo largo de los años que convivimos con nuestros padres, ¿cuántas horas fueron significativas, relevantes, inolvidables? ¿Cuántas dejaron un poso inolvidable, una huella imborrable en nuestro modo de ser?

Prioridades La vida es breve, la muerte segura y el tiempo para compartir con los hijos escaso. ¿Por qué entonces vivimos a veces el tiempo familiar con rutina, cansancio y aburrimiento? ¿Acaso hay algo más apasionante que educar a los hijos, fortalecer sus talentos, robustecer su seguridad, animarles a sentirse orgullosos de ser como son y de proceder de los padres de que proceden? No se puede delegar en otra persona el amor a un hijo. Es tan personal que no permite clonación. Los fuertes brazos de un padre que aprieta a su hijo contra su pecho no son comparables a la suave caricia de la mano de su madre. Ninguno sustituye al otro, ni son delegables. Recordemos a nuestro padre y nuestra madre. Basta cerrar los ojos y recordar la propia historia para entregarse, divertirse y disfrutar más con sus hijos, mientras pueda hacerlo. ¿Recuerdan? Este es el contenido del patrimonio vital del que hablo. Aunque se pretenda introducir muchos cambios de roles en la vida familiar, la presencia del padre y la madre continuará siendo una constante, venturosamente inmodificable, para el bien de los hijos. Los padres cuentan con una disposición natural para ello. En ese esfuerzo constante de muchos hombres y mujeres por lograr un mundo mejor, dedicar tiempo a la familia es una de las estrategias más eficaces.

95

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Si desea usted evaluar cómo contribuye a mejorar el mundo, dedique cada noche unos minutos a examinar cuántos minutos ha hablado con cada hijo de temas que no sean el rendimiento escolar, el orden en la casa, etcétera. Se trata de hablar de ellos y de sus proyectos, de cómo se perciben, de qué piensan, de sus amigos, de sus pequeñas alegrías y dificultades, es decir, de los temas personales. Esta será una foto fiel de cómo vive la paternidad y la maternidad y de cómo mejorar. Si un día descubre que apenas ha dedicado a un hijo tres minutos –y piensa que es insuficiente–, pues al día siguiente intente dedicarle nueve minutos a él solo, aunque no sepa de dónde sacarlos.

Cómo conciliar y no morir en el intento Enumero a continuación diez principios que pueden ayudar a conciliar de forma equilibrada la dedicación a la familia y al trabajo; pero para que sean eficaces exigen reflexión por parte de la pareja y el necesario diálogo para incorporarlos a sus vidas. 1. Establecer una jerarquía de valores y un orden natural entre medios y fines. 2. Saber cortar a tiempo con el trabajo. 3. No relativizar lo absoluto y no absolutizar lo relativo. 4. Distinguir lo importante de lo urgente, tanto en la familia como en el trabajo. 5. Cuidar el encuentro hombre-mujer, a fin de que las otras relaciones entre ellos (esposo-esposa y padre-madre) no anulen o sofoquen ese necesario encuentro que ha de producirse entre ellos como varón y mujer. 6. Hacer una pausa antes de entrar en casa y otra pausa antes de acoger o escuchar al otro. 7. No llevarse trabajo a casa.

96

conciliar familia y trabajo

8. Prever y organizar, con el tiempo necesario, los planes de ocio y descanso durante los fines de semana. 9. La familia es una institución bicéfala: diseñar una política de suplencias, alternancias, sustituciones, complementariedades, equivalencias, suplementariedades, etcétera, de manera que se multiplique y no se divida el esfuerzo que realiza cada uno. 10. Apelar a los abuelos y, mediante la necesaria creatividad, recurrir a otras opciones alternativas, de manera que los padres puedan descansar y encontrarse, de vez en cuando, a solas.

97

8

Trabajo y diversión

El trabajo es la actividad más importante de la vida humana, aunque solo sea desde el punto de vista cuantitativo. Con él, el hombre se perfecciona y realiza, porque el hombre es, pero no está hecho y tiene que desarrollar lo que desde su nacimiento tiene virtualmente. A ese proyecto –cuya duración abarca toda la trayectoria biográfica– es a lo que llamamos autorrealización personal. Este proceso varía mucho de unos a otros. Hay quien, efectivamente, se realiza –incrementa sus valores iniciales y pone de manifiesto lo mejor que había de ellos en estado latente– por medio de lo que hace. Pero también los hay que con sus actos sólo logran deshacerse. La acción humana no es unívoca ni indiferente: a través de las actividades que realizamos ponemos en marcha hábitos de comportamiento que, más tarde, serán los rasgos constitutivos de nuestro talante personal. Un trabajo deshumanizado, vacío de sentido, arruina un proyecto humano.

La deshumanización del trabajo La intención, el qué por el que trabajamos, el fin final de la acción humana, condiciona el modus operandi. Veamos algunas actitudes que caracterizan al hombre contemporáneo frente al trabajo: 1. Trabajar para poseer: el consumismo No trabajo para ennoblecer las cosas ni para autoperfeccionarme ni para incrementar el bien común. Trabajo, sencillamente, para ampliar más mi dilaNOVENTA Y NUEVE

99

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino tado y mediocre horizonte consumista. Quiero consumir cada vez más cosas, aunque paradójicamente, muchas veces tengo que trabajar en lo que no me gusta. El trabajo deviene en un medio para un fin: adquirir y consumir más, con lo que queda mediatizado y vacío de sentido. Si actuamos así, creo que realmente hemos perdido el norte. La actividad profesional, y la propia persona, se convierten en mercancía que se vende al mejor postor: un triste trueque de la actividad profesional por dinero. 2. Poseer para sentirse seguro: la avaricia En la vida, la inseguridad es mala compañera. La persona insegura tiende a desarrollar complejas estrategias para lograr una falsa ilusión de control. La inseguridad, además, aísla al hombre porque le hace estar sólo pendiente de su cuenta de resultados y le blinda frente a todo lo demás. La inseguridad, vivida como conducta neurótica, es incompatible con la esperanza, con el estado permanentemente abierto que caracteriza al homo viator. Esta actitud empobrece el trabajo. En efecto, lo único que motiva a trabajar al avaro es allegar fondos, para prepararse ante un futuro que quiere que sea menos incierto y supuestamente más controlable. Pero se produce una terrible paradoja: las posesiones materiales acaban por poseer –y hasta devorar– a su poseedor; el trabajo se convierte en una actividad improductiva: dedicar mis mejores energías a intentar poseer bienes que son inciertos, porque son perecederos, no tiene sentido. 3. Poseer para no trabajar: el hedonismo En otras ocasiones, algunos trabajan con el único objetivo de procurase medios que les permitan dejar de trabajar o al menos trabajar menos. Son personas para las que el trabajo es un mal menor, una carga provisional y transitoria, sólo indispensable para el cumplimiento de ciertos fines ocultos (dejar de trabajar). 4. Trabajar ante la imposibilidad de no poder dejar de trabajar: el activismo Otra actitud en alza es la de aquellos a los que apenas si parece importarles otra cosa que la acción por la acción, el movimiento incesante, la actividad

100

trabajo y diversión

desbocada, que no se conceden un segundo para disfrutar de la obra bien hecha o para aprender de los errores; una actitud que privilegia el activismo febril y enajenado, para autoafirmar y magnificar el propio yo. Estamos ante un caso muy particular de narcisismo. Pero a ese yo le sucede lo que a los globos, cuanto más se hinchan más cerca están de explotar; es un activismo que se alimenta hasta la autoeliminación, sin que encuentre el necesario reposo y sosiego para gozar de lo poseído. 5. La adicción al trabajo: el workaholism Este concepto aparece en Norteamerica, en la década de los setenta y surge de la unión del término trabajo (work) y alcoholismo (alcoholism), una síntesis que intenta comparar los rasgos del comportamiento alcohólico con los del adicto al trabajo. La analogía que se establece entre los dos términos –especialmente en lo que se refiere a la incapacidad de dejar de beber o trabajar– supone la pérdida de libertad frente al alcohol o el trabajo: una adicción. Disponemos de cuatro criterios para definir a la persona adicta al trabajo: una especial actitud laboral; una excesiva dedicación de tiempo y esfuerzo; un cierto trastorno compulsivo e involuntario a continuar trabajando (criterios inclusivos); además de un desinterés general por cualquier otra actividad (ocio, familia, deportes, amistades, etcétera) que no sea la estrictamente laboral (criterio exclusivo). Estas características permiten vislumbrar cierta patología en este tipo de comportamiento. Actualmente, hay muchas personas para las que el trabajo no es ya un simple medio de ganarse la vida. Hoy, el concepto de trabajo –especialmente entre algunos jóvenes profesionales universitarios– aparece vinculado a otros propósitos: un medio de expresión personal, el afán de logro (dinero, posición social), el prestigio (popularidad), el poder, el éxito, etcétera; es decir, a motivos en función de los cuales se evalúa –como si fuera una cuenta de resultados, de eso se trata, dicen– la autorrealización personal. Una difícil contabilidad que si bien es importante, en este caso está sobredimensionada.

101

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Hay tres razones por las que la persona puede convertirse en un adicto al trabajo: 1. Porque se implica excesivamente en las actividades que realiza. Su yo queda transformado por el trabajo que realiza, porque se identifica con los resultados que obtiene. 2. Porque se fija un nivel de aspiraciones excesivamente elevado –desproporcionado–, respecto a sus aptitudes, capacidades y destrezas. Esto revela que el adicto al trabajo no se conoce bien. 3. Porque restringe las valiosas y variadas dimensiones de la vida humana a los parámetros laborales, un reduccionismo empobrecedor que propicia una posterior evolución incluso hacia lo patológico. He aquí algunos de los rasgos más frecuentes en el adicto al trabajo: • • • • • • • • • • • •

Trabajar más de cuarenta horas a la semana. Continuar pensando en el trabajo cuando no se está trabajando. No tomar vacaciones. Un excesivo y compulsivo afán de comprometerse en la actividad profesional. Experimentar excesivas preocupaciones durante el fin de semana respecto a su futuro rendimiento profesional. Incapacidad para tomarse una semana de vacaciones cuando así lo aconsejen las circunstancias. Ignorar cuáles deberían ser los tiempos máximo y/o mínimo de su dedicación profesional. Imposibilidad de abandonar, al final de la jornada, un trabajo inacabado. Intentar hacer todo, ya y ahora. Experimentar miedo al fracaso profesional. Diseñar nuevos trabajos para realizarlos durante el período de vacaciones. Ser incapaz de decir no a cualquier nueva propuesta que se le haga, respecto de un trabajo adicional.

102

trabajo y diversión • Incapacidad para establecer un repertorio de excusas, de manera que le permitan rehusar ciertas ofertas o invitaciones. • No disponer de un sistema de prioridades estables. • Llevarse trabajo a casa, al salir de la oficina. • No olvidarse de las preocupaciones laborales al entrar en casa. • Experimentar cansancio e irritabilidad, cuando no trabaja durante los fines de semana. • Ser acusado por sus familiares de que muestra más interés por su trabajo que por ellos. • Mostrar una relativa incapacidad para darse cuenta de los problemas que afectan a su familia. • Consumir excesivo alcohol y tabaco, cuando no trabaja los fines de semana. • Experimentar, cuando trabaja, que el tiempo pasa muy rápidamente. • Ser competitivo en cualquier actividad, incluso cuando practica deportes en familia. • Ser impaciente y mirar con mucha frecuencia el reloj. • Sentirse culpable cuando no está trabajando. • Quedarse a trabajar más tarde que sus compañeros. • Evitar delegar cualquier trabajo, porque nadie es capaz de hacerlo bien. • Limitar casi todas sus lecturas a sólo los temas estrictamente profesionales. • Esperar de los demás que trabajen tantas horas como él. • Comunicarse mejor con los compañeros que con la familia o los amigos. • Experimentar dificultades para relajarse. • Tender a programar cada vez más actividades que es preciso realizar en menos tiempo. • Trabajar habitualmente con tensión. • Experimentar cierta autosatisfacción mientras realiza duras tareas. • Sentir una mayor dificultad para implicarse en las actividades de los otros que en las propias. • Encontrarse mejor en el trabajo que en cualquier otro lugar. • Escuchar con frecuencia a sus familiares y amigos comentarios acerca de lo mucho que trabaja.

103

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino • Ser calificado como perfeccionista por los que le conocen bien.

• Autoexaltarse porque trabaja más duramente que las otras personas de su empresa. • Experimentar placer al contar a los demás el mucho tiempo que dedica y lo duro que es su trabajo. • Considerarse a sí mismo como su mejor amigo.

La neurosis de autorrealización La adicción al trabajo se debe al cambio social que ha experimentado la forma de valorarlo y a las consecuencias psicopatológicas y sociales que eso conlleva. Exceptuando a aquellas personas obsesivo-compulsivas que precisan directamente del psiquiatra, la generalizada adicción al trabajo hunde sus raíces no sólo en un estilo profesional de moda o en unas determinadas actitudes laborales, sino también en el valor que le atribuimos. El adicto diseña su trayectoria biográfica de forma sesgada y reduccionista: se juega la vida a una carta, lo que es absurdo, porque lo que espera de esa jugada excede con mucho lo que el trabajo puede aportarle. El error está en las compensaciones que los resultados laborales generan en los que las obtienen. De ordinario, las consecuencias de la actual cultura del éxito son la popularidad, el prestigio, el estatus socioeconómico, formar parte del exclusivo círculo de los elegidos y del poder. El triunfo se considera uno de los principales criterios de realización de la persona. Esto quiere decir que los adictos no trabajan porque su labor les autoperfeccione, ni tan siquiera porque los resultados compensen tantos sacrificios. No, la adicción al trabajo se produce porque el individuo, para sentirse autorrealizado, trata de ajustarse al criterio socialmente vigente. Pero si la vida se organiza sólo con arreglo a este parámetro, el proyecto biográfico no se diseña desde dentro, sino que está a merced de los imperativos de la moda, de lo que dicta la coyuntura en cada circunstancia. Realizar la propia vida a tenor de la moda es una impostura.

104

trabajo y diversión

Qué duda cabe que con el trabajo el hombre se enriquece y hace valioso. Pero la sociedad tiene una percepción muy distorsionada de este tema. Por un lado, se sobrevaloran las consecuencias públicas del trabajo (éxito, popularidad, etcétera) y se infraestiman las consecuencias personales, ad intra, del trabajo (los hábitos y el desarrollo de las funciones superiores como la inteligencia, la memoria, la prudencia, la constancia, etcétera), que son las que realmente nos perfeccionan. Optar por la adicción al trabajo supone elegir el camino que conduce a la neurosis. De hecho, la felicidad no se logra porque la opinión pública nos considere hombres o mujeres de éxito. La felicidad es algo personal, que tienes que conquistar a solas y por ti mismo, independientemente del juicio de tus coetáneos. El hombre es, pero no está hecho, decía antes, y el trabajo es uno de los factores más importantes en la tarea de ser hombre. Pero para que el trabajo sea autorrealizador el hombre tiene que ser capaz de elegir su contenido, su dedicación y los valores que desarrollará con él, independientemente de lo que dicte el pensamiento dominante en cada momento. Muchas personas con un indiscutible éxito profesional y, en apariencia, plenamente autorrealizadas –según los criterios vigentes–, sean o no patológicamente adictas al trabajo, en el fondo de su corazón se sienten frustradas. Es una lástima que ese sentimiento de frustración se descubra demasiado tarde, cuando ya ha comenzado el ocaso profesional y apenas se dispone de tiempo para rectificar. La psicoterapia, si llega a tiempo, puede contribuir a rehacer una trayectoria biográfica, pero es un proceso doloroso, que exige pagar un alto precio: dedicarle tiempo y esfuerzo.

Trabajo y diversión De todas formas, con el paso del tiempo, los criterios de adicción han cambiado: antes se hacía solo referencia al tiempo y al esfuerzo dedicado al trabajo, ahora se habla del tipo de compromiso y satisfacción que produce y el carácter obsesivo-compulsivo de estos comportamientos. Porque si sólo nos ate-

105

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino nemos a la variable tiempo (dedicación), muchos buenos profesionales serían calificados de adictos y, sin embargo, es injusto, porque hay muchos profesionales que estando muy motivados, disfrutan con su trabajo y cumplen una importante función social, sin renunciar al ocio o a sus deberes familiares o sociales. Después de una jornada agotadora, muchos de ellos experimentan, junto al cansancio, el gozo y la satisfacción por los problemas resueltos y los servicios prestados, lo que denota que sus vidas valen la pena ser vividas de esta forma (autorrealización personal).

Qué se entiende por divertirse y pasárselo bien Pasárselo bien tiene que ver con el ocio. Los clásicos distinguían entre ocio y negocio: para ellos el ocio era, en su sentido más puro, ninguna actividad y ese hacer ninguna actividad generaba paradójicamente la máxima actividad, que es hacer lo que a uno le da la gana. Y si uno hace lo que quiere, crece y se desarrolla. Por el contrario, el negocio es la negación del ocio, la vida preprogramada, que gira sin parar como una peonza, sin centrarse nunca en nada. Hoy, casi todo se ha convertido en negocio, hasta el punto de que incluso las actividades de ocio son fundamentalmente actividades económicas. Actualmente, como ayer, como en tantas otras épocas, muchas personas de todas las edades y condiciones no saben qué hacer con su ocio. Son presas del aburrimiento. Y ¿en qué consiste el aburrimiento? Sencillamente, en estar incapacitado para disfrutar de uno mismo: porque has dejado de considerarte interesante. Pero, ¿cómo puede uno hacerse ininteresante a sí mismo? La gente se vuelve no interesante cuando piensa que no puede hacer nada por sí sola –consigo misma– y necesita que otros le diviertan. Porque divertirse es estar entre-tenido, es decir, despreocupado de uno mismo y abierto, ocupado y entregado a algo exterior. Pero nadie se aburre si tiene proyectos y tiene proyectos porque tiene fines, propósitos, metas que alcanzar; como sabe que la vida es un bien escaso,

106

trabajo y diversión

aprovecha hasta el último segundo. Cuando vivir no tiene una finalidad clara, cualquier cosa que se haga resulta tediosa; lo que sucede cuando entregamos nuestra libertad a cosas irrelevantes. Por contra, cuando disponemos de un proyecto, el trabajo –el esfuerzo– se convierte en algo divertido y motivador, en una aventura por la que vale la pena apostar la libertad personal. En un juego maravilloso. El juego es una de las actividades más humanas, porque somos también homo ludens. Los animales ni saben ni pueden ni quieren jugar; parece que juegan, pero no es así, por mucho que se empeñen los modernos cientifistas. El niño, en cambio, sin haber hecho ningún master en ninguna prestigiosa universidad extranjera, con apenas un año ya sabe jugar. A través del juego, el niño descubre la realidad, se engancha a la vida, investiga, aprende, se lo pasa bien, se pone a prueba, crece, se desarrolla, en una palabra, experimenta su libertad. Por ello tenemos que incorporar el sentido del juego al trabajo: hacer de toda labor un juego, donde la persona se pone a prueba y exterioriza lo mejor de ella y, además, se lo pasa bien. Pero no conozco ni un sólo juego que no tenga ciertas normas. Es más, sin normas no hay juego. En la vida, los tramposos sólo cosechan conflictos. El único modo divertido de ganar es compitiendo lealmente: respetando las leyes del juego. Lo mismo sucede con el trabajo, cuando lo entendemos como juego en el sentido ontológico de la palabra, no como mero entretenimiento: el trabajo se convierte en un ámbito de libertad, en el que, sin excesivo riesgo, experimentamos las consecuencias de la toma de decisiones, observamos los resultados, aprendemos, nos sometemos a normas, nos implicamos en una actividad que es también ética y a través de la cual nos socializamos y, mediante las relaciones interpersonales, participamos en la construcción de tejido social. De aquí que casi todos los juegos –como la mayoría de trabajos– se realicen en equipo, lo que propicia que emerja la solidaridad, el apoyo, la cooperación de unos con otros en un escenario, no obstante, competitivo. A través del cumplimiento de estas pequeñas normas del juego –por lo demás, consensuadas– aprendemos a controlar nuestras pasiones, a someter nuestra conducta a lo

107

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino pactado, a ser leal, a cumplir la palabra empeñada. Y a través de este training también aprendemos a respetar otras normas más importantes: las reglas de tráfico, el código civil, los preceptos del decálogo o los derechos humanos. Aprendo que las normas, las reglas del juego, no limitan mi ámbito de libertad, todo lo contrario, lo amplían: la necesidad de supeditarme a reglas me obliga a poner en marcha, de forma innovadora, mi creatividad personal, para encontrar una solución al problema que, contando con los demás, me he planteado. La confluencia del juego y el trabajo en el comportamiento ético transforma nuestra vida en una fascinante aventura. Y yo me pregunto, ¿por qué el estudio se asocia tantas veces, únicamente, con el cansancio y la ansiedad de los exámenes? ¿Es que acaso el hombre no disfruta al satisfacer su hambre natural de saber? Estudiar, aprender, formarse son también actividades lúdicas y gozosas. De lo contrario, no nos hemos enterado de nada. Cuando juego me lo paso bien, soy feliz. Porque pasárselo bien no es solo entre-tenerse: dejar que otros, o las circunstancias –a ver qué echan en el cine–, decidan por mi. Si el trabajo deja de ser un juego y se transforma en una tarea aburrida y tediosa, surge lo que los clásicos llamaban acedia, la “desesperación en la debilidad”, de la que Kieerkegaard dijo que consiste en que uno “desesperadamente no quiere ser él mismo, no quiere ser lo que Dios quiere que sea, no quiere ser lo que realmente y en última instancia es”.

La humanización del trabajo Voy a describir a continuación algunas actitudes que caracterizan el trabajo personal digno y humanizado: 1. Trabajar y poseer para que otros puedan trabajar: la generación del empleo. Esta actitud incorpora entre los fines del trabajo, el trabajo de los demás. Actuando así es poco probable que aparezcan las patologías que he descrito. El empresario que, por ejemplo, trabaja para crear más puestos de traba-

108

trabajo y diversión

jo, de manera que sus empleados tengan más medios y dispongan de mejores oportunidades profesionales, es invulnerable a las formas enajenantes del trabajo. Es verdad que así se arriesga más, porque el empresario no se reserva, sino que se pone personalmente a disposición de los otros: se arriesga a sí mismo, porque para él la riqueza es una posesión (un medio) al servicio de la creación del empleo (un fin). Este trabajo es un modo comprometido de replicarse, clonarse, generarse y expandirse a sí mismo, a pesar de los riesgos. 2. Trabajar para no poseer: las motivaciones transhumanas ¿Es posible encontrar hoy a alguien que no trabaje para poseer? Creo que sí, aunque no es frecuente. Para la mentalidad posmoderna es difícil entender que alguien trabaje de este modo, pero es que para lograr comprenderlo hay que apelar a motivaciones de mayor calado; me refiero, claro está, a esa plusvalía de trascendencia que alienta el comportamiento de algunas personas. La persona trabaja –con la intensidad de quien apuesta la vida entera en lo que hace–, pero renunciando al dominio de las posesiones que genera ese trabajo. Sencillamente, trabaja como los demás, con toda aplicación humana, pero sus motivos son muy diferentes (los demás, Dios, la perfección personal, el progreso). En este caso, todo se ordena e integra de forma armoniosa y perfecta. Piénsese en la Madre Teresa de Calcuta. 3. Trabajar para alcanzar el propio destino: de la identidad personal a la vida lograda El trabajo es la actividad que mejor se adecúa a la condición humana, porque la vida es una tarea. Trabajar es el modo más relevante para transformar el mundo y hacer que emerja todo lo todavía soterrado de la creación. Trabajar es el medio más apropiado para cuidar de los demás, para afirmarles en su propio valer, mientras se les ayuda a crecer hasta alcanzar su mayor estatura posible. Trabajar es el camino más conveniente para autorrealizarse, actualizando todas las virtualidades y potencialidades. Trabajar así es sinónimo de conquistar el propio destino, el cumplimiento de la personal y libérrima trayectoria biográfica.

109

9

La familia, el juego y el descanso Tiempo para el trabajo y tiempo para el descanso

Quien trabaja se cansa. El cansancio es consecuencia natural del esfuerzo y cumple la vital función de avisarnos de que tenemos que cambiar de actividad. Descansar, en sentido estricto, no consiste en no hacer nada, supone un cambio de ocupación respecto del tiempo de trabajo, un cambio fundamental tanto para la salud física como psíquica. Quien se aburre es porque no sabe descansar y, paradójicamente, hoy día, a pesar de todos los medios con que contamos para divertirnos, nos aburrimos más que nunca. Muchos de los trastornos de ansiedad, estrés y depresión –actualmente tan frecuentes– están relacionados con esta imposibilidad de descansar. Descansa, por el contrario, quien es capaz de desconectar de sus ocupaciones habituales, quien tiene muchas otras inquietudes y conserva un puñado de ilusiones prontas a realizar, quien sabe amar la vida y se toma el descanso como un gozo y no como un rígido deber estereotipado. Padres e hijos pueden encontrarse en el descanso. Es más, si no lo hacen ahí, ¿dónde lo harán? Pero para lograrlo hay que usar la imaginación, llevar su inmenso poder al hogar: si se presenta con la necesaria ilusión, preparar una excursión, una fiesta, una visita a familiares y amigos o cualquier juego, robustece la motivación de quienes participan en esta actividad. Para organizar el tiempo de descanso en familia es preciso conocer bien a los hijos y respetar sus preferencias, en función de su edad. Lo mejor es CIENTO ONCE

111

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino que ellos participen también en la organización y que cada uno asuma una pequeña responsabilidad en beneficio de todos.

El juego en la educación familiar No se pierde el tiempo jugando con los hijos, al contrario, se lo llena de profundo sentido; lo que es un sinsentido es no disponer de tiempo para jugar con ellos. Si padres e hijos no juegan, unos y otros se pierden lo mejor de la vida. Entre padres e hijos pueden practicarse muchos tipos de juegos. En algunos, es más relevante la participación de los padres varones, en otros la de la madre. Pero el juego no es una mera ficción. Es mucho más. Jugar significa admitir un reto, poner las propias capacidades en juego al servicio de un objetivo, de cuyo logro depende ganar o perder. El objetivo principal de todo juego es ganar. Lo de participar está bien, pero es un objetivo secundario. Admitir ese reto significa ponerse a prueba, anticipar el futuro, concebir un modesto proyecto vinculado a otras personas, ensayar tácticas para ganar, prever el comportamiento de los demás, establecer límites a las propias acciones y vigilar que los demás también se atengan a ellos. Y al compartir ese reto, jugamos en equipo. Entonces, lo mejor de cada yo se somete al servicio del nosotros. La singularidad deviene en solidaridad. El bien particular se convierte en bien común. Nos unimos para lograr una meta que cada uno por separado no podría alcanzar. El juego produce gozo, porque es una actividad con riesgos limitados, en la que la persona puede ganar o perder. El juego ofrece además una imagen de cada uno (la forma con que me atengo a las reglas, el estilo peculiar con que calculo el efecto de cada jugada, el modo personal en que respondo a la frustración, la compasión que experimento cuando otro comete un error), que en condiciones normales pasa inadvertida. El juego entretiene y apasiona, cuando cada uno manifiesta libremente su forma de ser, su personalidad. El juego une y re-une a quienes juegan, y es uno de los mejores espacios de socialización, puesto que obliga al aprendizaje de

112

la familia, el juego y el descanso

reglas. Si no hubiera reglas sería estúpido y aburrido. Además, los efectos psicológicos y sociales que se derivan de ganar o perder repercuten sobre el ganador o perdedor, incrementando o mermando su prestigio, aumentando su autoestima o manifestando y encubriendo emociones y sentimientos. En el juego se aprende a perder y a ganar. Más que eso: en el juego se aprende a reaccionar cuando se gana o se pierde. ¿No es acaso éste un valioso aprendizaje para adaptarse a la vida? El juego constituye un excelente ámbito donde padres e hijos aprenden a conocerse, a emularse, a sacar de sí sus mejores recursos intelectuales e imaginativos, e incluso a hacer un ejercicio práctico del aprendizaje de la ética, porque los jugadores aprenden que no cumplir las reglas, que hacer trampas, hace de ellos unos tramposos y con los tramposos nadie quiere seguir jugando. Si los tramposos rompen las reglas del juego, los demás jugadores pueden romper otras reglas todavía más relevantes, como la de confiar en la buena voluntad y sinceridad del otro jugador, o romper en lo sucesivo toda relación lúdica con el tramposo.

Tiempo vivido y tiempo compartido En realidad, el tiempo, dado su carácter abstracto es muy difícil de compartir. El tiempo se comparte cuando se transforma en tiempo vivido; se vive un mismo tiempo –y, por tanto, se comparte– cuando lo que uno experimenta (percibe, piensa o siente) se comunica a los otros, de manera que deja de ser mi tiempo para transformarse en nuestro tiempo. Lo fundamental para un hijo es el tiempo vivido con su padre, más que la mera sucesión de horas de vida en común, sin compartir realmente nada. Lo más importante que le queda a un hijo de su familia es precisamente lo que ha compartido con ella. Si cada uno aporta su vivencia se produce la con-vivencia, la vida-compartida, la experiencia-unitiva, el ojo del padre en el ojo del hijo, la fusión entre ellos sin confusión de personas, es decir, la communio personarum, la comunión de personas, lo que es de todos al mismo tiempo que de cada uno: recuerdos encarnados en la propia biografía, que configuran referencias obligadas de la personal y singular identidad.

113

10

El sentido de la diversión en familia

La educación de los hijos está siempre envuelta en un halo de responsabilidad y exigencia, y así es; sin embargo, no podemos contemplarla exclusivamente desde este punto de vista, el de la responsabilidad. La educación consiste en hacer crecer al educando, sacar de él lo mejor y ayudarle a ser feliz. Es una tarea grandiosa que no podemos contemplar sólo desde el punto de vista del esfuerzo y, mucho menos de las penalidades que conlleva. Hacer felices a los demás –eso es educar– puede y debe ser una tarea divertida. Por eso, los padres deben olvidarse de los sacrificios que hacen y de la gravedad de su misión y aprender que educar es un proceso divertido. ¿Cómo podemos pensar que hacer felices a los hijos puede ser frustrante? Los padres deben pasárselo bien cuando educan y lo mismo los profesores. Toda educación tiene mucho de diversión, de juego. A los hijos, además de en valores como la sinceridad, la laboriosidad, la puntualidad, etcétera, hay que educarlos en la diversión, es decir, en la capacidad para disfrutar de esta vida y cultivar el ocio.

Diversión en familia Los niños, los jóvenes se divertirían más y serían más felices, si no buscaran tanto la diversión fuera de ellos y se volcarán más en su intimidad. La capacidad de divertirse tiene mucho que ver con el ocio, y el ocio con el juego: porque el juego representa un reto personal y un abrirse a los demás. CIENTO QUINCE

115

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino El juego supone asumir que hay muchas alternativas para cada actividad emprendida, y la mayoría de ellas excelentes. Aristóteles dijo hace veinticuatro siglos que una de las cosas que más desea el hombre es saber acerca de sí mismo, puesto que, por puro amor propio, es lo que más le importa, y los hijos desarrollan su proyecto como personas –que han concebido en el entorno familiar–, cuando se divierten y juegan en familia. En ese proyecto hay pocas restricciones normativas, apenas alguna limitación temporal o espacial y un vasto y magnánimo ámbito de libertad. Los hijos se divierten más cuanto mejor diseñado tienen su proyecto vital. Resulta paradójico que, con frecuencia, un padre lo pase mal educando a sus hijos. ¿Es que no saben divertirse? ¿Es que la educación de los hijos no es una actividad que se ordena a la felicidad? Si el padre no sabe divertirse, probablemente es que no tiene un proyecto claro como padre. El problema no está en los hijos, sino en él y, por consiguiente, lo mejor que podría hacer para divertirse con los hijos es aclararse primero. Porque con la educación se ayuda al educando a ser feliz; la educación o es educación para la felicidad o no es tal. La educación familiar no se restringe ni coincide con la educación formal, la de la escuela, porque a diferencia de la escuela los padres educan a sus hijos en todo y, tomando ocasión de todas las circunstancias, es su obligación educarles en la alegría, la lealtad, la fortaleza, el ocio, la generosidad… Además, están naturalmente forzados a hacerlo porque el niño no dispone de otro marco natural más adecuado. Un padre tiene que educar a sus hijos aprovechando su propia vida. El modo en que un padre responde ante una fiesta de cumpleaños, el frío, el insomnio o una contrariedad laboral sirve –y mucho– a la educación de los hijos. El padre constituye el modelo natural más próximo, el que los hijos tratan de imitar y más tarde interiorizar, hasta identificarse con él. Por consiguiente, cualquier comportamiento del padre tiene un valor educativo, como dice el refrán, “fray Ejemplo es el mejor predicador”. Por eso es tan difícil a veces ser padre y buen educador al mismo tiempo, porque el padre está siempre en el escaparate y haga lo que haga será observado y juzgado por su hijo.

116

el sentido de la diversión en familia

La profesión de padre es, a mi entender, la más difícil de todas, y por ello también la más apasionante. Cada hijo, en el momento de nacer, tiene en sí ciertas perfecciones iniciales: las que surgen de su ser hombre. Pero esas perfecciones no son todo lo perfectas, valga la redundancia, que debieran, tienen que completarse en el tiempo, son mejorables y optimizables. La educación no es otra cosa que ayudar a los hijos a realizar en su más alto grado esas perfecciones iniciales; ese proceso es el que produce la felicidad. Por eso un padre debiera sentirse feliz. Si una persona contribuye a hacer feliz a otra –a pesar del esfuerzo que ello suponga–, necesariamente será feliz, no tanto por lo que espera se le retorne en el futuro, como porque se siente implicado y satisfecho con la felicidad de su hijo. Concebida de este modo la educación, la misión del padre consiste en motivar a los hijos a ser felices; es decir, a conocerse y a ser lo que cada uno quiere y debe ser. Con harta frecuencia, ocurre, sin embargo, que no nos conocemos bien. Cometemos frecuentemente dos errores. 1. En primer lugar, infraestimarte o autovalorarte en menos de lo que vales. En ocasiones he visto cómo ciertos alumnos que no creían tener capacidad para estudiar estadística, por ejemplo, estaban dotados de excelentes capacidades. Pero como lo ignoraban, no aspiraban a perfeccionarlas, se desmotivaban y ante la primera contrariedad acababan abandonando con un “yo no sirvo para esto”. En muchos de estos casos me bastó con ayudarles a conocerse mejor, para que fueran felices con brillantes calificaciones. 2. En segundo lugar, está la sobrestimación: atribuirse, sin fundamento, una perfección, capacidad o destreza que en absoluto se posee. Este es el caso, por ejemplo, de una alumna que soñaba con llegar a ser una excelente escritora, sin que jamás hubiera escrito una cuartilla. Un buen día cuando persuadida de su supuesta excelente capacidad se puso a hacerlo, apenas si garabateó dos frases inconexas, que cualquier chico de bachillerato hubiera redactado mejor.

117

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino A la experiencia de descubrir su escasa capacidad como escritora, siguió la frustración, la angustia, el rechazo de sí misma, es decir, la rabieta por no aceptarse como era, lo que dio paso al patetismo de la persona que no ha aprendido a aceptarse tal y como es. Sin la previa aceptación de uno mismo, cualquier cambio que se intente lleva al fracaso. Pero, ¿cómo ser capaz de escapar de uno mismo? ¿A dónde huir si no es posible dejar atrás lo que soy? He aquí algunas razones para insistir en que es misión de un padre enseñar a sus hijos a conocerse tal y como son en la realidad: con sus defectos y virtudes, con sus capacidades y déficit, con sus perfecciones e imperfecciones. Cuanto más real sea este conocimiento, tanto más corto y certero será el camino que deberán andar para convertirse en personas cabales. ¿Es que acaso la educación de los hijos, con todo lo seria que debe ser, no es divertida y apasionante? Ciertamente, la educación de los hijos es un juego maravilloso, el mejor y más valioso de los juegos posibles, porque en él se concitan dos libertades: la del padre y la del hijo. Un padre, que sea buen jugador, piensa además al plantearse su jugada, cuál será la réplica de su hijo. En este proceso está en juego no sólo la libertad de ambos, sino que el hijo se convierta en la persona más perfecta que, libremente, quiera y pueda ser. En el juego de la educación familiar padre e hijo se juegan su felicidad personal. ¿Hay algo más arriesgado y apasionante? ¿Cómo podemos explicar, entonces, la pasividad de algunos padres en la educación de sus hijos? ¿A qué juegan? ¿Puede ser un padre buen jugador cuando sólo apuesta a que su hijo no tenga ningún problema? ¿No se incrementa tal vez la perfección de los padres, mientras contribuyen a aumentar la perfección de sus hijos? ¿Y no les va acaso en este juego fascinante su propia felicidad de padres? A veces, los padres se quejan de estar aburridos de sus hijos, de no saber qué hacer con ellos. ¿Quiere esto decir que para un padre aburrido su hijo se ha vuelto ininteresante, un alguien indiferente? No. A pesar de que en ciertas ocasiones las madres se quejen de que sus hijos “les tienen ya aburridas”, son sin embargo sus hijos las personas que por sí mismas les resultan más interesantes.

118

el sentido de la diversión en familia

Quiero estimular en los padres un espíritu más lúdico y deportivo cuando educan a sus hijos. Tienen que decidirse a pasarlo bien con sus hijos, a disfrutar con y de ellos, a jugar. A la educación familiar le sobra patetismo y le falta buen humor, le sobra ese aire de tragedia que a veces la asfixia y le falta el aire festivo de la comedia; le sobra rutina y cansancio y le falta creatividad y vitalidad juvenil, cualquiera que sea la edad que se tenga, además de la confianza en que lo que se está haciendo es lo más valioso que puede hacerse. También los padres cometen muchos errores de infraestimación respecto de sí mismos, que deben corregir. Es más importante ayudar a los hijos a descubrir lo que tienen de bueno y explicárselo, que prestar atención sólo a sus defectos, aunque sea con la intención de corregirlos. En consecuencia, los padres tienen que acortar distancias con sus hijos, apearse del podium formal de una autoridad que quizá ni siquiera tienen, para ir a su encuentro y enlazar sus vidas. Si este juego maravilloso es el más atractivo para los padres, el que más les divierte, seguro que entonces sacarán tiempo de donde sea para compartirlo con sus hijos, para dialogar, en definitiva, para salir de sí mismos e ir a su encuentro. Cualquier padre tiene la experiencia de que esto es así. Es posible que muchos recuerden aquella tarde del día de Reyes, con toda la casa alborotada, en la que todos, padres e hijos, juegan y se divierten con los regalos. Y aquel partido de fútbol que padre e hijo comparten frente al televisor, a pesar de ser de equipos contrarios. Y aquella tarde en que la madre se siente dichosa invitando a merendar a su hija en una cafetería y habla con ella de mujer a mujer. Y aquella excursión, que resultó un tanto arriesgada, pero que sirvió para conocerse mejor unos a otros. Y aquellos instantes de ternura, cuando los hijos son pequeños y el padre entra silenciosamente en la habitación para arroparles, porque se han destapado. Y... tantas mañanas y tardes y noches. En realidad, cuando admiramos a una persona, admiramos los valores que encarna. Y la admiramos tanto más cuánto más valores ha realizado en sí. En el fondo, lo que nos gustaría es parecernos a ella, tener sus valores. Cuantos más valores –o perfecciones– hayamos desarrollado, tanto más felices seremos y –lo que es más importante– tanto más felices haremos a

119

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino los que nos rodean. Ser valioso no es una vocación narcisista, sino una capacidad que por su propia naturaleza se contagia y se dona gratuitamente a los demás, para que ellos también sean más valiosos, más felices. ¿Cómo un padre, que es la causa de la valía y de la felicidad de sus hijos, puede sentirse desgraciado? ¿Hay algo más divertido, engrandecedor y perfectivo para los padres que el hecho de afirmar en el amor, con amor y por amor a los propios hijos?

La juventud y el aburrimiento Pero el ritmo de vida de un joven es, obviamente, mucho más rápido que el de un adulto. En algunos casos es frenético. Podríamos llegar a pensar que los niños, los jóvenes, son hiperactivos: tienen una actividad incesante, trepidante e imprevista y, además, incansable; están con excesiva frecuencia desasosegados, lo que es signo de una relativa incapacidad para el ocio. Y es curioso, porque nunca antes han tenido tantos medios para ocupar su tiempo libre. Disponen de cientos de deportes, de juegos, de viajes, de nuevos aprendizajes, de lecturas, etc. Y, sin embargo muchos dicen cantidad de veces: “Me aburro”; y terminan en los brazos de una pasividad estéril. Un aburrimiento que no solo se produce durante las vacaciones, sino también durante el curso escolar. Se diría que la educación que reciben, en lugar de ayudarles, les desmotiva, hasta convertirles en personas tediosas. Un aburrimiento que acaba salpicando a cuantos viven con ellos. Paradójicamente, el aburrimiento es compatible con la hiperactividad. Es más, cuantas más energías gastan en ir de un lado para otro –casi siempre sin saber a dónde–, más aburridos se sienten. Los niños encarnan, a pesar de su corta edad, el paradigma del homo faber: el que hace muchas cosas en las que es incapaz de reconocerse. ¿Qué hay detrás de este activismo que, forzosamente, desemboca en el aburrimiento? ¿Por qué no se divierten los jóvenes, a pesar de tanta actividad y de tantos medios, tan divertidos? Sencillamente, porque están aburri-

120

el sentido de la diversión en familia

dos de sí mismos. Como escribe Revers, “se aburre, aún sin haber llegado a estar interesado por algo; siente aburrimiento, aún cuando no le aburre nada determinado. No es alguna cosa lo que le aburre. Se aburre de sí mismo, se aburre sin razón exterior para el aburrimiento. Así, pues, la causa del aburrimiento está en sí mismo, se aburre porque no se puede entretener consigo mismo”. La atención del hombre aburrido se escapa siempre hacia las cosas exteriores, con tal de entontecerse y evitar enfrentarse consigo mismo. El hombre aburrido es, como sostiene Kieerkegaard, el que “desesperadamente no quiere ser él mismo”. El aburrimiento es incompatible con el ocio. El ocio surge cuando el hombre, mediante el propio conocimiento, procura autoposeerse, y a partir de esa nueva actitud, descansar y abrirse a la intuición, que le permite llegar a contemplar a otro ser. El ocio precisa despreocuparse de las cosas, desentenderse de ellas y abandonarse al propio conocimiento. El ocio, siguiendo a Pieper, es ante todo la actitud de la contemplación festiva: “El ocio humano implica la detención aprobatoria de la mirada interior en la realidad de la creación”. El ocio supone una pausa en ese engranaje en el que el hombre moderno está inmerso como un autómata; el ocio le permite recuperar el tiempo, para que su vida sea compatible con la contemplación. Pasear por el sendero del ocio significa salvar lo que tenemos de verdaderamente humano. Nos reencontramos con nuestra libertad personal –incluso corporal–, porque nuestro ser vaga libremente sin ceñirse ni a un lugar ni a una hora determinados. No tenemos prisa por llegar a no se sabe donde; superamos las coordenadas espacio-temporales y nos sumergirnos en una experiencia de arrobamiento y abandono. Porque en el instante en que ponemos un límite espacial o temporal a nuestro paseo, introducimos el concepto de rendimiento y, con él, la eficacia, que violenta el ser del hombre. El paseo ocioso no coincide con el del turista. El turista no sabe pasear. El turista mira todos los monumentos posibles en el corto

121

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino espacio de tiempo que le deja el programa oficial del viaje, de la mano de un guía que dirige su itinerario como un sargento, pero sin llegar a contemplar ninguno de ellos. El turista se entrega al consumo del arte, sin dialogar con él y, por tanto, sin acceder a lo sobrehumano.

Ocio y negocio El concepto de ocio ha sido tergiversado. En el mundo clásico, el concepto de ocio –en latín, schola– significaba el lugar dónde se llevaba a cabo la educación. En la actualidad, el ocio se entiende, sin embargo, simplemente como no-trabajo, es decir, como la pausa entre tarea y tarea, para recuperar fuerzas y volver a trabajar. El ocio aparece así vinculado negativamente al esfuerzo. Estar ocioso significa la ausencia de actividad laboral. Desde esta perspectiva, estar ocioso es peyorativo para los que creen que tienen algo importante que hacer o mucho dinero que ganar. La gente activa relaciona el ocio con la pereza, mientras que para los clásicos significaba algo muy diferente. Aristóteles, en su Ética a Nicómaco sostiene que “estamos no ociosos para tener ocio”; es decir, para el gran filósofo griego estar no ocioso (trabajar) es solo la condición necesaria para llegar a gozar del ocio. En la Grecia clásica lo importante era el ocio, algo muy diferente de lo que pensamos hoy día. En la Edad Media la distinción entre ocio y negocio (otium et negotium) se interpretó de dos formas diferentes: algunos autores despreciaban el ocio, porque lo consideraban opuesto al trabajo esforzado (lo realmente virtuoso), mientras que para otros (los que creen que la fatiga no es el bien) el ocio era sinónimo de contemplación, el principio de la virtud, el ámbito dónde el hombre se encontraba consigo mismo. Para Tomás de Aquino, el ocio remite a la contemplación y al juego, donde la virtud se perfecciona. En este contexto, la palabra latina contemplativo se corresponde con la griega theoría, que designa, siguiendo a Pieper, “la adhesión a la realidad puramente receptiva, enteramente independiente de todo propósito práctico de la vida activa (…) “.

122

el sentido de la diversión en familia

En esta acepción del ocio, como opuesto al trabajo forzado –sea intelectual o servil–, es dónde yo sitúo el concepto de diversión. Me gustaría aclarar la distinción entre diversión, entretenimiento y frónesis. El concepto de diversión supone desentenderse de uno mismo para atender a lo externo. Es lo que sucede con los que están solo preocupados por pasarlo bien: escapan de sí mismos (y de sus problemas) y se arrojan en brazos del estimulante flujo ambiental. Así logran di-vertirse, dis-traerse: ideas que ponen el acento en acontecimientos extrapersonales. La di-versión (verterse hacia fuera) traiciona el concepto de ocio. Algo parecido sucede con el entretenimiento. De hecho, entre-tener-se también implica salir de uno mismo y zambullirse en las cosas que nos rodean, que son las que nos tienen, porque nos distraen. Por eso prefiero la idea que se esconde detrás de la palabra frónesis, que designa la diversión ociosa, concepto que se podría traducir por sabiduría, que es lo propio del ocio: “alcanzar la sabiduría mediante la contemplación, estando asentados en lo que somos.

Dionisio en la cultura contemporánea En una sociedad dónde no se cultiva el ocio, el hombre experimenta, ante los conflictos de la vida, un desamparo que le lleva a buscar refugio en las cosas fugaces y reiterativas. Surge Dionisos, el “que danza y cae extenuado; al que destrozan y vuelven a componer”. La vida se convierte en apenas una oportunidad para excitarnos (rock duro, sexo, droga, etcétera), la embriaguez (consumo de alcohol), la danza (el rap), la recaída y la salida de la recaída para, el próximo fin de semana, volver a recaer. La existencia necesita una inyección de vigor artificial. Contra el tedio y la monotonía el hombre tiene que componerse y recomponerse continuamente, pero estas cuestiones no pueden resolverse con novedades fugitivas. Del desorden báquico jamás podrá emerger el orden, la paz o la serenidad. Así el hombre va dando tumbos y como decía Shakespeare: “La historia parece un cuento de crímenes narrado por un loco”.

123

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino El estilo de vida dionisiaco tiene cuatro puntos débiles: 1. En primer lugar, lo novedoso no es lo innovador. El mito del progreso (lo novedoso), en el que todavía algunos creen, remite a lo técnico. Se postula que la solución de los problemas personales son los hallazgos de la técnica; pero ninguna técnica puede erradicar el tedio de la vida humana, ninguna novedad en este campo puede hacer emerger la paz. 2. En segundo lugar, lo caleidoscópico no es lo creativo: entregarse a cambios incesantes y vertiginosos de realidades inconexas solo produce confusión y atontamiento. 3. En tercer lugar, por muy vertiginosos que resulten los cambios, cuando seguimos a Dionisios, al final volvemos a la situación inicial de fastidio y aburrimiento, de la que intentábamos escapar. La flexibilidad tiene que ver con la capacidad de adaptarse a la realidad, respetando lo que no cambia en el propio ser. 4. Por último, es imposible que lo instantáneo pueda ser el fundamento de un proyecto biográfico. Tus hijos están acostumbrados a hacer click cada vez que quieren algo. Si quieren ver la televisión, hacen click e inmediatamente aparece la imagen en la pantalla del ordenador o en el móvil; si desean dinero, hacen click con su tarjeta de plástico (la de papá) y el dinero se hace presente; si les apetece fumar, pulsan el botón de la máquina de vending y se les sirve una cajetilla, a la vez que una voz metálica les da las gracias por haberse gastado dinero en algo que a la larga va a hacerles daño. Con la tecnología sus deseos son inmediatamente satisfechos, sin necesidad de ningún esfuerzo. De aquí que muchos jóvenes sean incapaces de concebir proyectos de largo alcance, en los que para alcanzar un fin resulte imprescindible el paso del tiempo, la duración, la espera y la esperanza. Lo que mucho vale mucho cuesta, reza el viejo refrán castellano. Para conquistar un ideal hay que tolerar, entre otras cosas, la frustración que supone el paso del tiempo y la lucha continuada y constante a pesar de que, en apariencia, no haya frutos. Como escribió Unamuno: “Los españoles tienen exceso de codicia y falta de ambición”.

124

el sentido de la diversión en familia

Lo que si es novedoso entre los jóvenes es la escasa tolerancia a la frustración que supone la espera. Muchos parecen incapaces de diseñar proyectos. Sólo aspiran a la satisfacción que les da el instante fugitivo: “aquí te cojo, aquí te mato”. Falta esa capacidad de deslumbrarse ante un valor lejano, algo que hay que conquistar sin ahorrar energías, cualquiera que sea el tiempo que se precise. Frente a la grandeza de la ambición, algunos optan por la pequeñez de la codicia. La ambición hace referencia a la libertad, al compromiso, a la perseverancia. Por contra, la codicia se refiere a lo instantáneo, a la seguridad, a la consumación de lo circunstancial. El codicioso vive al instante y es dependiente de los estímulos que le rodean. En cambio, el ambicioso vive proyectado hacia el futuro. Por eso, el hombre ambicioso es más libre (porque su vida depende sólo de él y de lo que ha elegido) y menos dependiente de los estímulos de su entorno (que no le distraen de su proyecto personal). Lo dionisiaco es mal compañero de viaje en la tarea de hacerse hombre. Pero Dionisio es el héroe de muchos de nuestros hijos sin que ellos lo sepan. Sus compromisos son instantáneos, volátiles, ocasionales y circunstanciales y no sirven para vertebrar una existencia: las circunstancias eligen por ellos.

125

11

La educación de moda

Esforzarse por tanto no está de moda. Lo que mola ahora es lo auténtico, dejarse llevar por lo que es uno. Pero una moda, como esta, no es ni buena ni mala, simplemente puede ser mediática o mediadora. Ser auténtico no es ni bueno ni malo, todo depende de lo que signifique ser auténtico y el porqué uno es auténtico. La moda es el modo en que nos expresamos frente a los demás. Un padre puede hacer ver a su hijo que si la moda manipula su forma de ser, su personalidad, sus valores, es mala, se vuelve mediática, porque le mediatiza, porque el chaval se expresa más pendientes del criterio ajeno o el de las personas de las que depende que del propio. En cambio es mediadora cuando le permite expresar realmente lo que es y cuando él/ella elige según su criterio y racionalidad. Un ejemplo: si tengo una hija medio hippie, no me asombrará en absoluto que lleve una pulsera en el tobillo y un percing en el labio. En cambio, si estos dos complementos de moda los lleva la hermana mayor, muy seria y formal ella, me preocuparé; porque esta última o bien se deja llevar por el que dirán en el ambiente en que se mueve o se ha enamorado de un desaliñado contestatario que todavía cree en las virtudes del buen salvaje. El término educación tiene dos acepciones: educare y educere. La educación entendida como educare expresa lo que hoy entendemos como educación formal y reglada: la instrucción que suministra información con la que el alumno adquiere destrezas y habilidades. En este mismo sentido, la moda es el flujo de información que me llega de la sociedad en la que vivo y que, de alguCIENTO VEINTISIETE

127

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino na manera, modela mi forma de vestir y vivir. La moda es un elemento más de los muchos que conforman mi personalidad en una sociedad y un tiempo determinados. Pero el término educación tiene una segunda acepción que deriva del término educere. Educere significa sacar de mi, actualizar las potencialidades que todavía no he desarrollado, pero que están ahí. Es lo que yo considero la educación en su sentido más pleno. No se trata tanto de meter mucha información en mi cabeza, aunque también eso sea necesario, como de desvelar mis potencialidades, de tal manera que, conociéndolas, las haga crecer. El término educere subraya que a través de la educación cada persona manifiesta, gradualmente, su auténtica forma de ser que, por otro lado, es inagotable. Desde esta perspectiva cada uno de nosotros usamos de la moda según nuestro modo de ser: manifestamos nuestra intimidad, nuestra personalidad, nuestros gustos, talante y afectividad, y no me refiero sólo a la forma de vestir. Actualmente, vivimos muy preocupados por la autenticidad de nuestro estilo de vida: un estilo que tiene mucho que ver con la moda externa y con nuestra intimidad (autenticidad de la persona). Una misma prenda dice cosas diferentes en dos personas distintas: un mismo vestido se diversifica en función de quien lo lleva. Por eso, aunque la moda es en principio un amplio muestrario del que cada uno tira como le gusta y apetece, también es un factor que deja su impronta en la expresión de nuestra personalidad y en el modo en que me hago presente en el mundo.

El ser y el aparecer La cuestión es que en el actual imperio de la moda, cada vez ponemos más énfasis en el aparecer que en el ser. Nos preocupamos más de las apariencias, que de lo que realmente somos. Una actitud que antropológicamente carece de sentido, porque actuar así significa subrayar simplemente la capacidad de adaptación, silenciando y subestimando el propio ser. Hay personas

128

la educación de moda

que con tal de ajustarse al contexto social en que viven, están dispuestas a traicionar su auténtica personalidad. Proceder así es algo esquizofrénico: significa encadenar la razón humana al contexto y, por tanto, dejar de ser libre. Cuando te invitan a un programa de televisión, a un debate o una tertulia –y a mi me han invitado a bastantes–, es curioso comprobar que ni los que te han convocado ni el público te juzgan por si lo que has dicho es verdad o no, si tiene fundamento o si es razonable. Lo único que valoran es si das o no buena imagen. Son frecuentes comentarios como: “Usted da muy bien, ¡eh! Siga, siga usted por ese camino, que da muy buena imagen”. En definitiva si estás o no de acuerdo con la moda. Actualmente corremos el peligro de que llegue a dominarnos el imaginario colectivo: esa serie de iconos, representaciones imaginadas o imaginativas, que forman parte de la cultura promediada, mediática y común, de lo políticamente correcto, según un grupo de personas, en un determinado momento histórico. En definitiva, que acabemos convirtiéndonos en un grupo de personas superficiales. Para saber si la moda puede conmigo o yo la controlo a ella, tengo que hacerme varias preguntas: ¿Manifiesta mi moda mi auténtica manera de ser, o los diseñadores (y no solo los de trapitos) se han metido en mi mente forzando la configuración de mi estilo de vida, mi modo de comportarme, mi forma, incluso, de caminar? ¿Es para mí la moda un atuendo que me uniformiza con mi entorno? ¿Por qué opto: por la pluralidad o el isomorfismo colectivo? ¿Opto por la riqueza de las diferencias o por el empobrecimiento de la uniformidad igualitaria? La tele nos seguirá gritando: “no te preocupes hombre, de todas estas cosas, que das muy bien ante la cámara”. Manifestar lo que pienso, con independencia del contexto en el que me encuentro, me parece una muestra de rigor, exigencia y respeto con la identidad personal: sé a qué estoy jugando y, por consiguiente, soy más coherente con mi propio pensamiento, que se vuelve así más vigoroso. De tarde en tarde escucho alguna tertulia de radio o televisión, lo que me divierte y da mucha pena al mismo tiempo. “Pero vamos a ver”, me pregunto,

129

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino “¿todos estos señores son expertos en todos y cada uno de los temas de los que hablan? ¿Es eso posible?”. Al final te das cuenta que los contertulios echan mano de tópicos y lugares comunes, una serie de vulgaridades que, en gran medida, están condicionadas por la demanda de la audiencia –de lo que la gente quiere oír– o por los intereses de los grupos políticos, ideológicos, económicos, a los que representan de forma más o menos soterrada. Entonces, me pregunto de nuevo: ¿Quién es realmente la persona que habla? ¿Un señor conformista que emite juicios según el auditorio le sugiere que haga, según el dictado de la moda? ¿O un señor que habla según la presión social que tiene detrás? En cualquiera de los dos casos desaparece la singularidad irrepetible del hablante. Jugar a sólo la representación resulta peligroso. Cuando apostamos por el mero aparecer, dar buena imagen, se vacía nuestra intimidad y nuestro pensamiento se desnaturaliza, nos convertimos en seres superficiales. En contra de lo que hoy se estila, el éxito personal no se mide por los minutos que chupo cámara o que dedico a acumular popularidad, a venderme como el mejor producto. Optar sólo por la buena imagen manifiesta dos cosas: que desconfiamos del pensamiento individual y que, en un mundo globalizado, el único valor en alza es el económico. Con este diagnóstico, el horizonte que se abre ante el hombre contemporáneo es extremamente pobre, incompatible con el desarrollo sostenible de nuestra personalidad y del mundo. La desconfianza en el pensamiento personalizado es ante todo desconfianza en la razón y, por tanto, en la libertad. Hoy, por extraño que parezca, la razón está bajo sospecha. Nos dejamos llevar más por las emociones y los sentimientos, que por el deber (inteligencia) y el querer (voluntad). Pero si de verdad queremos encontrar soluciones a los problemas que nos acucian, no nos queda más remedio que ponernos a pensar por nuestra cuenta y arrostrar después las consecuencias de nuestros actos. Las ideas nuevas descubren valores nuevos, los valores modifican actitudes y las actitudes cambian y transforman los comportamientos.

130

la educación de moda

No, no es el imaginario colectivo ni las representaciones icónicas que nos venden los medios de comunicación, las editoriales o los estrellas de cine, las que cambiarán los comportamientos. Los conceptos tienen más poder de transformación que las representaciones icónicas. Un padre tiene que pensar y enseñar a pensar y no aceptar las cosas porque todo el mundo lo dice o lo hace o porque la mayoría lo sostiene. Pero, aunque pueda parecer lo contrario, no estoy en contra de la era de la imagen. Las ideas necesitan de la imaginación y eso a pesar de que las ideas son superiores a las imágenes. La imaginación coopera y fecunda el pensamiento, pero son los pensamientos los que se contrastan con la realidad y la experiencia personal.

Ser y tener Ahora, voy a entrar en profundidades y me permitirán ustedes una pequeña digresión. Más allá de esas ideologías, la acción de tener no es de suyo mala, es la más propia de nuestra condición personal: solo yo puedo tener algo, los animales simplemente consumen. Lo propio del ser humano, lo que mejor le caracteriza, es su forma peculiar de poseer: tener-se: porque ser y tener se exigen mutuamente. ¿Y qué es eso de tener-se?, me preguntarán. Pues algo tan sencillo como conocerse. El conocimiento propio es la forma más alta de posesión y, además, la única que no pueden robarnos. A cualquiera le gustaría ser más auténtico y capaz de dirigir su vida a donde le dé la gana, pero en la práctica resulta difícil lograrlo si no sé quien soy yo y mis peculiaridades. Si para conducir un coche tengo que saber dónde está el freno y el acelerador y qué ruta quiero seguir, para conducir mi existencia preciso conocimiento personal: tengo que saber cómo son y actúan mi imaginación, memoria, motivación y voluntad; tengo que saber si mis instintos obedecen o no a mi voluntad y si son guiados en mayor o menor grado por mi inteligencia; tengo que saber, aunque solo sea aproximadamente si soy o no afable, generoso, egoísta, etcétera; y/o si cuando tengo una frustración me

131

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino crezco o me hundo. Porque sólo teniendo-me sabré conducir mi vida a su destino. Es apetencia por la verdad de lo que soy. Cuando hablo de tener-se, me refiero a una operación inmanente, que comienza en mi y termina en mí mismo. Muchas otras cosas que hago me trascienden, como por ejemplo escribir este libro para que ustedes lo lean. Otras no. ¿Cómo defino entonces la moda desde esta perspectiva? Pues como el cúmulo de razones por las que elijo lo que elijo a partir de lo que soy. Un ejemplo nos ayudará a entender mejor el asunto. Hay personas a las que les gusta la ropa ancha, holgada y deportiva, a otras ajustada. Esa elección tiene que ver con el ser y el tener-se de esa persona. Llevar un tipo de ropa u otro depende del concepto que uno tiene de sí mismo y de lo cómodo o sofisticado que le guste ir. Por consiguiente, la moda es el modo en que yo, según lo que creo que soy, me manifiesto a los demás. La moda varía también de acuerdo al conocimiento que tenemos del medio, porque cualquiera de nosotros viste de acuerdo con lo que tiene que hacer ese día. Sea como sea, nuestras decisiones están mediadas por lo que consideramos que somos, por lo que está de moda y por la capacidad que tenemos de disponer de ello. En el barrio donde habito, a ciertas horas del día se ve a muchos tipos, de entre treinta a cuarenta años, vestidos de forma casi idéntica, con uniforme: traje gris oscuro, camisa azul, corbata roja y si la camisa es de color rosa, la corbata es azul. Hasta que un día se introdujo un cambio que parecía irrelevante: ahora la corbata era del mismo color que la camisa. ¿Qué sucede? ¿Es que se han puesto todos de acuerdo en ir uniformados o trabajan en la misma empresa? En absoluto. Lo que les uniforma es el ámbito profesional de muchos de ellos (yuppies, economistas, bancarios, abogados, personal de algunos bufetes, etcétera). Esto pone de manifiesto la moda, al mismo tiempo que su fugacidad. Lo que de verdad importa es que la moda esté vinculada al conocimiento que tengo de mí mismo. Dejarse coleta o no, ponerse un solo anillo o varios, adornarse con tres piercing y cambiarlos cada día –como uno de mis alumnos que tiene alrededor de cincuenta y cada día se los cambia–, pone de manifiesto algo acerca de esa persona. Aunque siempre sea precipitado sacar conclusiones a partir del aspecto externo.

132

la educación de moda

La moda también nos da información sobre las aspiraciones personales. Hay un dicho que asegura que para triunfar no hay que vestir como lo que se es, sino como lo que se quiere ser. Cuando alguien va a una fiesta, no abre el armario y toma sin más “la primera prenda que cae en sus manos”. Si está deprimida, sí, lo que demuestra la poderosa influencia de la psicopatología también en el modo de vestir. Una mujer depresiva puede ir mucho tiempo con el mismo vestido o un vestido inadecuado al contexto social. Opta por el mínimo esfuerzo, lo que pone de manifiesto que en ese estado tampoco se tiene a sí misma. Son sus sentimientos la que la retienen: la razón está subordinada a la afectividad. Son manifestaciones que, a través de la moda, nos dan información acerca del modo en que cada persona se tiene a sí misma.

La moda La moda es un acto personalizado, sea porque el diseñador se fija en ciertas personas y contextos cuando diseña o porque el usuario elige lo que cree que más le conviene en cada caso, según su manera de ser y cómo desea manifestarse. Cuando esa manifestación personal es coherente con el guión de comportamiento por el que hemos optado, entonces los que nos rodean pueden acceder a la inmanencia de nuestro ser personal. En síntesis, cabe afirmar que: a) la persona puede optar por tener-se a sí misma a través de la moda, b) a través de la moda, la persona manifiesta a los otros una cierta forma de ser y c) los otros pueden adentrarse en el ser de la persona a través de su comportamiento respecto de la moda. El mercado ofrece muchas posibilidades, según se ajusten mejor o peor a la imagen que pretendemos dar, a nuestra economía, al personal estilo de vida, al contexto y la actividad que desarrollamos, al medio donde nos desenvolvemos y la valoración cultural y social que esperamos que hagan los otros de nuestra elección.

133

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Tener buena imagen es importante, no es malo. Lo que es un error es subordinar nuestra personalidad a esa imagen, lo que significa vivir en función de la superficialidad de los otros. De hecho, podemos supeditar algunos rasgos de nuestra personalidad al hecho de dar buena imagen, independientemente de que esa sea la que hemos elegido para manifestarnos al mundo. La gente joven es especialmente sensible a esta cuestión. A mis alumnos les hago siempre la misma pregunta: ¿Qué les importa más: el juicio de los demás o el suyo propio? Las respuestas son ambiguas. Pero muchos optan por decir; “el juicio que tengo de mí mismo”. Otra cosa es que después se comporten coherentemente, porque, por ejemplo, cuando acto seguido les hago salir a la palestra, algunos de ellos se dejan llevar por el “miedo a hacer el ridículo”. Esta actitud es una bobada: • Primero, porque nadie es tan importante como para que los demás estén pendientes de él todo el día. • En segundo lugar, porque los juicios que hacemos unos de otros, casi nunca están bien fundamentados, ya que no disponemos de la información necesaria. • En tercer lugar, porque los juicios de los demás cambian con mucha facilidad y su vigencia temporal es muy limitada. • En cuarto lugar, porque nuestra exposición a los que creemos que nos van a juzgar es habitualmente muy breve. • En quinto lugar, porque tampoco tenemos una idea cierta de los juicios que hacen sobre nosotros y nos movemos más bien en el ámbito de las suposiciones. Lo que significa que si organizamos nuestra conducta en función de lo que creemos que los demás piensan de nosotros, estamos haciendo el primo, porque nos basamos en razones tal vez inexistentes. Por el contrario, si uno ha hecho un esfuerzo por conocerse, el juicio propio está mejor fundamentado que el ajeno y nos acompaña como si fuese nuestra sombra. Este debe

134

la educación de moda

ser el fundamento del nuestro comportamiento, con independencia de las modas y del juicio de los demás. Es obvio que, queramos o no, siempre nos estamos juzgando. Pero el juicio propio también corre el riesgo de caer en estereotipos y terminar siendo erróneo y sesgado. De ahí la conveniencia de someterlo a prueba, de verificarlo, pidiendo consejo a quien pueda dárnoslo. Cuando hablamos de la moda, ¿qué importa más: el juicio propio o el de los demás? No se trata de optar por A o B, sino de elegir la respuesta que mejor se acomoda a nuestra condición. La respuesta pasa por elegir A+B, lo que supone optar por A y B, en lugar de A o B. ¿Por qué? Porque el juicio propio se fortalece, superando sus errores, si se abre y contrasta con el juicio de los demás; el juicio ajeno nos enriquece. De todo lo anterior se desprende que, aunque somos gente de nuestro tiempo y vivimos conforme a las exigencias de nuestro siglo, vestir, vivir, comer, viajar, organizar el ocio y tiempo libre, optar por una determinada estructura de la familia (disfuncional, natural, reconstituida, con hijos, sin hijos, con hijos adoptados, etcétera.) debe depender más del juicio personal que del juicio ajeno, cualquiera que sean las tendencias de la moda. Porque una cosa es estar abiertos al juicio de los demás y otra muy distinta seguirlo de forma acrítica. Las modas pasan y se transforman, la vida personal, en cambio, es el sustrato sobre el que edificamos la identidad personal. ¿Eso significa que en la era de la moda tengo que desconfiar precisamente de la moda, porque ésta pretende manipularme? No. A través de la moda también puedo ser quien soy. ¿Cómo? Haciendo que se ajuste a mi pensamiento, mis ideales, mis proyectos, mi propio estilo, mi destino, en una palabra, con lo que quiero. ¿Por qué? Porque entonces damos densidad a lo accidental, a las apariencias. No debe haber disonancias entre el propio ser (el tener-se) y la realidad de la moda. No podemos cerrarnos al medio, porque la moda nos permite hacer explícita la subjetividad. Pero por desgracia, en la actualidad tendemos a expresar torpemente nuestra intimidad. ¿Por qué? Porque está en desuso aquello que decían los griegos de “conócete a ti mismo”. Y si no me conozco no puedo poseerme y si no

135

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino me poseo no puedo manifestarme como soy. Este desconocimiento se ve, lamentablemente con mucha frecuencia, en las relaciones de pareja. He visto en demasiadas ocasiones cómo después de diez o quince años de matrimonio, el marido apenas sabe nada de su mujer y la mujer nada de su marido y de las circunstancias de su vida. Se conocen solo aparentemente, apenas un poco más que el conocimiento genérico que sus amigos tienen de ellos. Por otro lado, la moda puede contribuir a que una serie de valores arraiguen y se generalicen. Es cierto que los valores son –independientemente de que estén culturalmente presentes–, pero también lo es que unos bajan y otros suben según estén o no de moda. Aunque decir que “los valores están en crisis”, es no decir nada. Hablar de valores es hablar en abstracto, lo único que existe realmente son nuestros actos, que uno tras otro materializan esos valores. Pero los valores no caen del cielo, están condicionados por nuestra conducta y se transmiten de una persona a otra, de un país a otro, de una generación a otra, y aquí es donde la moda tiene mucho por hacer. La sociedad cambia continuamente por la conducta de millones de personas. Determinados usos sociales se extinguen y emergen otros por la impronta de nuestros actos. La sociedad se transforma mediante la interacción y la moda oficial puede ejercer mucho pressing. Por eso, un padre le puede decir a su chico/a: “Me parece muy bien que seas auténtico, pero piensa si lo eres porque es lo que ahora se estila, o porque eres coherente con tu proyecto de vida”.

Mediadora o mediática ¿Cuándo se convierte la moda en mediática y deja de ser mediadora entre nuestro yo y el mundo? Cuando se transforma en pura imitación. Si una moda se impone en el imaginario colectivo acaba por generalizarse sin que apenas intervenga la racionalidad del consumidor. El hombre o la mujer pierden su capacidad de elegir. Los medios de comunicación actúan aquí como poderosos agentes al servicio de ciertas configuraciones mentales de los ciudadanos: son con frecuencia agentes mediáticos, que no están al servicio de la verdad.

136

la educación de moda

¿Qué podemos hacer entonces para no ser fagocitados por el sistema? Tenemos dos posibilidades: 1) disponer de información veraz para tomar nuestras decisiones, 2) y como esto es bastante utópico, tenemos que disponer del suficiente espíritu crítico para enfrentarnos a la información que recibimos; es decir, ser capaces de pensar o reflexionar ante lo que leemos, vemos o escuchamos, para no tragarnos sin más la información que se nos presenta como incontestable. Con el espíritu crítico asimilamos la información pasándola por la razón, por la experiencia personal y por el acervo cultural de muchas generaciones. La moda, por tanto, debe ser mediadora y no mediática. No es lo mismo ir con unos vaqueros que cubrirse la cabeza con una pamela cargada de frutas. La persona, ¿es la misma? Por supuesto que sí, pero el modo en que se hace presente es diferente. Nuestra intimidad está oculta, pero nuestra mera presencia desvela, aunque sea parcialmente, algo de nuestro mundo interior. La moda es la ventana por donde salimos al mundo y por la que entramos en el de los demás y percibimos algo de su intimidad. Es decir, es mediadora y tal mediación podemos aceptarla o rechazarla, matizarla o criticarla, guardar distancia o fundirnos con ella, imitarla o transformarla. Bienvenida sea. Pero la faceta mediática no es aceptable: porque esa mediatización significa un secuestro de la libertad y racionalidad humanas. El ser es seducido, sustituido y secuestrado por el aparecer.

137

12

La atracción de lo prohibido Entre la atracción y la frustración

Una de las modas “más de moda” entre los hijos es la atracción por lo prohibido: “lo auténtico sin límites”, “vivir la vida a tope” mientras se pueda, con adrenalina… por eso llega una edad en que un padre tiene que explicarle a su hijo el sentido de lo prohibido, más allá del “esto no puede hacerse porque lo digo yo, que soy el que mando, el que traigo dinero casa o el más fuerte”. Todos sabemos que prohibir es impedir usar o hacer algo, pero pocas veces reflexionamos sobre el sentido de esas prohibiciones: algunos las aceptan sin más y se someten, otros oponen franca resistencia; pero habitualmente ni unos ni otros lo piensan demasiado. La psicología de lo prohibido está a mitad de camino entre la atracción y la frustración: toda prohibición significa una limitación de la voluntad (frustración), al tiempo que hace experimentar la fascinación del reto, de saltarse los límites (atracción). Ovidio sintetiza esta peculiaridad de la condición humana: “Andamos siempre a la caza de lo que nos está prohibido y deseamos lo que nos niegan” (Amores, III, elegías 4 y 7). Una experiencia que ha terminado en refranes populares como el de “fruta prohibida, más apetecida” o “cosa vedada, más deseada”. En cualquier caso, lo prohibido me seduce porque me plantea si soy capaz de saltar un límite. Aunque de pronto, cuando estoy a punto de dar el salto, aparece la conciencia, con la pretensión de indicarme qué está bien y qué está mal, delimitando la prohibición. Algunos piensan que si algo apetece, puede CIENTO TREINTA Y NUEVE

139

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino transgredirse la prohibición. También decía Ovidio que “las cosas lícitas son insípidas. Lo que estimula sabrosamente es lo prohibido”. Pero más allá de la fascinación, es preciso plantearse algunas preguntas, antes de decidir qué vamos a hacer: ¿En razón de qué principio se prohíbe? ¿Quién tiene autoridad para decretar tal prohibición? ¿Dónde radica su sentido? ¿Qué relación cabe establecer entre el contenido de la prohibición y la naturaleza de los deseos humanos? Lo prohibido supone una natural tensión dialéctica entre lo atractivo y lo frustrante. Ante lo prohibido tenemos dos formas de reaccionar. En primer lugar, puede responderse con sumisión: una sumisión que si es ciega me empobrece, supone un acto automático, a espaldas de la racionalidad, que deja de ser humano. La inteligencia se oscurece y bloquea. Los que obedecen así se arrojan en brazos del voluntarismo y son incapaces de pararse a pensar. Otros, en cambio, frente a lo prohibido, optan por una rebeldía irracional e infantil, propia del resentido narcisista. Se sirven de cualquier argumento para justificar sus acciones, con tal de quedar por encima de lo prohibido. Pero nunca quedan satisfechos. ¿Dónde esconderse entonces o cómo huir, del sentimiento de culpa que supone ese salirte con la tuya? ¿Dónde fundamentar la seguridad de haber obrado bien, cuando la conciencia proclama a gritos lo contrario?

¿Límites o posibilidades? Los efectos de las prohibiciones varían mucho de unos a otros. Todo depende de cómo entendamos la prohibición, su fundamento y la autoridad que dicta la norma. Es el sempiterno duelo entre la persona y la ley, que Edgar Allan Poe sintetizaba en la siguiente pregunta: “¿No tenemos una perpetua inclinación, pese a la excelencia de nuestro juicio, a violar lo que es la ley, simplemente porque comprendemos que es la ley?”. Esta pregunta plantea una cuestión especialmente relevante: ¿la norma que prohíbe respeta la autonomía de la persona? Asistimos a la vieja disputa entre ley y conciencia perso-

140

la atracción de lo prohibido

nal. Cualquier prohibición, en tanto que dictada por otro, es ajena a nuestra conciencia, pero si la norma se obedece porque la conciencia juzga que aquello es bueno, entonces la asumo y la ley ya no me es ni ajena ni impuesta. La ley y la conciencia se convierten en una misma y única cosa. Las prohibiciones no generan efectos perversos cuando quienes obedecen integran esa supuesta coerción en su propia conciencia, al integrarla en sus propios juicios. No es que algo esté prohibido desde fuera, sino que me prohíbo a mí mismo lo que indica la norma, interiorizándolo. Este proceder no disminuye en absoluto mi libertad, la refuerza: porque aunque a primera vista la ley constituye una limitación, una vez que decido acatarla es mi propia libertad la que promueve su cumplimiento. Nuestra libertad no es absoluta, es limitada, no crea ni construye la realidad, sino que la acepta y se somete a ella. De todas formas, para que las cosas funcionen, la persona y la institución que prohíbe tienen que satisfacer unas condiciones mínimas: 1. En primer lugar, el legislador tiene que contar con la necesaria autoridad moral, ser un ejemplo que pueda ser admirado. Lo que se admira da confianza y aquello en que se confía arrastra a la acción. De aquí el consejo de Ortega y Gasset: “Ser emperador de sí mismo es la primera condición para imperar a los demás”. Por el contrario, si la prohibición emana de una persona sin autoridad moral –lo prohibido no es coherente con el comportamiento del legislador– serán muy pocos los que adapten su conducta a ese precepto. 2. En segundo lugar, lo prohibido tiene que estar fundamentado, es decir, debe ser justo y estar ordenado a la consecución del mayor bien para todos. En este sentido, el legislador es el primer servidor del bien común (el bien de todos y para todos). De eso depende la legitimidad de la norma. De acuerdo con Ramiro de Maeztu, “las autoridades son legítimas cuando sirven el bien; cesan de serlo al cesar de servirlo”. 3. Por último, en tercer lugar, el legislador es el primero que debe someterse a la prohibición, porque esta fuerza de la ejemplaridad robustece la coherencia del legislador y arrastra a quienes han de someterse a lo prohibido.

141

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Cuando se respetan estas condiciones, las consecuencias de las prohibiciones no debilitan el yo de quienes obedecen, sino que lo robustecen. El acatamiento de las justas prohibiciones es un factor del crecimiento y madurez personales. Un padre puede lograr así que obedecer sea para su hijo un orgullo y una satisfacción.

Viejas prohibiciones y nuevos resentimientos Saltarse lo prohibido no sólo no libera, sino esclaviza. Resistirse a lo prohibido –cuando lo prohibido es justo– significa renunciar al bien que conlleva la prohibición; entregarse a la culpabilidad por no haber obedecido, y si se permanece en la rebeldía, hace surgir el resentimiento, que ata a la persona con su pasado e hipoteca su libertad para elegir en el futuro. Surgen preguntas que aplastan la posibilidad de ser feliz: “Que si esa persona me trató mal”, “me hizo hacer lo que no quería”, “me prohibió lo que deseaba hacer”, para acabar preguntándose una y otra vez: “¿Por qué lo hice?”. Es difícil –si no imposible–, encontrar una respuesta. Es más, a la primera pregunta sigue otra y a ésta una tercera y así sucesivamente, sin que nos libremos de la dependencia de esa frustración. Estas preguntas deben formularse de otra forma: ¿Hasta qué punto me resistí a esa norma? ¿Por qué no traté de afrontar el problema como es debido? ¿Por qué continúo culpando y odiando a los demás? ¿Soy acaso esclavo de esos viejos sentimientos? ¿No me siento capaz de modificarlos? ¿Cómo es que no me he rebelado contra ellos, con la misma intensidad que en su día me rebelé contra las normas? ¿Por qué sigo dependiendo, años después, de lo que sucedió o me hicieron? ¿Voy a gastar toda mi vida en odiar y revivir cada día una pasión del pasado, que me hace daño e infantiliza? ¿Cuándo voy a tomar la iniciativa de ser yo mismo, sin esconderme detrás de los fantasmas del pasado? El resentimiento ofusca la inteligencia. Frente al resentimiento, lo mejor es reconocer la culpa, cuando la hay, pedir perdón, perdonarse a sí mismo y empezar de nuevo, enriquecido por la expe-

142

la atracción de lo prohibido

riencia. Hay quien atribuye todo lo malo que le sucede a la educación que recibió y a las prohibiciones impuestas (los culpables son siempre los otros). Por el contrario, todo cuanto de positivo les ha sucedido es mérito suyo: es presa de la victimización. La aceptación de uno mismo exige la aceptación de los propios límites. Ignorarlo es cabalgar sobre los puros deseos, mirar hacia otro lado, optar sólo por lo que nos apetece; malos compañeros de viaje, que puede mudarse en tragedia.

Obediencia, liberación y felicidad personal Cuando no se obedece, siempre hay un factor añadido de irracionalidad, de afirmación del yo, de emotivismo, es decir, de ofuscamiento de la inteligencia. Pero no todos los modos de obedecer encaminan a la felicidad. San Basilio decía que “hay tres modos diferentes de obedecer: separándonos del mal por temor al castigo y entonces nos colocamos en una actitud servil; o por alcanzar el premio ofrecido y en este caso nos asemejamos a los mercenarios; o por amor al bien…”. Cuando obedecemos a quién tiene la misión de gobernar por la última razón, la obediencia nos libera del sacrificio que implica. Actualmente, muchos siguen el parecer de Aristipo, para quien sólo el placer es el bien, porque solo el placer es deseado por sí mismo y, por tanto, es un fin. Pero placer –sobre todo el sensible– y felicidad son cuestiones muy diferentes. Una cosa son los deseos y otra la acción de querer: los deseos son multiformes, incesantes, versátiles y la mayoría insatisfechos; el querer de la voluntad, en cambio, exige el conocimiento del fin (inteligencia). La voluntad busca el bien; mientras que el deseo la fruición. El bien es la verdad que la inteligencia presenta a la voluntad y cuando hay identidad entre ambos emerge la felicidad. Eso supone admitir la presencia del bien y del mal y la capacidad de distinguirlos. Platón distinguió entre placer y felicidad y negó que ésta consistiera en la suma de placeres particulares. Para Platón la felicidad no está relacionada con el placer sino con la virtud. “Los felices son felices por la posesión de la

143

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino justicia y de la temperancia, y los infelices, infelices por la posesión de la maldad”; “los felices son los que poseen bondad y belleza”. Para Aristóteles la felicidad es “una determinada actividad del alma desarrollada conforme a la virtud”. “Cada uno merece tanta felicidad según la virtud, sentido y capacidad que posee…”. La conciencia bien preparada es la que juzga con rectitud acerca de lo que está bien o está mal. La prohibición –si es justa– coincide con el juicio de la conciencia –bien formada– y se identifica con la obediencia. Hay muchas personas que libremente obedecen y asumen las justas prohibiciones y lo hacen por la sencilla razón de que quieren hacerlo.

144

13

La fascinación por lo morboso

El vouyerismo está de moda, sobre todo entre los jóvenes. Los programas de televisión, radio o Internet, los medios de comunicación en general, atraen la atención de millones de espectadores y los casting para programas tipo reality shows o concursos de baile y la canción se materializan en colas kilométricas de chavales, ellas o ellos que esperan pacientemente la oportunidad de triunfar vendiendo su intimidad. Lo que antes eran habladurías en corrillos de pueblo, ahora son eventos de masas. Si nuestros abuelos no eran así, quizá porque no contaban con los medios tecnológicos de que disponemos ahora, ¡qué va a ser de nuestros hijos!, ¡de las generaciones futuras!, si nosotros ya somos vouyeristas con tecnología actual, ¿qué será de ellos? Me inquieta –y me lleva a plantearme muchas cuestiones–, la avalancha de esos millones de estímulos visuales que impactan durante tantas horas en mi mente y en la de millones de espectadores. Quiero reflexionar, aunque sólo sea unos minutos, acerca de este aspecto tan cotidiano. La imagen ha invadido nuestros hogares y muchas veces la mente de nuestros hijos, es obvio. La televisión y el ordenador son elementos tan domésticos, cercanos y familiares como la lavadora o el microondas; y, según parece, cada día más imprescindibles e irrenunciables. Y aunque todos estos artilugios han puesto a nuestro alcance posibilidades antes impensables, no todo es progreso en el modo de utilizarlos. Más allá de las luces y sombras, el hecho es que, en la práctica, ninguno de nosotros hemos sido educados para usarlos adecuadamente y por tanto CIENTO CUARENTA Y CINCO

145

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino somos muchas veces incapaces de educar a nuestros hijos. Procedemos por el método de ensayo y error, y así el uso del ordenador termina convirtiéndose en costumbre, algo consuetudinario, sin que ni siquiera nos hayamos leído las instrucciones de uso. No pensamos que detrás de los modernos medios de comunicación hay fundamentalmente una actividad empresarial, en la que lo que más importa son los resultados económicos y las porciones de poder. De ahí la fiebre de las audiencias: cuantos más espectadores, más dinero y más influencia, desde la televisión al face book. La multiplicación de canales incrementa exponencialmente la competitividad y de ahí que resulte todavía más imprescindible arañar más tajada en esa masa informe de potenciales telespectadores. La proliferación de programas, más o menos homogéneos y repetitivos, obliga a los programadores a exprimir su imaginación hasta el paroxismo, de forma que para mantener la audiencia tienen que ofrecer cada vez productos más excitante y sorprendentes: una desquiciada carrera que les lleva a emitir contenidos en los límites de lo humano. Una tendencia que invade todas las redes de telecomunicaciones: Internet, el cable... La invasión de la imagen no se limita a la televisión, también alcanza a las fotografías, el dvd, el video, la telefonía, las páginas web, el ciberespacio. Botón de muestra es la exposición que, bajo el título de “miradas impúdicas”, organizaba el centro cultural de una caja de ahorros, donde se reunían vídeos y web en los que los protagonistas no se reservaban nada para sí: son personas que enseñan su casa, su entorno, su cuerpo, sus deseos, aspiraciones y frustraciones, en una palabra, ponen ante extraños su intimidad al desnudo. Los antecedentes de estas manifestaciones –que hoy encontramos en lugares tan diversos como youtube, los vídeos del móvil o las comunidades virtuales– están en los reality show, programas que exhiben las pasiones más recónditas del comportamiento humano, sin ahorrarnos –más bien al contrario– las heridas más desgarradoras. En los informativos –en los videojuegos, en series de televisión…– también se nos ofrecen impúdicamente imágenes de muertes reales, accidentes, tiroteos, ahogamientos, desvaríos...

146

la fascinación por lo morboso

Se ha impuesto la obsesión de comercializar el ámbito privado. Muchas empresas trafican incluso con los datos personales de sus clientes; unos clientes que no leen la letra pequeña de sus contratos, de telefonía o servicios financiaros, para poder impedir esa intrusión. ¿Dónde queda el respeto y el derecho a la intimidad y privacidad de esos datos personales? ¿No es acaso una explotación analizar, copiar, exportar, ceder o vender esos datos privados a otras compañías? Sorprendentemente, en la era del individualismo, el derecho a mi intimidad se está extinguiendo, lo que hace que al consumidor le cueste cada día más pelear por sus libertades individuales.

La fascinación de la imagen Se dice que “una imagen vale más que mil palabras”, pero no estoy de acuerdo, entre otras cosas porque la palabra, el verbo, expresa la intimidad, mientras que el ojo solo ve lo superficial: no puede ni verse a sí mismo, cuánto menos la intimidad. Gracias a la palabra, en cambio, la persona puede reconocerse como quien es y regalar su intimidad a quien ella quiera. Los conceptos tienen mayor alcance que las imágenes: son representaciones simbólicas con las cuales conocemos la realidad; porque las imágenes, a pesar de su indudable frescura informativa, son rehenes de lo particular, lo inmediato. Por el contrario, los conceptos –independientemente de la realidad concreta que designan, siempre restringida y limitada–, tienden a la universalidad, por mucho que les pese a los charlatanes de la nueva pedagogía. Las imágenes actúan como encantadores de serpientes: nos arrastran, con muy poco esfuerzo, hacia lo mágico. Somos más pasivos frente a una imagen que a un concepto. Las palabras hay que oírlas y procesarlas; las imágenes en cambio simplemente suscitan fascinación; pero, al fin y al cabo, sólo eso: fascinación. Curiosamente, el término fascinación tiene hoy, en el lenguaje común, un significado positivo, que en modo alguno le es propio. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la fascinación es “engaño o alucina-

147

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino ción”: fascina lo que engaña, alucina u ofusca; un significado que alcanza el culmen cuando se junta con los conceptos de morboso y perverso, es decir, cuando coincide con los contenidos a los que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación. En efecto, lo morboso es lo que “causa enfermedad o concierne a ella”, de la misma manera que lo perverso es lo “sumamente malo, depravado en las costumbres u obligaciones de su estado” (sic). No quisiera satanizar ni las imágenes ni el uso que se hace de ellas actualmente. Tampoco quiero psiquiatrizar las consecuencias que generan en los espectadores, aunque sobre eso hay mucho que decir. Trato solo de poner de manifiesto que una imagen puede suscitar una fascinación en modo alguno legitimada.

La atracción por lo morboso Para la mayoría de nosotros las imágenes morbosas tienen un poderoso atractivo. ¿De dónde nos viene esa inclinación? ¿Cuál es su fundamento antropológico? Admitamos, por el momento, que lo morboso nos impele a mostrar atención a determinadas imágenes; pero, si como hemos observado, la fascinación es por naturaleza engañosa y lo morboso concierne a la enfermedad, ¿cómo explicar, entonces, ese impulso que dispara nuestro comportamiento en esa dirección? En definitiva, ¿qué tiene lo sórdido para atraernos? 1. La mayoría de espectadores considera esos programas y contenidos zafios, sórdidos, morbosos, de mal gusto, inconvenientes: pero, sin embargo, se exponen a ellos. Hacen lo contrario de lo que dicen. ¿Por qué? Hay algunas razones que permiten explicar, aunque solo sea en parte, esta incongruencia. En primer lugar, mucha gente supone que si no consume este tipo de productos, no va a estar al día o va a aparecer como un antiguo frente a sus colegas. Una idea que carece de fundamento. Cada día suceden miles de cosas de las que la mayoría ni nos enteramos, sin que se nos pueda acusar por ello de no ser gente de nuestro tiempo; en cambio, muchas otras, muy dignas de tener en cuenta –por ejemplo en el

148

la fascinación por lo morboso

ámbito científico–, pasan totalmente inadvertidas, sin despertar nuestro interés o el de nuestro colegas; pero que son tan de actualidad e incluso tienen mayor vigencia y alcance. 2. En segundo lugar, para esta incongruencia y quizá con más fundamento, hay otra justificación: la de la curiositas. La curiosidad es una situación vital que invita a hurgar superficialmente en ciertas realidades simplemente para pasar el rato o matar el tiempo, sin que se produzca ningún compromiso de enriquecimiento personal. El problema es que el transcurrir de la vida humana es irreversible y cualquier tiempo gastado en curiosear se convierte en tiempo-basura, disolución de la vida personal en ruinas. 3. En tercer lugar, algunos tecno consumidores experimentan esa atracción como un intento de huir de sus propios límites, de su vida tediosa. Son personas que simplemente están aburridas; hombres y mujeres especialmente vulnerables a este entre-tenerse con esas cuestiones ajenas a su ámbito doméstico. No tienen claro los motivos por los que viven y tratan de encontrar en las vidas ajenas algo que les arranque de la indiferencia que experimentan. Pero es una mala elección: nada de lo que se encuentra fuera puede dar razón del sentido de una vida. Desgraciadamente “lo que echan por la televisión” decide por ellos. 4. En cuarto lugar, algunas personas se sienten atraídas por estos contenidos-basura porque tal vez quieren ver en otros experiencias que no se atreven o no quieren experimentar ellos mismos. Esto es una impostura. 5. En quinto lugar, hay personas que parece buscan simplemente una ocasión para escandalizarse, para así escapar a la rutina diaria, evadirse, huir. La experiencia del escándalo, sin embargo, no tiene nada que ver con el asombro, aunque a veces se le parezca. El escándalo suele ser un buen motivo de conversación y tiene mucho que ver con la diversidad o contraposición entre el escandalizador y el escandalizado. Aunque no es mejor el uno que el otro. 6. En sexto lugar, algunos de los seguidores de las imágenes y contenidos morbosos son presas del voyeurismo social. Ponen el centro de sus gratificaciones en la modalidad sensorial visual y se comportan como atentos observadores de las situaciones límite en las que otros están, represen-

149

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino tan, o están atrapados. Pero un voyer no disfruta si no hay un exhibicionista: la dependencia es mutua. Sin público no hay actores, como sin actores tampoco hay espectadores y poco importa que se exhiba el cuerpo o la intimidad. Algunos dan mayor importancia a la exhibición corporal, mientras que otros toleran mejor la exhibición de la intimidad. Aunque, el streeptease de la intimidad tiene peores consecuencias que el streeptease corporal. De todas formas, la fascinación por el exhibicionismo constituye un misterio de la existencia humana. Un misterio que desvela la levedad del ser y la fragilidad de la propia personalidad.

La cultura de la muerte Las representaciones mediáticas de las que hablo no pertenecen a un mundo virtual en el que se desenvuelve gente como yo, un psiquiatra; forman parte de la vida cotidiana. A través del ciberespacio, por ejemplo, puedo establecer, paradójicamente, relaciones muy íntimas con personas a las que nunca encontraré. Las representaciones icónicas de la realidad sustituyen a la propia realidad, aunque no lo logren del todo. Pero la realidad adicional que presentan los medios masivos de comunicación nos afecta realmente: porque la afectividad y los instintos que activan esas representaciones, aunque estén suscitadas por una realidad virtual, son reales. Una niña puede enamorarse por Internet. El chaval puede sentirse el vengador antisistema de un mundo que no comprende. El padre puede creer que está ampliando sus horizontes vitales accediendo a la información que antes solo estaba en los quioscos y la madre puede encontrar sus Puentes de Madisson cuando el marido está fuera. Pero todas esas imágenes siguen siendo ficticias, porque pretenden sustituir a la realidad en tanto que causa real del comportamiento humano. Y, sin embargo, esas experiencias del chaval, de la chica, del hombre y de la mujer son reales, vividas. Las imágenes no hacen cosas por nosotros, hacen cosas a y en nosotros.

150

la fascinación por lo morboso

El problema, y aquí está la clave del asunto, es que los efectos de estos estímulos tienen un inmenso poder para moldear la conducta, aunque sean solo imágenes, representaciones simuladas o personas virtuales. Es penoso que, al final, el comportamiento de alguien de mi propia casa esté mediatizado por un guionista contratado por un magnate de la comunicación, al que solo le importa los beneficios económicos. La generalización de estos usos y costumbres está convirtiendo nuestra cultura en una cultura simulada y, lo que es peor, en una cultura fragmentaria, automatizada y atomizada. 1. Fragmentaria, porque las imágenes impactan transitoriamente en nosotros, sin apenas relación alguna con lo que sentimos, pensamos o experimentamos antes o después de ellas. Estoy cansado de ver a hombretones llorar porque les han eliminado de un casting y que alguien me diga: “Mira que chico tan sensible”. Se sea hombre o mujer, lo más digno es llevar los golpes de la vida con cierta gracia. 2. Automatizada, porque para poner en marcha esas imágenes apenas si se necesita un esfuerzo personal, basta con oprimir un botón, hacer clic. De inmediato aparece todo en la pantalla, sea del móvil o del ordenador o el iPhone. 3. Atomizada, por último, porque la trayectoria biográfica se convierte en una sucesión de instantes circunstanciales, en un sucederse de instantáneas morbosas. La atracción por lo morboso ha convertido nuestra cultura en la cultura de la simulación, capaz de deglutir y aniquilar la unidad de la persona, que se convierte en un mosaico simulado de bits sin sentido. Sobre estas bambalinas no pueda alzarse nada, es imposible vertebrar nuestra sociedad o un tejido social de alta densidad, que sea útil para todos, como marco de referencia. Y cuando hablo de sociedad no me refiero ni a los políticos ni a las instituciones de la cultura, el arte o la vida social: me refiero a nuestro entorno directo y a nuestra gente. La cultura del morbo es la cultura de muerte, el vaciamiento de la intimidad y el desfondamiento de la persona; es un proceso agónico

151

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino que terminará con la muerte del propio hombre. Una cultura de muerte que dicen fundamentada, irónicamente, en lo que hoy se llama sociedad del conocimiento. Quizá a algunos les pueda parecer apocalíptico, pero les emplazo a discutir este tema cuando vean a su hijo por el retrovisor del coche mirando obnubilado, con cara de merluzo, la pantalla de la play o del mp4.

152

14

De la indignación a la reclamación “¿Usted sabe con quién está hablando?”

Un día cualquiera, un pasajero sube a un autobús. Es un hombre de edad madura y elegante. Busca en el bolsillo el bonobús. Pero no sólo no lo encuentra, sino que se da cuenta de que tampoco lleva dinero suelto; sólo la visa. Le explica su problema al conductor, y éste le dice que la Compañía de autobuses no acepta la visa para pagar. La conversación sube de tono. El resto de viajeros observa la discusión –unos a hurtadillas, otros abiertamente–. Pero ninguno hace el más mínimo gesto de mediar en el conflicto. Los más jóvenes o curiosos, se acercan al escenario de la trifulca. De pronto, acalorado, el elegante viajero de la visa increpa al conductor: “¿Sabe usted con quién está hablando?”. El conductor no responde, pone el intermitente a la derecha y detiene el autobús en mitad de la calle. A continuación, ordena al viajero sin billete que se baje. El vehículo bloquea la circulación y los demás conductores empiezan a protestar tocando el claxon o dando las luces largas. El conductor se pone en pie y dirigiéndose al resto de los viajeros, exclama: “Este Señor dice que si yo sé con quién estoy hablando… La verdad es que no lo sé, ni me hace falta saberlo, porque lo que sí sé es que intenta colarse y no pagar su billete. ¿Algunos de Ustedes saben quién es la persona con quién estamos hablando?”. Se oye un murmullo entre los presentes, aunque sin que nadie diga ni pío. El conductor se encara entonces con el viajero y le espeta: “Ya ve Usted que CIENTO CINCUENTA Y TRES

153

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino nadie le conoce, que nadie sabe quién es Usted. ¡Usted es un don nadie y ahora mismo se apea de este autobús!”. Entonces, el resto de pasajeros empieza a gritar a coro: “Fuera. Chorizo. ¡Que se baje, que se baje!”. El hombre elegante, de edad madura, enseña su visa al público y, con un gesto destemplado, se baja del bus. Éste cierra al fin sus puertas y de nuevo se pone en marcha. Una salva de aplausos de los impacientes viajeros pone fin al episodio. Todo ha ocurrido con tanta rapidez que realmente nadie es consciente de lo sucedido. Ni el conductor ni los viajeros conocen al viajero problemático, ni éste conoce al conductor con el que ha discutido ni a los viajeros que le han increpado. Probablemente todos ellos son buenas personas, que en otras circunstancias se habrían llevado bien. No es cierto que el hombre maduro pretenda colarse. Ahí está su visa, como muestra de sus buenas, aunque inútiles, intenciones. Por otro lado, ni el conductor ni el resto del pasaje, que ha participado en el altercado a su manera, ha tratado de resolverlo. Las imprecaciones sólo han servido para embarullar el conflicto y es probable que el hombre elegante modifique, después del incidente, el concepto que tiene de sí mismo y el que tiene, en general, del resto de las personas que se suben a un autobús. Este caballero ha sido desaprobado socialmente, incluso injustamente vejado y expulsado del vehículo. A veces creo que la vieja afirmación de Machado: “En España de cada diez cabezas, una sola piensa, las nueve restantes embisten”, es cierta. En el cenit de la ridícula discusión nadie ha escuchado a nadie. ¡Con lo fácil que hubiera sido que uno solo de ellos hubiera prestado su billete o hubiera abonado al conductor el precio del viaje del distinguido caballero! Los personajes de esta historia incurren en la misma conducta: se indignan ante la injusticia que creen sufrir. En primer lugar, el caballero elegante, por las razones a que ya he aludido. En segundo lugar, el conductor, puesto que es su responsabilidad vigilar para que los viajeros paguen su billete, y este caballero no lo puede hacer –al menos, según las normas establecidas por la Compañía–, sino que, además, trata de intimidarle, atribuyéndose un excesi-

154

de la indignación a la reclamación

vo reconocimiento social, que al instante es desmentido por los otros pasajeros. En tercer lugar, al resto del pasaje y la circulación, que al detenerse el autobús en mitad de la vía pública con las puertas abiertas, les causa un injusto retraso, haciéndole perder el tiempo. En cuarto lugar, al resto de conductores, que ignoran lo que está sucediendo y, no obstante, están atascados detrás de la mole de un autobús. Todos tienen sus razones, pero ninguno tiene razón. Todos se sienten víctimas de una injusticia, causada tontamente por el descuido de un usuario del transporte público. ¡Exactamente igual que nuestros hijos cuando tienen que someterse a cualquier autoridad!: cuando indignados se revelan contra la injusticia de la que se creen víctimas.

Indignación e injusticia ¿Es suficiente percibir algo como injusto, para que ese algo lo sea realmente? ¿Es que acaso no podemos equivocarnos en nuestras percepciones o en los juicios que hacemos? La indignación por la injusticia de la que creemos ser víctimas comienza en enojo y, con frecuencia, acaba en ira. Y lo propio de la indignación es la vehemencia dirigida contra algo o alguien. De ordinario, lo que más nos indigna es el comportamiento de otras personas, pero de los actos nos remontamos fácilmente a las personas. La vehemente indignación también puede dirigirse contra uno mismo. Y mientras estamos enojados somos presa de una fulgurante pasión, que no nos permite juzgar adecuadamente ni a los demás ni a nosotros mismos. Y de la indignación surge la queja: una desazón del ánimo –a causa del dolor, pena o sentimiento por el mal padecido– que, abandonada a sí misma se transforma en resentimiento. La persona resentida es rehén de sus resquemores, poco importa que tengan o no fundamento en la realidad. El resentimiento trabaja en la memoria a la que obliga a revisar una y otra vez los eventos negativos y provoca que la persona resentida se olvide del presente y del futuro, para mantenerse en un obsesivo pasado. Más aún: lo convierte todo en residuos del pasado. El recuerdo mantiene viva la queja y así –sin pausa y

155

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino con prisa– la persona airada busca incansablemente hasta que encuentra un juez que le escuche y sancione al culpable. Si la capacidad de enojarse no está sometida a la razón, la ira ciega a la persona.

De la indignación a la reclamación Si la indignación no llega a trastornarnos, seremos más dueños de nosotros mismos y fortaleceremos el hábito de la mansedumbre. Ser dueño de sí, en circunstancias como las aquí descritas, significa moderar la irascibilidad, emplear la razón y solucionar el problema. Si logramos seguir esta secuencia, de la indignación se pasa a la reclamación. Algo que no suele ser frecuente entre los españoles, a los que se nos va más la fuerza –¿o debilidad?– por la boca (indignación manifestada como incontinencia verbal) y no por las reclamaciones escritas (alegaciones que dejan constancia de su apoyo en la razón), que son las que en verdad resuelven los problemas. Reclamar es volver a clamar, hacerse oír en asuntos de los que nadie se había ocupado hasta el momento, quizás porque no había reflexionado sobre la verdad de los hechos. Reclama quien exige un derecho que ha sido conculcado. En la reclamación hay cierta diligencia y lo pasional está sometido a control. Optar por la indignación es optar por la irracionalidad de las pasiones –tan fulgurantes como ineficaces–, perder el control, infligir tal vez una injusticia mayor y empeorar el conflicto. Optar por la reclamación, en cambio, supone ser más templados, reparar la injusticia sufrida y soluciona el conflicto. La indignación es un vicio; la reclamación una virtud.

Elogio de la mansedumbre En el autobús todos se indignaron, pero nadie reclamó. Todos perdieron, nadie ganó. Triunfaron la injusticia y la impotencia. La mansedumbre brilló por su ausencia. De haber estado allí, el conflicto se habría resuelto antes, más y mejor. Pues, como escribe, San Gregorio Magno, “la razón hace frente

156

de la indignación a la reclamación

al mal con gran acometividad si la ira contribuye poniéndose de su lado”. Por eso voy a hacer un elogio de la mansedumbre. Para reclamar, tenemos que reconducir la indignación y embridar la ira, de manera que la razón nos lleve a puerto seguro. Reclamar es sinónimo de atemperar (templar, templanza) la indignación, de forma que se subordine a la razón. Reclamar exige más esfuerzo. Reclamar es apoyarse en la indignación –de cuya energía precisamos– y reconducirla hacia donde es debido. La persona que vive la mansedumbre no es la que se inhibe frente a la injusticia, sino la que se hace violencia y transforma la indignación en reclamación. La persona inhibida –la que sólo se indigna– no es por eso más templada ni más fuerte, aunque sí puede ser más perezosa y estar cautivada (destemplada) por su comodidad. La mansedumbre, contra lo que muchos opinan, no es la virtud de los débiles, sino de los fuertes, que saben que si no contribuyen a solucionar los problemas –fortaleza– es porque forman parte del problema con su debilidad.

157

15

Amarse a uno mismo

Hoy la fatiga afecta a muchos de nosotros, y a veces parece que especialmente a nuestros hijos: “muchacho ¿qué haces ahí echado, pereces un viejo? Y es lógico que sea así cuando contemplamos ese ir y venir, ese movimiento incesante, el activismo en que vivimos. Después de un fin de semana de marcha es lógico que el chaval no pueda ni levantarse para ir al cole, al insti o a la uni. Pero más que un cansancio físico, psíquico, se trata de una fatiga vital: el desfondamiento de la vida personal. Parece que no hacen pie. Hacen muchas cosas y ninguna les produce la satisfacción que buscan. El progreso –tu iPod, tu ordenador, tu moto, tu Wii…– nos arrastra a un escenario que nunca habíamos imaginado: se incrementan los recursos de que disponemos y nuestra capacidad de hacer cosas parece ilimitada; somos más productivos y tenemos más posibilidades de relacionarnos, pero paradójicamente, llegamos a sentirnos tremendamente solos; y, sobre todo, ajenos a nosotros mismos, ignorantes de lo que somos. Poco importa que al cabo del día hayamos hecho “tantas cosas”, porque muchas contribuyen poco o nada a nuestra realización personal. En cierto modo, terminamos, por la razón que sea, haciendo lo que no queremos o queriendo lo que no hacemos. Y es verdad, puedo hacer muchas cosas, más de las que nunca imaginé, pero como no me da tiempo a hacerlo todo, intento estirar los días más y más y acabo estresándome. Se producen situaciones realmente grotescas. Michael Ende, en su libro Momo, denuncia, a través de sus personajes el CIENTO CINCUENTA Y NUEVE

159

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino señor Gris y el barbero, el perverso afán de ahorrar el tiempo más necesario e importante: el que dedicamos a relacionarnos con los demás. He aquí los consejos que el primero da al segundo: “¡¿Qué no sabe cómo ahorrar tiempo?! Pues, por ejemplo, trabaje más deprisa y déjese de cosas superfluas. Al cliente, en vez de media hora, dedíquele sólo un cuarto de hora. Evite las conversaciones que hacen perder el tiempo. La horita que está con su madre puede reducirla a media. Entonces habrá ganado una hora entera cada día.” Estoy frustrado no porque me falte tiempo para hacer todo lo que pretendo, sino porque el poco tiempo que tengo huye y se consume de forma incesante. ¿Te parece extraño entonces que tu hijo, tu hija, tal como te sucede a ti, sientan una fatiga insoportable? ¿Es que no experimentas cierta nostalgia no sólo por tus raíces, sino por saber quién eres, por lo que constituye el sentido de tu biografía? Tanta insatisfacción vital acumulada puede convertirse en frustración crónica, de la que no sabemos cómo escapar. La insatisfacción invade tu horizonte vital y tu vida personal. La vida, alcanzada por esa insatisfacción, se hace pesada, como para continuar tirando demasiado de ella. Tal vez por eso has dejado de estimarte a ti mismo. Y mira por dónde, ironías de la vida, nunca se había hablado tanto de autoestima como ahora. La psicología debería tener mucho que decir, pero no lo dice. Poco cabe esperar del psicologismo posmoderno. Y mientras tanto persiste la fatiga psíquica, las ilusiones se extinguen, el horizonte vital se estrecha y la mente se repliega sobre sí misma, desesperada por no saber solucionar el problema. Después de leer tantos libros sobre autoestima –hay miles de referencias en Internet–, me dan ganas de gritar: “¿Dónde está, autoestima, tu pujanza y vitalidad? ¿Dónde tu alegría de vivir, la seguridad con que adornabas a las personas en que habías fijado tu residencia?”. Me dicen que tengo que autoestimarme, que hay que estimarse más y mejor cada día, pero proponen métodos que no llevan a ninguna parte. Además, estimarse por estimarse, sin ninguna razón en que fundamentar tal estimación, no estoy seguro de que sirva para algo. ¿Es que no fatiga tam-

160

amarse a uno mismo

bién tener que autoestimarte un día tras otro, una hora y la siguiente, a pesar de que experimentamos frustraciones? ¿No recuerda todo esto el mito de Sísifo: subir la cuesta, bajar la cuesta…? ¿Acaso resuelve los problemas recomenzar cada día, cansinamente, ese proceso de autoexaltación? No, tal modo de proceder, no resuelve nada. Incluso emergen nuevas y estresantes preocupaciones: por el propio cuerpo, por el bienestar y la calidad de vida, por la salud, por los problemas económicos...; preocupaciones que no cesan de agobiarte y que suponen que das excesiva importancia a las necesidades de tu cuerpo, al que “atiendes” en exceso, sin saber exactamente por qué. ¿De qué te sirven tantos cuidados, si siempre estas fatigado? ¿Pueden acaso tanta sauna, masajes y jacuzzi devolverte esa frescura y seguridad de las personas sanas? ¿Estimas realmente mejor a tu cuerpo con todos esos cuidados? ¿Alivias quizá la fatiga de ser tú mismo? ¿Mejoran, acaso, estas atenciones físicas tu configuración psíquica, el modo en que estas hincado de pies en tu destino? ¿Es que acaso tu cuerpo es capaz de mediar hoy mejor que ayer entre tu yo y el mundo? Te fatigas, en definitiva, por el hercúleo trabajo de lograr los objetivos que la sociedad te fija como mejores. Pesa sobre tus frágiles hombros el tomarte tan en serio la lucha titánica por determinadas y estúpidas aspiraciones sociales, y todo sin que puedas compartir con nadie tu insuficiencia... La fatiga viene además acompañada por la desazón que te produce no saber si alcanzarás el fin que te has fijado. De ahí que veas el destino como algo incumplido y probablemente inalcanzable. Tu trayectoria biográfica –en apariencia calculada con precisión cartesiana– está amenazada por la incertidumbre; se desliza en la frontera entre lo permitido y lo prohibido, lo posible y lo imposible, lo normal y lo patológico. Y lo que es más grave, no dispones de una carta de navegación para moverte en aguas tan turbulentas. Son muchos los factores que condicionan una situación así: desde el modelo antropológico implícito –qué pensamos sobre qué es, o debe ser, el hombre– a los iconos y representaciones que socialmente asumimos para ser política-

161

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino mente correctos. A ello se añaden las normas sociales y políticas a las que tenemos que someter nuestra conducta, estemos o no de acuerdo. Y así una larga lista de factores: la lucha entre las necesidades económicas y la competitividad social, la nostalgia de las tradiciones que se extinguen y la voracidad de un progreso que no termina de llegar, el afán por la igualdad y la inevitable diversidad, la sed de justicia y sensatez y la tolerancia con quienes desvarían en su comportamiento, el respeto a la diversidad y la necesidad de la autoafirmación personal, la singularidad de la persona y el impulso de satisfacer las necesidades relativas a su dimensión social... No, no resulta fácil escapar a tantas contradicciones y entiendo que eclosione tanta fatiga. Con estos presupuestos, parece lógico que incluso optes por el individualismo, por el diseño de una trayectoria centrada en tu yo. Pero ten en cuenta, en todo caso, que ese individualismo está condicionado por las circunstancias que te ha tocado vivir. Por eso, siempre será un individualismo circunstanciado y fatigoso, que no puede liberarte de todas tus cadenas. Incluso terminarás dependiendo del esquema de valores que inspira el modelo de persona que quieres ser. Además, la puesta en escena de las nuevas necesidades consumistas te exige cada vez mayor esfuerzo, hasta el punto de que no llegas a disfrutarlas de “tan cansado como estás”. De aquí que algunos de tus conocidos apelen al consumo de psicotropos, que estimulan su humor y multiplican sus capacidades individuales. Aunque la nueva química para combatir la ausencia de esperanza, apenas consigue tonificar con muchas dificultades cada mañana el ánimo de los fatigados. Mediante la medicalización del malestar y la impotencia, asistimos atónitos al milagro medicamentoso que parece nos aproxima más a las metas deseadas sin apenas riesgo. El consumo inmoderado facilita una confortable dependencia, de manera que mucha gente tiene la sensación de que con la ingestión de una píldora milagrosa pueden estrenar cada día su vida. Dan la espalda a su frustración y al sufrimiento patológico que acompañan sus mediocres vidas, sin preguntarse cuáles son en verdad las causas de su desazón.

162

amarse a uno mismo

Sobrevivir a la cultura del vacío Desde la década de los sesenta el debate político y el ordenamiento jurídico han contribuido a lo que se conoce como la emancipación de la persona, y la ordinaria frustración individual se ha transformado en algo socialmente más asumible: la emergencia de un nuevo y generalizado trastorno psiquiátrico menor. El ideal político moderno ha hecho de cada hombre un propietario de sí mismo, un individuo soberano, que apenas si se ensambla con algo más que consigo mismo y que, en consecuencia, no es capaz de subordinarse voluntariamente a nada ni a nadie. El hombre moderno ha logrado la privatización de su existencia, cuyas consecuencias sociales son el declinar de la vida pública. Pero irónicamente, la nueva libertad se basa en conductas estereotipadas que han arrinconado las tradiciones antropológicas. Surge así el individualismo de masa, cuyo objetivo último es la emancipación radical del yo. La libertad ya no es compromiso con el poder, sino soberanía del “me da gana”. Lipovetsky describió en 1986 esta situación con las siguientes palabras: “El proceso de personalización ha promovido masivamente un valor fundamental: la realización personal, el respeto a la singularidad subjetiva, a la personalidad incomparable sean cuales sean las nuevas formas de control y de homogeneización que sufre simultáneamente. El derecho a ser íntegramente uno mismo, a disfrutar al máximo de la vida, es inseparable de una sociedad que ha erigido al individuo libre como valor cardinal y no es más que la manifestación última de la ideología individualista.” Paradójicamente, el individualismo surge del absolutismo de las mayorías. Porque al mismo tiempo que tú te encierras en ti mismo, te das cuenta que en tus relaciones con los demás el único criterio de verdad es lo que decide la mayoría, una instancia ante la que no hay apelación posible. No caben las opiniones discrepantes a las de la mayoría, sean verdaderas o no. Esto significa que la mayoría coyuntural –y, en ocasiones, sólo conjetural– se erige como único criterio de verdad: criterio absoluto.

163

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Pero esa mayoría se alcanza solo añadiendo unos votos a otros, sumando unas opiniones a otras. ¿Cómo puede surgir un criterio absoluto de la suma de las partes –los individuos que votan– que no son absolutas? ¿De dónde le viene la condición de absoluto al criterio de la mayoría? ¿De dónde procede la inapelabilidad que caracteriza las tendencias mayoritarias de la sociedad actual? ¿De qué te sirve que te estimes más a ti mismo o luches por ser mejor persona, si después tienes que ajustarse al criterio anónimo de la mayoría? Tal ajuste es descabellado. De aquí que algunos prefieran no someterse a las mayorías y encerrarse en sí mismos. Pero, ¿no es eso acaso, optar de nuevo por el individualismo y sólo por el individualismo? Este modo de conducirse se fundamenta en la idea de que “el individuo tiene valor infinito y la comunidad valor cero”. Esta reacción resulta comprensible. Es lógico que no quieras supeditarte a la masa, una vez que se te ha negado el pan y la sal en tu opción de apelar, porque lo coyuntural y accidental se ha transformado en parte de lo absoluto. ¿A dónde ir? ¿Ante quién reclamar? ¿No es dejarte manipular someterte al criterio de verdad que genera un recuento de votos? Esto ocurre porque se te ha excluido de la verdad y te han sacrificado en el holocausto de lo exclusivamente cuantitativo y arbitrario. La coyuntura –el apenas un instante de duración, por otra parte mudable– se transforma en el árbitro de tus decisiones. Y no es un árbitro cualquiera: es único, absoluto y, a causa de ello, el principio para tu toma de decisiones, sin ninguna apelación posible por encima de él. ¿A dónde te dirigirás, entonces, para recuperar tu autoestima perdida? ¿Quién te devolverá la convicción de que eres un ser abierto a la verdad y, por consiguiente, no sometible ni subordinado ni doblegable ante las opiniones asentadas por un recuento estadístico? La grandeza del hombre queda mancillada por la tiranía del falso absoluto en que se transforma el imperio de la mayoría. Surge así otro individualismo, el que hunde sus raíces en la afirmación de lo que no es renunciable, puesto que te va en ello la propia dignidad, el ser persona.

164

16

Educación y revolución

El recién nacido tiene muchas potencialidades, pero, adolece de una imperfección básica: todavía no las ha actualizado. Es el caso, por ejemplo, de la automoción y la autonomía (alimentarse, desplazarse, cuidar de sí, valerse por sí mismo). En la medida que estas posibilidades (cognitivas, afectivas, culturales, técnicas y morales) se van actualizando, el niño crece y se desarrolla. Algunas perfecciones se actualizan en el transcurso de la vida, otras en cambio no se desarrollarán jamás. En esto consiste la formación: en conducir el proceso de crecimiento y maduración personal de tal manera que se desarrollen el mayor número de posibilidades y en el mayor grado posible. Naturalmente, no disponemos de ninguna técnica para lograrlo. Además, la educación no depende sólo de nosotros, porque no puede realizarse a espaldas del niño. El protagonista principal es siempre él: los formadores somos ayudadores –imprescindibles, irrenunciables y todo lo importantes que se quiera–, pero sólo eso, ayudamos. Por eso mismo, para un padre la educación (educere) es un arte: el arte de formar, de sacar a la luz la mejor persona posible del hijo, contando con su libertad personal. La actividad humana –cualquiera que sea– contribuye, qué duda cabe, a transformar el mundo que nos rodea (consecuencias ad extra), pero al mismo tiempo nos cambia por dentro, nos transforma (consecuencias ad intra). La acción humana es, pues, una actividad trasformadora y autotransformante, en la que importa mucho más lo segundo que lo primero. CIENTO SESENTA Y CINCO

165

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Un padre, mediante este difícil arte de la formación y de sus actuaciones, se trasforma en un solucionador de problemas, en un perfeccionador perfectible. Perfeccionador, porque enriquece el mundo sobre el que actúa. Perfectible porque, simultáneamente también él mejora. Desde esta perspectiva, la vida humana es la plusvalía de las virtudes que se desarrollan a lo largo de los años, la trama que entreteje el proceso de convertirse en persona: si restamos de las posibilidades reales con que hemos llegado a este mundo las metas que realmente hemos alcanzado, tendremos el balance de nuestra vida. En esto consiste precisamente la autorrealización personal, es decir, la felicidad personal.

Una nueva pedagogía Actualmente se está produciendo un cierto rebrote del pedagogismo ilustrado, bajo la consideración de que simplemente con la cultura y la educación puede cambiarse el mundo, sin que apenas intervenga la libertad personal. Parece que es más importante la cultura que el hombre, pero al confiar más en la cultura que en quien la hace, se pone a favor decididamente del hombre-masa y del pensamiento utópico y deja a la persona en manos de los valores socialmente aceptados En cambio, cuando la pedagogía se pone realmente al servicio del hombre, y colabora a que éste se desarrolle, es fundamentalmente revolucionaria. Entendiendo por revolución el cambio que se precisa para transformar la sociedad, para que aniden en ella los valores sin los cuales la persona humana deja de serlo. La pedagogía debe enseñar al hombre qué es la solidaridad humana, actitud que no solo es compatible con el protagonismo personal, sino que lo supone. Se trata de ser uno mismo (lo contrario que el hombre-masa) y de acrecer todas mis posibilidades –lo que no se hace sino con mucho esfuerzo–, para poner lo mejor de nosotros mismos, ya acrecentado (personalismo), al servicio de los que nos rodean (solidaridad).

166

educación y revolución

El personalismo puede ser solidario, de la misma forma que el hombre-masa puede ser individualista. No se trata tanto de ser todos menos, para parecernos más unos a otros (igualitarismo nivelador individualista e insolidario), como de ser cada uno lo mejor que pueda, para que todos los demás optimicen sus perfecciones (personalismo optimizante y solidario). Y quizá, querido lector, me acusarás de ingenuo y utópico. Déjame que te diga que creo que te equivocas. Solo una pedagogía así entendida satisface el concepto de educación como educere, a la vez que resulta poderosamente motivadora, tanto para el padre como para el hijo. Para el primero, porque se exige hasta el extremo de realizar en sí los mejores valores. Para el segundo, porque viendo los valores realizados en el padre, con facilidad se sentirá atrapado y animado a imitarle. De este modo, el padre motiva al hijo y el hijo motiva al padre y ninguno de ellos incurre en el modelo de hombre-masa. Recuerdo un día que fui al campo con mi padre, a visitar a unos amigos y vi un pastor con muchas ovejas. Mi padre se acercó a él para echar un cigarro, para hablar, pues era muy conversador. En esa finca había un pozo. Total, que los chiquillos estábamos por ahí jugando y el pastor se acercó, y un amigo mío le preguntó si el pozo era muy hondo. Yo que era muy inquieto, enseguida quise ver el fondo, pero el brocal era muy alto y el pastor me subió para que pudiera ver bien. Cuando me asomé me dio mucho miedo porque estaba muy hondo. Entonces el Pástor, en plan de broma me dijo “mira si te caes” y me empujó un poco hacia el agujero. Yo empecé a llorar y un segundo después mi padre estaba echando una bronca al Pástor y ya me había cogido en sus brazos. Recuerdo que me dije: “Esto se lo agradeceré toda mi vida”. Luego mi padre le pidió perdón al pastor, por si se había pasado. Y más tranquilos, al final de la tarde, antes de regresar me dijo: “Ven conmigo”. Fuimos los dos solos hasta el pozo. Yo no me quería acercar pero el me dijo: ¿Tienes miedo al pozo? Le dije que sí. Y me dijo: “Ese miedo tienes que vencerlo, hijo”. “¿Tú te fías de mi?”, me preguntó y le respondí, “sí”. Me dijo, “como no te voy a soltar, te voy a subir y te vas a quedar mirando fijamente a la superficie del agua que se ve en el fondo. Y vas a tener la seguridad de que puedes sostenerte, porque te sostengo yo, pero también porque te sostienes tú”.

167

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Temblando yo, me puso sobre el brocal y adquirí seguridad de que podía subirme sin experimentar miedo. ¿Cómo puede agradecerse algo así? Después pasa la vida, uno sigue ahí y cree que la seguridad que tiene es suya, pero no, la seguridad procede en gran medida de su padre. Por eso, la misión de un padre es afirmar a cada hijo en aquello que realmente vale. Una pedagogía así es fundamentalmente solidaria, porque la acción conjunta de padre e hijo y, sobre todo, el feed-back entre ellos, está al servicio del bien común que, en este caso, es simultáneo al bien personal: la autoperfección. Y una pedagogía así entendida, por último, es forzosamente revolucionaria. Y te dejo en libertad, lector, para que en la soledad te preguntes y reflexiones sobre estas cuestiones. Aquí tienes la última palabra. Y también la libertad de acción al responder a las preguntas siguientes: ¿Es que acaso puede calificarse de modesta la revolución de llevar a la plenitud las virtualidades potenciales de cada hijo y de cada padre? ¿No es acaso revolucionario motivarse a ser mejor para motivar a los demás a que también lo sean? ¿No crees que si se entendiera así, por parte de los padres y de los hijos la actividad educadora y de aprendizaje, acaso la Pedagogía no sería una actividad incendiaria, con un enorme potencial para modificar nuestra sociedad? ¿Vale la pena autoperfeccionarse a fin de que también los demás se perfeccionen?

El hombre-masa y la revolución Pero nuestra cultura es, decididamente, una cultura de masas, donde el hombre ha dejado de cultivar en gran medida su protagonismo individual, para instalarse en el anonimato amorfo del hombre-masa. Nietzsche decía del hombre-masa que es un tipo “admirablemente preparado para la esclavitud”. Entre las principales peculiaridades del hombre-masa están las siguientes: a) El hombre-masa renuncia con facilidad –con excesiva facilidad– a su singularidad sometiéndose con naturalidad y sin esfuerzo al orden establecido. El hombre-masa es la antípoda del hombre revolucionario, del hombre difícilmente servil y acomodaticio.

168

educación y revolución

b) El hombre-masa elige o asume, sin apenas darse cuenta, la manera de ser que está de moda en el horizonte cultural en el que vive. No quiere tener un comportamiento original, renuncia a destacar y perpetúa los cambios que se van produciendo y el estilo de vida que encuentra a su llegada a este mundo. c) El hombre-masa cree hacer un buen negocio al aceptar la forma y estilos de vida que, por lo general, le son exigidos para insertarse en los cuadros de mandos diseñados por la planificación central. Al acogerse a la sombra del poder, el hombre-masa realmente no desea ni el protagonismo ni la autoafirmación del poderoso, que podrían suponerle ciertas incomodidades. Simplemente aspira a estar allí, como testigo presencial, donde suceden las cosas. d) El hombre-masa suele ser un hombre privado de voluntad. No quiere, simplemente desea. Y, como la mayor parte de los deseos anidan en la imaginación, casi siempre queda insatisfecho. Querer es sinónimo de elegir, de apetecer inteligentemente, funciones que son inviables sin la libertad personal. e) El hombre-masa renuncia a su libertad personal sin tener conciencia de lo que hace y sin hacer de ello un holocausto. El hombre-masa no se da cuenta de que es libre, probablemente porque elegir comporta siempre el riesgo de equivocarse. El hombre-masa eleva al más alto rango su seguridad personal. Evidentemente, el hombre-masa sigue siendo libre, pero simplemente no ejerce su libertad, no se toma el disgusto de elegir, como si el propio hecho de no elegir no fuese ya uno de los modos posibles de elección. Cuando el hombre-masa elige no elegir, no se enriquece con nada, pero tampoco renuncia a nada (puesto que no habiendo compromiso, tampoco hay nada que le exija renunciar). El hombre-masa no elige, sus circunstancias eligen por él. (f) El hombre-masa sigue mansamente a pequeños grupos o colectivos más o menos ilustrados, en los que la responsabilidad –al igual que la libertad– queda diluida y maltrecha. El hombre-masa se ampara en el grupo desde donde manifiesta sus opiniones conjugando siempre las formas

169

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino plurales de los tiempos verbales y nunca el yo, tú y él/ella, para eludir su responsabilidad personal y hacerse socialmente relevante. Ortega afirmaba que “en este tiempo nuestro, ya no hay protagonistas, sino coro”. El hombre-masa se revela en contraposición al hombre rebelde, al hombre revolucionario. Nada de particular tiene que en una cultura de masas, el horizonte social sea borroso e indefinido. Nuestra sociedad esta mal vertebrada con apenas algún que otro valor que ilumina la oscuridad. Curiosamente, el hombre-masa no es incompatible con el individualista. En periodos de una antropología decadente, ambos tipos son frecuentes. Tanto el hombre-masa, como el individualista, son impermeables a cualquier influencia pedagógica transformadora, como también a cualquier otra necesidad social. Frente al individualismo del hombre-masa se sitúa el protagonismo del héroe, una forma de personalismo que realiza tantos y tan diversos valores, que atrae, aglutina, subyuga y activa en quienes le rodean la capacidad de imitación. El protagonista arrastra a otros, lidera un movimiento que acaba transformando la sociedad. El hombre-masa es un hombre ruinoso y ni siquiera tiene la belleza y el encanto de las ruinas donde se vislumbra la grandeza de lo que fue en otro tiempo. El hombre-masa está conforme con todo y acaso por eso no se manifiesta en él ningún tipo de interés.

170

17

Valores y madurez vital

¿Por qué un hombre procura ser cada vez mejor? ¿Qué hace que algunos se lancen por el camino de la plenitud existencial? ¿Cuáles son las alternativas para edificar sólidamente una vida? La cuestión es importante, porque es difícil identificar unas causas únicas y permanentes. La sociedad cambia y el hombre también: aunque siempre seamos nosotros, no somos los mismos de siempre. Acuérdate de cuando tenías tres, cinco, quince años, ¿eres igual ahora? El ambiente que encontraste al llegar a este mundo, ¿es el mismo que el que respiras en estos momentos? Los valores con que empezamos a construir nuestra biografía, ¿son acaso los mismos, cinco, diez, veinte años después? No. Todo cambia. Pero a pesar de ese “todo cambia” seguimos reconociéndonos, no siempre de la misma manera, pero sí que hay algo que se resiste al cambio. En ese contexto quiero hablar de valores, virtudes y bienes, porque hoy, cuando algo no funciona, tenemos tendencia a achacarlo a la crisis de valores. Hace poco un grupo de gamberros recorrió mi barrio arrojando huevos a las ventanas de algunos vecinos. La mía fue una de las elegidas. Cuando bajé a la puerta de la calle para ver qué ocurría, en el portal me encontré con el portero. —¿Ha visto usted lo que hacen esos chavales? –le dije enfadado. —No son ellos, son sus padres, que ya no les educan como antes.

CIENTO SETENTA Y UNO

171

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino No es que no les eduquen como antes, es que simplemente no les educan. “Se han perdido los valores de la educación en la disciplina”, decimos. Aunque la palabra valor encierra aquí un cierto engaño. Se habla mucho de crisis de valores, sobre todo entre la gente mayor y más asentada, pero la palabra crisis es un término equívoco. No es verdad que haya crisis de valores, porque estos siguen ahí. El problema está en qué hacemos nosotros –o mejor, en lo que no hacemos– con esos valores. Hablar de crisis de valores es hablar en abstracto y sacudirnos la culpa de encima. ¿Qué ocurre si en lugar de crisis de valores nos referimos a la crisis de virtudes? Porque las virtudes se encarnan en actos personales y si hay crisis de virtudes yo soy el culpable de que las cosas no vayan bien. Mientras que los valores son tierra de nadie. Los valores no son el bien; el bien es lo que hacemos o dejamos de hacer. ¿Qué diferencia hay entre valores y virtudes? Para entenderlo, tenemos que hablar primero del bien. El bien es lo propio de la voluntad humana: queremos lo bueno. Sin bien no hay virtudes ni valores, y con el bien encontramos la felicidad: al obrar el bien, me hago bueno y soy feliz. No obramos bien porque seamos buenos, no, somos buenos porque nos portamos bien. Por eso, si hablamos de crisis de virtudes, decimos: el problema es que a veces yo o los que me rodean no actuamos bien, con o sin valores de por medio. Si nos referimos al bien, además de apelar a la inteligencia, tenemos que implicar a la voluntad. Los valores no son el bien, hacen referencia a una cierta excelencia en el comportamiento, pero también a una cierta pasividad. A lo largo de la historia, los valores emergen, cambian, sufren metamorfosis ¿Entonces no son absolutos? Sí, pueden serlo, pero cada época pone de moda unos y se olvida de otros. Hoy, por ejemplo, la solidaridad es un valor en alza, aunque realmente no hay muchas personas solidarias: de boquilla, de domingo en domingo, multitud; de verdad, pocas; el respeto a la diversidad social es otro valor en auge aunque, probablemente ahora, como nunca antes ha habido tanta censura por culpa de lo políticamente correcto. Valores, por tanto, hay

172

valores y madurez vital

muchos, ciertamente, pero si ellos van por un lado y nuestra vida por otro, habrá crisis de valores de aquí a la eternidad, sin que podamos hacer absolutamente nada para remediarlo. Las virtudes, en cambio, tienen que ver con el ejercicio del bien. No son, como los valores, meras referencias, que están ahí y que tomamos o no según nos apetezca o convenga. Una virtud es la realización de un valor en la biografía personal. Las virtudes se alcanzan día a día, representan una conquista humana y social, porque se encarnan en forma de comportamiento y se proyectan al exterior. Además, los valores se transmiten culturalmente y ninguno elige la cultura en que nace. Sin embargo, las virtudes las tenemos en estado incipiente cuando nacemos y tenemos que construirlas, realizarlas, incrementarlas. Es el empeño irrenunciable de nuestra libertad. Ahí es donde cada persona se juega de verdad su libertad, sin distinción de edad, sexo, raza, condición, creencias, cultura o educación. Ahí está la crisis actual: la de las virtudes. Tan es así, que casi nadie se atreve a mencionarla, preferimos el argumento envolvente, light: nos estacionamos y protegemos en la crisis de los valores.

Autoestima Así pues, la vida humana y los valores dependen de las virtudes, pero si no existe conocimiento propio, es difícil encontrar la felicidad, aunque procuremos portarnos bien. Es fácil incurrir en los errores de la sobrestimación o la infraestimación de sí mismo, dos cuestiones emocionales, que pueden no tener nada que ver con la realidad. Por ejemplo, podemos pensar que en Occidente, en los países desarrollados, hay que cambiar muchas cosas, porque es como un viejo desdentado, agónico, inamovible, paralítico, precomatoso; pero los que tenemos que educar a las jóvenes generaciones no podemos ser personas infraestimadas, seríamos malos aliados para una aventura así. De otro lado, podemos

173

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino hacer mucho por mejorar nuestra autoestima, pero sin caer en la sobreestimación. El mundo emocional es relativamente independiente de lo que tenemos en la cabeza, pero en el hombre las emociones tienen que estar subordinadas al conocimiento propio. Un ejemplo: un hombre maduro se enamora como un adolescente en primavera. ¿Patético, no? ¿No puede hacer nada para evitar esa pasión? ¿Cupido, con sus ojos vendados, dispara la flecha y transforma nuestra vida a espaldas de nuestro entendimiento? No, porque la historia no acaba ahí, en el flechazo. El enamorado puede estimular su memoria y guardar, como en un armario, la representación mental de su amada y después, a solas, se plantea preguntas que no son pasionales ni emotivas, sino sobre todo cognitivas: ¿qué hace ella?, ¿quiénes son sus familiares?, ¿qué le gusta? Y no termina ahí: da los primeros pasos para el conocimiento del otro. Todo eso, ¿qué es? ¿Es Cupido? ¿Son las pasiones? ¿O es consecuencia de lo que piensa esa persona respondiendo a esos impulsos? En el tratamiento de la depresión, hay un tipo de psicoterapia que se llama reestructuración cognitiva, que busca desmontar los sentimientos y reubicarlos para evitar inferencias erróneas o estilos cognitivos equivocados. Muchas veces, si un paciente tiene la autoestima baja es porque se conoce erróneamente: hipoteca su futuro e, injustamente, roba a este mundo todo lo que podía haber aportado. Por eso, no se puede tolerar la infraestimación en ningún ámbito. Alguna vez he trabajado en consultoría de empresas y he visto lo importante que es que el empresario sea realista, tenga la autoestima proporcionada y un nivel de aspiraciones ajustado a su manera de ser, a su capacidad, a los recursos humanos de su empresa. Si posee una autoestima baja no será competitivo, y al revés. Reflexionemos en otro caso: el padre de familia. Él no puede pensar que hace mal su papel, que no sirve, porque cuando un padre no funciona como padre, destroza a sus hijos, sobre todo a los varones.

174

valores y madurez vital

La felicidad tiene truco Bajo todo esto subyace la ética. La ética es la ciencia de la vida buena, para que cada uno sepa conducirse a sí mismo. La ética es el camino científico para que cada uno de nosotros conquiste la felicidad. La ética no es un puñado de normas que nos impiden ser nosotros mismos y nos convierten en seres contrahechos. Quien busca ser una persona buena lo elige libremente. Es falso que los buenos sean los tontos de este siglo y los malos los listos, porque siempre se salen con la suya. El bueno decide hacer el bien porque así es feliz y por tanto es listísimo, y si el malo, sabiendo qué es el bien y qué el mal, elige este último, siendo muy listillo es tonto, porque realmente se equivoca y será desgraciado. ¿Es de listos dejar embarazada a tu novia? ¿O practicar tan temprano el sexo que a los 20 ya no queda ningún aliciente? ¿Es de listos hacer entre los 14 o 15 años lo que cualquier padre o experto recomendaría esperar a la madurez de los 17 o 18, como mínimo? ¿Es inteligente quedar atrapados en los desengaños amorosos cuando una o uno deberían estar divirtiéndose, leyendo, subiendo monte o jugando?

Quiero morir inmaduro Si por madurez entendemos el hombre ya establecido, instalado, sin posibilidad de crecimiento, porque ya ha llegado, yo, desde luego, quiero morirme inmaduro. Siempre estamos a prueba, nadie tiene la vida resuelta definitivamente, si no, no estaríamos vivos, seríamos cadáveres. Entonces, ¿la madurez no existe? Sí que existe, pero en el devenir. ¿Qué es la madurez? Una persona es madura cuando piensa, dice y hace sin que exista separación alguna entre palabra, pensamiento y conducta. Evidentemente, todos estamos en camino de lograrlo. No existe ninguna persona madura hasta el extremo de no poder serlo más. Esto guarda relación con la filosofía de la acción humana. La acción humana –dice Aristóteles– no puede entenderse sin el fin. Cada acción es fina-

175

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino lista, teleológica: una acción sin finalidad alguna es una manifestación de esquizofrenia. Aunque los fines sean intermedios, subordinados a largo plazo y exista un encadenamiento de unos con otros, debe existir un fin final. Además, la acción humana plantea una encrucijada: lo que somos por el simple hecho de haber nacido y lo que llegamos a ser al realizarnos como personas. El ser es un regalo, el hacerse una obligación. Entre el ser y el hacerse hay un largo trecho: nuestra biografía. Ni siquiera hemos elegido el modo en que somos: morenos, rubios, gordos, altos, bajos, inteligentes, emotivos, de determinada familia... En ese hacernos, tenemos que actuar. Pero la acción humana es compleja, porque mientras cambiamos el mundo y transformamos lo que nos rodea, simultáneamente, nos transformamos a nosotros mismos. Nuestra cultura subraya, sobre todo, las consecuencias de la acción humana hacia afuera y desatiende las consecuencias hacia adentro. Si fuéramos medianamente conscientes, nos importarían más las consecuencias interiores que las exteriores. Un caso: el autor de un best-seller, traducido a veintiocho idiomas, trabaja intensamente durante cinco años; como el libro se edita en muchos países, viaja, firma sus obras, sale en televisión, se hace famoso... Pues bien, eso importa menos que la optimización de sus habilidades y destrezas logradas gracias a su trabajo. Fijarse solo en las consecuencias externas de nuestros actos, es una mala inversión: significa que dejamos de lado nuestra propia persona, para dar mayor relevancia a cosas meramente materiales. Hay personas que, al plantearse su proyecto vital, solo piensan en las consecuencias externas de sus futuras acciones. Y se equivocan. Tenemos que elegir: desde el ser hasta el hacerse, hay infinidad de opciones. Y elegir es, en primer lugar, renunciar. Pero, ¿sólo renunciar? No. En cada acto de renuncia, la libertad desvela otra dimensión: cuando elegimos, nos comprometemos con lo elegido. Si no, mi libertad no tendría sentido. Siempre que elegimos, renunciamos, pero nos enriquecemos en la medida que nos comprometemos. ¿Para qué serviría un matrimonio, si cada vez que la

176

valores y madurez vital

mujer está con su marido, piensa en aquel amigo tan romántico que conoció en la universidad? No está ni con el amigo, ni con su marido; entonces, ¿dónde está? Esto puede ocurrir en otros ámbitos: la persona no está interiormente en lo que debiera y se pregunta continuamente: “¿Qué podría estar haciendo ahora?”. Quien actúa así, no se enriquece con lo que ha elegido, abandona esa posibilidad de enriquecimiento por una quimera, un futurible, una mera hipótesis de trabajo que no conduce a nada; coloca dinamita bajo su propia libertad, se desquicia... y acabará en el psiquiatra.

Cautivos de nuestro proyecto de futuro Para hacernos personas debemos contar con proyectos. Tenemos que elegir lo que hacemos. Un proyecto posibilita nuestra proyección en el mundo. ¿Por qué elegir?, porque si no soy capaz de renunciar a nada, realmente renuncio a todo, a cambio de nada. Hay quienes no eligen por miedo. La libertad entraña riesgo, angustia y eso no es bueno, tenemos que superar esa ansiedad. Puedo pensar que si no elijo, no arriesgo nada, una actitud mucho más común de lo que pensamos. Esto sucede, por ejemplo, cuando creo que soy más libre porque voy a vivir con mi pareja, sin formalizar la relación. Falso. Porque en este caso realmente estamos arriesgando todo sin comprometernos ni enriquecernos con nada. Renunciamos a enriquecernos y, al final, nos encontramos solos y vacíos. La persona se nos revela como un perfeccionador perfectible, porque puede perfeccionar todo lo que hace en este mundo: es un solucionador de problemas. Al final, se nos juzgará, no por si somos ricos o pobres, sabios o ignorantes…, sino por si hemos creado o resuelto problemas: si hemos perfeccionado el mundo o hemos contribuido a deteriorarlo. Si intentamos perfeccionar el mundo, nos auto-perfeccionamos. Lo diré en términos empresariales: es la plusvalía que alcanzamos a lo largo de nuestra trayectoria biográfica. Si al nacer llegamos a este mundo con cinco puntos de generosidad, y morimos con uno, nos hemos arruinado. Así de sencillo.

177

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Cada cosa que hacemos deja en nosotros una huella. Por eso pedemos decir que somos rehenes de nuestra propia historia. Al explorar nuestra biografía salen a la luz claves interpretativas de nuestra personalidad y vemos que en parte somos cautivos de nuestro proyecto personal. Por eso, a la gente que me pide consejo, le animo a no remover en el pasado, que lo deje ahí enlatado: tenemos que lanzarnos hacia adelante. Es verdad que hay personas que al intentar hacerse realmente se deshacen, pero sea cual sea el desaguisado, cualquiera puede rehacerse después. Eso es la vida humana: hacerse, deshacerse, rehacerse... La psicoterapia contribuye a que la persona se rehaga a sí misma. Y mientras hay vida, existe esa posibilidad. Cuanto más tardemos en tomar decisiones, peor será. ¿Por qué interesa tanto realizar bien el proyecto biográfico? Porque todos queremos ser felices. ¿Y cómo autorrealizarse? Siendo feliz. ¿Y cómo ser feliz? Haciendo lo que nos da la gana: que por eso elegimos. No podemos vivir la vida por encargo ni al dictado de nadie, so pena de renunciar a nuestra condición humana. Soy libre para forjar mi vida, pero es indispensable que acierte, si no, en lugar de ser feliz seré desgraciado. Ese es el riesgo. Tengo el deber moral de autorrealizarme: crecer, tratar de desarrollar mis virtudes, para después desbordarme hacia fuera y servir a los demás.

El oficio de ser persona Yo, como persona, como profesional, como vecino, como pareja, como padre tengo que crecer en virtudes. Pero hay un problema serio: las virtudes, decía Protágoras, no pueden enseñarse. ¿Si estudiamos un doctorado en templanza, seremos, quizá por eso más templados? No, el movimiento se demuestra andando, no filosofando. Aristóteles añadía: “El oficio propio del hombre consiste en ser virtuoso”. Una persona valiosa busca encarnar ciertos valores en su biografía. Y si llego a ser virtuoso, automáticamente, me convertiré en un modelo para los demás. En cada póster de un cantante o una actriz, colgado en la habitación de un adolescente, hay una constelación de valores encarnados en

178

valores y madurez vital

forma de virtudes y la admiración invita a la imitación. Encontramos en el otro algo que nosotros no poseemos. De ahí surge la admiración y el deseo de imitarlo para adquirir ese valor que el otro tiene. Pero tampoco podemos renunciar a ser nosotros mismos. Aceptarse significa asumir incluso los propios defectos. La lucha contra los defectos personales posibilita el crecimiento y madurez. Los obstáculos no deben frustrarnos: ya los corregiremos. Para eso contamos con muchas virtudes en estado naciente, que podemos hacer crecer. ¿Cuánto cuesta el gramo de paciencia? ¿Se puede comprar? No. Se alcanza como consecuencia del compromiso con el proyecto de ser más paciente; eso nos hace grandes y felices. Y este es el comportamiento que llamamos ético que es, además, solidario, porque si soy paciente, los impacientes recurrirán a mí en busca de consuelo y mi bien se multiplicará. Si Juan Ramón Jiménez no se hubiera esforzado en escribir Platero y yo, me habría perdido esa lectura, a la que acudo con frecuencia cuando estoy cansado porque renueva en mí la ternura de la infancia, me consuela y permite tomar fuerzas para continuar mi trabajo. Es decir, si Juan Ramón Jiménez no hubiera sido constante, esforzado, nadie podría ayudarse con la lectura de ese texto. San Alberto Magno dice que el hábito es “aquello por lo que alguien actúa como quiere”. Si no tenemos buenos hábitos, no actuaremos como queremos, sino como no queremos; a eso se le llama enajenación mental, esclavitud. El hombre y la mujer son seres para la donación. Ningún animal puede darse: el hombre sí. Nadie tiene, en sí, la razón de su origen; toda existencia es un regalo inmerecido y ante un regalo se es deudor. Se trata, entonces, de saber dar y saber recibir. Si el regalo que doy no se acepta, me siento rechazado y, además, la donación queda interrumpida. Yo, de ser un donante en aspiraciones, me he quedado en un donante frustrado. La persona madura es capaz de realizar un proyecto tan comprometedor, enriquecedor y magnánimo, que arrastre automáticamente a todos hacia arriba. Una persona madura se realiza siendo virtuosa, precisamente porqué es listísima y, por eso, con su libertad, busca escoger siempre el bien.

179

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino Como decía Kant “cuando la persona tiene un por qué vivir se soporta cualquier cómo”. Tenemos que aceptar incluso la forma de ser, el cómo somos, lo que tenemos de negativo y positivo, e incluso que todavía no hayamos logrado lo que queremos lograr. Para soportar estas limitaciones tenemos que volver a la fuente donde se legitima la originaria vitalidad y personalidad. Soportaremos ese cómo cuando tengamos un por qué vivir que no es otro que el hambre de absoluto, la sed de eternidad, el feliz anhelo de infinito, que se resume en dos palabras: ser feliz conmigo mismo y con los míos.

180

18

Disfruta de tu hijo

Lo bueno de algunos anuncios de televisión es que, a veces, incluso te hacen pensar, aunque en la dirección contraria a la que pretendía su diseñador. Un día, ojeando una revista, descubrí un anuncio que mostraba una criatura encantadora, envuelta en la ternura del rostro materno y nimbado por el eslogan: “Disfruta de tu hijo”. No es fácil entender el mensaje que pretende enviarnos el publicitario, pero resulta tentador hacer una interpretación personal, ateniéndome a lo que comienza a ser habitual. Actualmente, la sexualidad humana y la fecundidad son cosas diferentes, porque entre otras cosas los jóvenes matrimonios, y los no tan jóvenes, pueden autoprogramarse para tener el primer hijo cuando consideren que es mejor: después de comprar el piso, el chalet o la segunda residencia; por otro lado, las FIVET –el imperio de lo artificial–, permiten generar una nueva criatura casi a la carta y sin que haya de por medio la más mínima relación de pareja ni relaciones sexuales. La finalidad, el sentido y la motivación de tener un hijo han cambiado mucho y se ha trastocado casi por completo –tal como nos propone ahora el anuncio publicitario–, el sentido de la filiación y la paternidad. Si el hijo llega como un mero recurso para que el padre o la madre disfruten –“disfruta de tu hijo”–, entonces el hijo se convierte en un objeto de disfrute, algo lúdico y gratificante, que ya no es un fin en sí mismo, sino un medio útil para sacar a sus padres de la indiferencia. Pero si se condensa la finalidad de la vida del hijo en hacer disfrutar a sus respectivos padres, ¿qué sucede CIENTO OCHENTA Y UNO

181

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino cuando, pese a todas las posibles programaciones de sus progenitores, el hijo no produce el disfrute esperado? El producto no tiene posibilidad de devolución. Supongamos que, en el mejor de los casos, el hijo satisface la capacidad de disfrutar de sus progenitores, tal y como reza el anuncio, lo que no parece fácil que se cumpla, pero bueno… De ser así, se produce, entonces, una profunda transformación en el concepto de paternidad y filiación: los padres se convierten automáticamente en sujetos lúdicos y egoístas, hasta el punto que supeditan a su conveniencia personal la autonomía y libertad de sus descendientes. Sus hijos quedan hipotecados a ese fin, ser el medio, incierto y ambiguo, del disfrute de sus padres. Los padres que, guiados por la campaña de publicidad, secundan hasta sus últimas consecuencias el anuncio, son personas con una paternidad/maternidad hedonista. Nunca antes se había entendido la paternidad en el sentido que sugiere el mencionado anuncio. El amor del padre por el hijo se desnaturaliza cuando no tiene comparación posible con ninguna otra de las muchas y variadas relaciones afectivas que pueden acontecer en el ser humano. Siguiendo a Papini puede afirmarse que “el amor del esposo es fuerte, pero carnal y celoso; el del hermano está frecuentemente envenenado por la envidia; el del hijo manchado tal vez de rebelión; el del amigo está manchado de engaño; el del amo, henchido de orgullosa condescendencia. Pero el amor del padre a los hijos es el perfecto Amor, el puro, el desinteresado Amor. El padre hace por el hijo lo que no haría por ningún otro. El hijo es obra suya, carne de su carne, hueso de sus huesos; es una parte suya que ha crecido a su lado, día tras día; es una continuación, un perfeccionamiento, un complemento de su ser; (...) Porque el hijo lo espera todo del padre, y mientras es pequeño sólo tiene fe en el padre y únicamente está seguro junto al padre. El padre sabe que debe vivir para él, sufrir por él, trabajar por él. El padre es como un dios terrestre para el hijo, y el hijo es casi un dios para el padre”. El creativo publicitario ha olvidado lo más elemental de la paternidad y filiación. Los hijos jamás pueden ser una manufactura al servicio de los deseos

182

disfruta de tu hijo

de sus padres; la paternidad no puede consistir en el simple disfrute de los hijos. La ligereza posmoderna, en su afán de reducir a un lenguaje light las más duras realidades humanas, no repara en las deformaciones antihumanas en que incurre. Ahora se nos anima a ser padres con el autoengaño del placer, como si algún padre hubiera podido satisfacer en uno solo de sus hijos su hambre voraz de felicidad, el oscuro deseo de placer o los anhelos de voluptuosidad. En el imaginario colectivo hay muchas carencias. Una de las más relevantes se refiere a la familia y, en concreto, a la paternidad. El publicista debería haber aconsejado en lugar de “disfruta de tu hijo”, “trabaja por tu hijo”, “sacrifícate por tu hijo”, “gasta tu tiempo con él”, “sufre por él y alégrate con él”. Y, probablemente, nos habría animado más eficazmente a decidirnos a ser padres. Porque en el hombre hay un deseo de trabajar por algo que valga la pena, por sacrificarse en la consecución de algún ideal, no importa el sacrificio que comporte. El sacrificio puede tornarse motivador del comportamiento humano, porque al fin y al cabo el querer del hombre está amasado siempre de sufrimiento. Y tras el sufrimiento del querer, subyace casi siempre agazapada la felicidad. Por eso, y por mucho más, me parece un mal anuncio: anima al hombre a algo tan grande como es la paternidad –algo que siempre comportar cierta responsabilidad–, con el falso señuelo hedonista: “disfruta de tu hijo”.

183

19

La paternidad necesaria

Paternidad y filiación se exigen e implican. De hecho, la evolución ecológica de la biografía masculina es la siguiente: primero naces varón, luego te conviertes en esposo y, por último, en padre. Y si hay un poco de suerte, en abuelo. Tanto paternidad como filiación son extremos de un continuo que se configura mediante una relación bidireccional. Paternidad y filiación están implicadas, y suponen un cambio trascendental en las personas sobre el cual hay un enorme silencio en la literatura. Culturalmente nunca se ha focalizado suficientemente la cuestión de “¿qué es eso de la paternidad?”. Si la paternidad transforma la masculinidad, añadiéndole un plus ecológico, no solo de responsabilidad, sino de plenitud, de orgullo, de invasión del futuro a través de los hijos, de dejar huella, ese cambio, esa transformación habría que estudiarla más a fondo, para enseñar al varón a ser padre. Muchos varones no completan su biografía, y no son suficientemente felices, porque no han llevado a plenitud su paternidad. Lo normal es que cuando un padre engendra un hijo –y se dedica a él, lo ve crecer, gana su confianza, le presta su fortaleza, le exige con amabilidad, con cordura, con justicia–, ese padre empiece a sentirse orgulloso de serlo. Un sentimiento muy aleado de esa carga negativa con la que hoy se contempla la paternidad. Actualmente la paternidad cotiza a la baja. Se ha forjado un modelo victimista que ignora el aspecto de la auctoritas, de protector y de inspirador: ese orgullo de saber que si este hijo es más valiente, más sincero, más audaz, es en parte gracias a mí.

CIENTO OCHENTA Y CINCO

185

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino De hecho, sin vivir bien la filiación es muy difícil prepararse para una buena paternidad. Cuando uno ha sido un buen hijo, porque ha tenido un buen padre y ha habido reciprocidad en esa bondad, lleva las alforjas cargadas para, probablemente, ser también él un buen padre. Si hemos sentido una plena identidad masculina gracias al modelo paterno, tendremos herramientas para resolver los problemas que se nos presenten. Pero el feminismo radical está proclamando la muerte del patriarca, está acabando con la paternidad. Es decir, logra que el esposo se convierta en un adolescente. En terapia lo he visto muchas veces: una madre tiene los hijos que tiene, más uno, que es el marido. Un hijo que además no es el preferido, porque muchas madres, erróneamente, creen que son más importantes los hijos que el esposo. El marido queda entonces descolocado, como el proscrito, el último de la cola. Una ecuación en la que no solo pierde el varón, porque cuando la mujer pretende tirar de él, sentirse apoyada, se encuentra con un adolescente que no le sirve para nada. Y pierden también, y sobre todo, los hijos, porque crecen con un modelo erróneo de masculinidad y feminidad, de compenetración entre hombre y mujer. Y el modelo se transmite de generación en generación. Por tanto, considero que el tema filiación-paternidad hay que ponerlo de nuevo encima de la mesa. Si no, nos encontraremos con una sociedad en la que mandarán los adolescentes. Una adolescencia que ha ampliado su temporalidad, es decir, hoy puede haber adolescentes con 60 años. ¿Por qué? Porque son irresponsables, rehúsan meter el hombro, no protegen a nadie, no reafirman a nadie, no dan garantías ni seguridad ni apoyo. Cada uno va a lo suyo, a su bola, a jugar con la maquinita, a sus aficiones, a camuflarse detrás del periódico o de la TV o los videos del móvil. Y claro, un adolescente no puede llenar la vida de una mujer. Y por eso muchas mujeres se preguntan hoy día: “¿Dónde están los hombres?”. Porque solo encuentran adolescentes. Y si todos somos adolescentes, y el padre el primero, ¿quién manda en casa? Al final nadie, porque cada uno hace lo que le da la gana, aunque parezca que manda la madre. Y la familia se convierte en ingobernable. No apoyar la paternidad genera graves consecuencias para la identidad personal de los hijos. Si la mujer no ve en su esposo al varón que da seguridad,

186

la paternidad necesaria

que escoge la peor parte, que no se queja, que va por delante, que abre camino, entonces los hijos no pueden imitar ese comportamiento, y al final solo les queda la autoconstrucción personal dentro del caos: son personas que se construyen sin modelo, sin referente y sin experiencia. En cambio, cuando el modelo de padre y la complicidad padre-hijo son poderosas, los valores se transmiten bien de una generación a otra. No se trata de réplicas exactas, como de una clonación, pero sí de inspiración en el modelo que uno ha vivido.

Tiempo compartido La paternidad es, por tanto, necesaria e insustituible, y precisamente por eso, hay que recuperarla. De la paternidad depende también la maternidad. Paternidad y maternidad se modulan y se matizan recíprocamente. Si una mujer encuentra un buen esposo, sus funciones de mujer, su maternidad, se robustecen con los valores positivos del marido. Si un marido encuentra una buena esposa, su masculinidad y su paternidad crecen. Paternidad y maternidad son igual de necesarias para el hijo. Esos son por lo menos los recuerdos de mi vida. Mi padre me enseñó, por ejemplo, a trabajar. No me decía: “Tienes que estudiar, el futuro es difícil, hay mucha competencia, no hay puestos de trabajo”. No. Mi padre me explicaba: “Tú eres inteligente, la sociedad necesita personas inteligentes. Tú, con tu inteligencia, tendrás que ayudar a muchas personas; si no la cultivas, estás robándoles algo. Y además, a ti te encanta saber más y por tanto lo que vamos a hacer es ponernos a estudiar. Yo tengo que estudiar mis cosas, tú las tuyas. Si hay algo que no entiendes y yo lo sé, te lo explico; si no lo sé, se lo tendrás que preguntar al profesor. ¿Qué te parece si echamos tres cuartos de hora? Si tienes que hacer alguna interrupción, para hacer alguna pregunta, pues me la haces, pero vamos a intentar ver si en esos tres cuartos de hora no perdemos ni medio minuto. Yo voy a poner el reloj aquí y vamos a estudiar 45 minutos. Pero vamos a ver si de los 45 minutos pillamos por lo menos 43. Vamos a ver todo lo que da la máquina, como si estuviéramos en

187

¿Hay algún hombre en casa? aquilino polaino la parrilla de salida. Vamos a empezar a mil revoluciones por segundo y cuando lleguemos, que será cuando se acabe el tiempo, habremos aprovechado mucho más que si estuviéramos dos horas dando vueltas, pasando páginas sin saber muy bien qué hacer. Y después nos vamos y nos montamos una tarde cómo debe ser”. Yo veía que mi padre solo me daba consejos que el refrendaba personalmente y esos consejos nos unían, porque estábamos los dos frente a frente a frente, trabajando. Y al final él me decía: “Qué cansado estoy, esto de trabajar cansa, pero he aprendido esto y esto, y tú, ¿qué has aprendido? Pues mira eso te va a servir para esto y esto, aunque tú creas que no sirve para nada”. Me animaba. Pasa la vida y uno cree que la seguridad que tiene es propia. Y muchas veces no es así, porque la seguridad que tenemos se debe al modo en que nuestros padres trabajaron nuestra debilidad inicial. Por eso, parte de la paternidad necesaria es afirmar a cada hijo en aquello que realmente vale. Pero no puede haber la paternidad necesaria si no se gasta el tiempo necesario. Y tiempo necesario significa compartir horas padre-hijos, compartir cosas y no solo las notas del cole. Una familia tiene que ser divertida, hablar de todos los temas, respetar la opinión contraria, a la vez que se admiten los ámbitos de privacidad de cada uno. Y todo esto significa tiempo. El mejor pórtico para entrar en la paternidad necesaria es preguntarse: “¿Cuánto tiempo comparto realmente con cada uno de mis hijos? Con cada uno en singular”. Puede haber tiempo compartido entre todos, sí, pero a la vez tiene que haber una dedicación expresa a cada hijo en particular. Yo creo que un padre que no dedica, desde el niño, desde los dos o tres años, al menos una hora por hijo a la semana, no satisface los criterios de la paternidad necesaria.

188

AMAE Directora: Loretta Cornejo Parolini Adolescencia: la revuelta filosófica, por Ani Bustamante El síndrome de Salomón. El niño partido en dos, por María Barbero de Granda y María Bilbao Maté La adopción: Un viaje de ida y vuelta, por Alfonso Colodrón Gómez-Roxas Esto, eso, aquello... también pueden ser malos tratos, por Ángela Tormo Abad La adolescencia adelantada. El drama de la niñez perdida, por Fernando Maestre Pagaza Riqueza aprendida. Aprender a aprender de la A a la Z, por Roz Townsend Los padres, primero. Cómo padres e hijos aprenden juntos, por Garry Burnett y Kay Jarvis PNL para profesores. Cómo ser un profesor altamente eficaz, por Richard Churches y Roger Terry EmocionArte con los niños. El arte de acompañar a los niños en su emoción, por Macarena Chías y José Zurita Muñecos, metáforas y soluciones. Constelaciones Familiares en sesión individual y otros usos terapéuticos, por María Colodrón Madre separada. Cómo superan las mujeres con hijos la separación, por Katharina Martin y Barbara Schervier-Legewie Rebelión en el aula. Claves para manejar a los alumnos conflictivos, por Sue Cowley ¿Hay algún hombre en casa? Tratado para el hombre ausente, por Aquilino Polaino
¿Hay algún hombre en casa. Tratado para el hombre ausente

Related documents

194 Pages • 57,469 Words • PDF • 1.2 MB

20 Pages • 5,796 Words • PDF • 396.6 KB

2 Pages • 660 Words • PDF • 89.4 KB

23 Pages • 11,037 Words • PDF • 125.1 KB

376 Pages • 108,461 Words • PDF • 1.4 MB

207 Pages • 75,083 Words • PDF • 1.6 MB

4 Pages • 745 Words • PDF • 120.4 KB

12 Pages • 5,890 Words • PDF • 64.1 KB

14 Pages • 7,595 Words • PDF • 723.5 KB

9 Pages • 3,863 Words • PDF • 129 KB

61 Pages • PDF • 6.4 MB

86 Pages • 39,172 Words • PDF • 523 KB